Jornada decisiva

Copa libertadores Conmebol decide hoy cuándo y cómo se jugará la final River-Boca

La copa de campeón de América espera por su dueño. ¿Será Boca Juniors o River Plate? La copa de campeón de América espera por su dueño. ¿Será Boca Juniors o River Plate?

Asunción / EFE
Deporte / 27/11/2018 07:19

La Conmebol y las directivas de los clubes argentinos River Plate y Boca Juniors deciden hoy (9:00 hora boliviana), en Asunción, cuándo y en qué condiciones se jugará el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores, suspendida tras los altercados violentos que se produjeron el sábado.

El Consejo y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunciaron el domingo el aplazamiento sin fecha del partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores con el objetivo de “preservar la igualdad deportiva”, después de que varios jugadores de Boca resultaran heridos el sábado en los incidentes violentos.

La Conmebol cursó así la solicitud de Boca, que alegó que la “magnitud y gravedad” de los incidentes violentos que se produjeron en las inmediaciones del estadio Monumental de Buenos Aires provocaron “consecuencias” en su plantilla.

En la reunión de hoy, que se desarrollará en Asunción, las autoridades del fútbol sudamericano y los presidentes de River Plate y Boca Juniors, Rodolfo D’Onofrio y Daniel Angelici, decidirán la fecha definitiva del encuentro y el lugar donde se jugará.

Domínguez aseguró en una entrevista televisiva que el partido “se va a jugar” y que se hará “en igualdad de condiciones”, para “generar un buen espectáculo” deportivo que dé “confianza y que no haya ninguna excusa” por parte de ningún equipo, según informó la Conmebol en un comunicado.

Para preservar esa “igualdad” de condiciones, el encuentro debería celebrarse en el Estadio Monumental de River Plate, ya que el partido de ida se jugó en la Bombonera de Boca Juniors, lo que despeja las informaciones de algunos medios de que el partido podría jugarse fuera de Argentina.

En ese sentido, River Plate pidió el domingo a sus aficionados, a través de su cuenta oficial de Twitter, que conserven las entradas del partido que habría tenido que disputarse el sábado.

Las palabras de Domínguez también descartan la posibilidad de que se otorgue la victoria a Boca por la descalificación del rival, como sucedió en 2015, en otra eliminatoria River-Boca, en la fase de octavos de final de la Copa Libertadores.

En aquella ocasión el lanzamiento de gas pimienta por parte de aficionados “xeneizes” provocó la expulsión de su equipo de la competición, además de una sanción y la clasificación directa a cuartos de final de los “millonarios”.

El sábado, poco antes del encuentro, numerosos aficionados del River apedrearon el autobús que transportaba a la plantilla de Boca, ocasionando varios heridos en el plantel.

Además, en los alrededores del estadio –donde como en el partido de ida, en la Bombonera de Boca sólo entraba público local– se registraron numerosos incidentes entre manifestantes y la Policía desplegada en el lugar, que culminaron con una treintena de detenidos.

Boca y River debían resolver el sábado el empate 2-2 con el que cerraron el partido de ida de la final de la Copa Libertadores.

 Algunos apuntes

MACRI CONTRA LAS BARRAS. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, culpó ayer a los barras bravas de River Plate de “orquestar” la agresión del sábado al autobús de los jugadores de Boca Juniors. “Más allá de los operativos policiales, yo no puedo resignarme como presidente que, para organizar un espectáculo deportivo, hay que militarizar prácticamente toda la ciudad”, señaló.

EL PEDIDO DEL 10. Diego Armando Maradona, entrenador del Dorados de Sinaloa mexicano, pidió ayer que la Conmebol dé por campeón de la Copa Libertadores a Boca Juniors. “Más allá del amor que tengo por el club, hay un reglamento que hay que cumplir”, escribió en la red social Twitter.

PASO AL COSTADO. El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Martín Ocampo, presentó ayer su renuncia al cargo tras los incidentes violentos del pasado sábado en la antesala de la final de la Copa Libertadores.

CON TEMOR. “¿Qué pasaba si jugábamos y ganábamos? ¿Quién me saca de ahí? Si la gente estaba loca antes de entrar imagínate si les dábamos la vuelta en su cancha... ¡me matan! No voy a jugar en una cancha donde puedo morir”, dijo el capitán de Boca, Pablo Pérez.

Etiquetas:
  • Copa Libertadores
  • River Plate
  • Boca Juniors
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor