Deporte

LIBERTADORES

Cuestión de estado

Crece la expectativa por histórica final entre Boca y River

El fútbol y la política van de la mano en Argentina y el primer Boca Juniors-River Plate de la historia en una final de la Copa Libertadores provoca opiniones cruzadas del presidente Mauricio Macri, la oposición y los mismos clubes.

La mecha se prendió hace una semana, en el momento en que Boca Juniors se clasificó y se unió a su máximo rival en la final, algo que suscitó preguntas como si los visitantes podrían acceder al estadio, cómo sería la seguridad y si el partido se debería retransmitir en abierto al ser de interés general.

El primero en pronunciarse fue Macri, quien publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que pedía a las autoridades nacionales y de la ciudad de Buenos Aires que los hinchas visitantes pudieran acceder al estadio, al tratarse de una eliminatoria a ida y vuelta, con el primer duelo en La Bombonera y el segundo en el Monumental.

Aquellas declaraciones rompieron la baraja, ya que en Argentina los visitantes tienen prohibido el acceso a los estadios locales durante los partidos por razones de seguridad, al haberse producido muertes de aficionados en el pasado.

Al final, respecto a los visitantes, los clubes tuvieron la última palabra y no se pusieron de acuerdo para permitirlos: sólo habrá público local en los dos encuentros, el primero de ellos mañana sábado a las 16:00 (hora boliviana).

Después de esa decisión final, contestó la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, quien criticó a los clubes.

“Imagínense que vamos a tener un G20... ¿No vamos a poder dominar un partido River-Boca?”, replicó Bullrich el lunes en declaraciones a los medios.

Y, en otro frente abierto, apareció la televisión. Desde el kirchneristra Frente para la Victoria (FpV) impulsaron una propuesta de resolución para que las finales se retransmitieran en abierto, ya que una cadena privada ostenta los derechos.

“Queremos que la final Boca-River no sea un negocio de pocos sino una fiesta para todos. ¡Que lo transmita la TV Pública!”, afirmó en un tuit la diputada kirchnerista Gabriela Cerruti, una de las firmantes.

La iniciativa no recibió por el momento el apoyo de un Ejecutivo con el que, desde su llegada al poder, acabaron la mayoría de las retransmisiones públicas de partidos de liga, que durante parte del kirchnerismo fueron en abierto a través del programa “Fútbol para todos”.

Más sobre Boca-River

BOLIVIANO. Será la primera vez que un futbolista boliviano esté en una final de Copa Libertadores. El guardameta Carlos Lampe se encuentra entre los 21 convocados de Boca Juniors.

CAMPAÑA. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) rinde un homenaje a la histórica final de la Libertadores con un video que resalta la gesta de millonarios y xeneizes.

COPA. En estos días ya posa sobre el césped de la Bombonera el verdadero trofeo del máximo torneo continental. A lo largo del año el visitante al estadio de Boca Juniors sólo puede apreciar la réplica.

INSÓLITO. El 24 de junio de 1984 el equipo “xeneize” alquiló el Monumental para jugar como local ante River, como lo hizo para varios encuentros de ese año.

EXTRANJEROS. El 6 de agosto de 1961 en el estadio Monumental, 12º fecha del campeonato, tuvo como principal característica que diez de los 22 futbolistas que saltaron al campo fueron extranjeros.

ORÍGENES. Los dos clubes, surgidos en el barrio porteño de La Boca, tuvieron un paso durante su centenaria vida por el sur del cinturón urbano bonaerense.

JUGADOS. Con 35 River-Boca con la casaca “millonaria” Reinaldo Merlo está por encima de Silvio Marzolini y Roberto Mouzo, que jugaron 29 veces cada uno, con la insignia “xeneize”.

BICAMPEÓN. Norberto Menéndez fue el que más veces fue campeón. Tres con la “banda roja” (1955, 1956 y 1957) y otras tres con la “azul y oro” (1962, 1964 y 1965).

TRAGEDIA. El 23 de junio de 1968 en el Monumental se produjo una avalancha humana y murieron 71 personas (en su mayoría simpatizantes de Boca) y hubo más de 100 heridos. Este hecho marcó el clásico.

GOLEADORES. Ángel Labruna es el jugador “millonario” que más veces le convirtió al eterno rival con 22 gritos. Del rival, Martín Palermo anotó en la valla de River con 17 dianas.

CONNOTACIÓN. Ocho medios internacionales señalaron al Boca-River como uno de los diez eventos deportivos más importantes del mundo.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo Medio poblado
deporte

Medio poblado

Medio poblado
Inde prueba equipo ofensivo para su visita
deporte

Inde prueba equipo ofensivo para su visita

Inde prueba equipo ofensivo para su visita
Cuestión de estado
deporte

Cuestión de estado

Cuestión de estado
Tres rostros nuevos en la lista de DT Farías
deporte

Tres rostros nuevos en la lista de DT Farías

Tres rostros nuevos en la lista de DT Farías
Europa League con pases a los dieciseisavos de final
deporte

Europa League con pases a los dieciseisavos de final

Europa League con pases a los dieciseisavos de final
Conrrado correrá por los niños deporte

Conrrado correrá por los niños

Conrrado correrá por los niños
A regularizar personerías deporte

A regularizar personerías

A regularizar personerías
Sub 20: Rojas da el triunfo a la Verde en Ecuador deporte

Sub 20: Rojas da el triunfo a la Verde en Ecuador

Sub 20: Rojas da el triunfo a la Verde en Ecuador
Lizondo recibe a Wolf Sport deporte

Lizondo recibe a Wolf Sport

Lizondo recibe a Wolf Sport
logo gente flash
“Ser modelo me hizo perder la timidez”

“Ser modelo me hizo perder la timidez”

“Ser modelo me hizo perder la timidez”
Neurocirujanos tienen nuevos representantes

Neurocirujanos tienen nuevos representantes

Neurocirujanos tienen nuevos representantes
Clase pública con Abra Palabra

Clase pública con Abra Palabra

Clase pública con Abra Palabra
JCI premia el emprendimiento juvenil

JCI premia el emprendimiento juvenil

JCI premia el emprendimiento juvenil
Cumpleañera de la semana

Cumpleañera de la semana

Cumpleañera de la semana
Modistas reciben respaldo institucional

Modistas reciben respaldo institucional

Modistas reciben respaldo institucional
Celebrando el Día del Ingeniero Boliviano

Celebrando el Día del Ingeniero Boliviano

Celebrando el Día del Ingeniero Boliviano