Boca y River ya en Madrid

Los planteles llegaron ayer a España con fuertes medidas de seguridad

Boca Juniors y River Plate aterrizaron en Madrid y abandonaron raudamente la terminal del aeropuerto de Barajas sin efec

Boca Juniors y River Plate aterrizaron en Madrid y abandonaron raudamente la terminal del aeropuerto de Barajas sin efec

Boca Juniors y River Plate aterrizaron en Madrid y abandonaron raudamente la terminal del aeropuerto de Barajas sin efec

Boca Juniors y River Plate aterrizaron en Madrid y abandonaron raudamente la terminal del aeropuerto de Barajas sin efec


    Madrid / Agencias
    Deporte / 06/12/2018 02:47

    Será inédita porque nunca habían chocado en esa instancia del torneo continental y también porque se jugará a más de 10.000 kilómetros de distancia de su escenario original tras los hechos de violencia que opacaron la trascendencia de este duelo.

    Un partido que será revancha de la final de ida que sí disputaron en Buenos Aires e igualaron 2-2 en la “Bombonera” antes del fiasco en las adyacencias de un “Monumental” que abrió dos jornadas seguidas sus puertas en vano.

    La violencia pudo más y tras la indefinición inicial y pese a los recursos presentados por uno y otro equipo, la Conmebol decidió cortar por lo sano y trasladar la final a suelo europeo, más precisamente al Santiago Bernabéu.

    El estadio del Real Madrid albergará la definición de la que estará atento el plantel “merengue”, pues del vencedor de este choque podría surgir su rival en la final del Mundial de Clubes, que jugará por cuarta temporada consecutiva.

    Las puertas de la casa del tricampeón de la Champions League se abrirán esta vez para definir al nuevo rey de la Libertadores y los antecedentes de violencia de las parcialidades de Boca y de River pusieron en guardia a las autoridades españolas.

    El operativo de seguridad de este domingo contará con el doble de la cantidad de agentes que suelen desplegarse para garantizar la paz en el “Clásico de España” entre Real Madrid y Barcelona.

    A raíz de ese operativo, el tradicional Paseo de la Castellana, que pasa por el Bernabéu, quedará partido en dos.

    “La preocupación es grande y por eso se decidió que haya el doble de policías que para un Real Madrid-Barcelona. Serán entre 2.500 y 3.000 efectivos”, precisó el diario deportivo español “Marca”.

    Fueron destinadas 6.500 localidades tanto para los de River, como para los de Boca.

    Los agentes de seguridad españoles ya recibieron un listado con los nombres de los fanáticos que tienen prohibida la entrada a los estadios argentinos por hechos de violencia, lo cual agrega un detalle a tener en cuenta. 

    LLEGADA  DE  LOS  EQUIPOS

    Los planteles de Boca Juniors y River Plate aterrizaron ayer en Madrid y abandonaron raudamente la terminal del aeropuerto de Barajas sin efectuar declaraciones y sin saludar a la decena de hinchas que los esperaban para darles la bienvenida.

    Con un fuerte dispositivo policial, el plantel de Boca se dirigió al Hotel Eurostars Suites Mirasierra, situado a diez minutos de viaje del Bernabéu y donde se alojará hasta el domingo.

    Para preparar el trascendental partido, Boca utilizará las instalaciones de la Real Federación de Fútbol (RFEF), en Las Rozas, mientras que River, se entrenará en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, en Valdebebas.

    La apertura del estadio se realizará 90 minutos antes del comienzo y desde la mañana estará cortado el tráfico por el Paseo de la Castellana, una de las principales arterias de la capital y que se dividirá para cada una de las parcialidades.

    El astro argentino Lionel Messi, del Barcelona, estará en el palco del Bernabéu viendo el partido, según informó Marca, que apunta la posiblidad de que también acuda el portugués Cristiano Ronaldo, ex “merengue” hoy en Juventus.

    El impacto económico directo del partido en Madrid ascenderá a más de 42 millones de euros, según cálculos de la patronal madrileña CEIM.

    Más datos

    La final de 2017 entre Lanús y Gremio fue vista por 60 millones de personas, y la ida de Boca y River por más de 300 millones, y se estima en 350 millones para la vuelta, según el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez.

    Una jueza argentina autorizó ayer a Rafael Di Zeo, líder de la “barrabrava” (hinchas violentos) de Boca Juniors a viajar a Madrid, donde el equipo auriazul enfrentará el domingo a su archirrival River Plate en la final de la Copa Libertadores 2018.

    La CONMEBOL recordó ayer a los espectadores que vayan a presenciar la final en el Bernabéu que la normativa española impide el ingreso y la permanencia a los estadios de fútbol a quienes realicen cánticos o porten pancartas que inciten a la violencia, entre otras medidas.

    Para la final se habilitarán dos Fan Zones para seguidores de ambos equipos en las cercanías del estadio Santiago Bernabéu de Madrid.

     

    Etiquetas:
  • Boca
  • River
  • Madrid
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor