“Chavo” seguirá

La ASO le pidió que cambie de vehículo o se retire de la competición

La organización del Dakar no le permitió a Juan Carlos Salvatierra la verificación administrativa.

La organización del Dakar no le permitió a Juan Carlos Salvatierra la verificación administrativa.

AUTOS FAVORITOS DEL DAKAR.jpg

AUTOS FAVORITOS DEL DAKAR.jpg


    Lima / Agencias
    Deporte / 04/01/2019 23:36

    “Vinimos a correr y vamos a correr el Dakar este año”, con esas palabras, Miguel Souza, jefe de prensa de Juan Carlos “Chavo” Salvatierra, dejó en claro que el cruceño correrá el rally este 2019. El boliviano agotará todas las instancias legales para que le permitan largar el 7 de enero desde la rampa que se instalará en Lima.

    Ayer el boliviano recibió un duro revés en la revisión administrativa. No le aprobaron su cuadriciclo, Barren Racer One, porque no fue fabricado en serie; sin embargo, el nacional no se rinde y busca la manera de representar al país en la competencia que sólo se correrá en suelo peruano. Tiene plazo hasta el 6 de enero para volver a presentarse y cumplir con el primer paso que exige la organización.

    La versión de Souza fue remachada por una publicación de Salvatierra en Twitter. “No está muerto quien pelea. No se derrota a quien lucha hasta lo último. Los bolivianos no nos damos por vencidos. Somos puro corazón”, escribió Chavo en la red social.

    Una de las primeras acciones que cumplen los dos abogados que asisten a Salvatierra es una demanda en contra de la organización por discriminación.

    Ayer fue presentada la querella ante la Fiscalía de Lima por discriminación. Acompañaron al piloto dos abogados, un Notario Público y el embajador de Bolivia en Perú, Franz Solano.

    “Nosotros hemos interpuesto una denuncia penal por el delito de discriminación contra Juan Carlos Salvatierra porque consideramos que sin ninguna explicación técnica, ni reglamentaria, se le está excluyendo de la competencia (…), simplemente por ser boliviano, porque si ese vehículo ya compitió con un piloto holandés, y la única razón por la que no compite es porque ya no es un piloto holandés, sino un piloto boliviano”, argumentó el abogado Fernando Carreras.

    Además están en competencia otros motorizados que no son expuestos a la venta al público.

    El corredor boliviano tiene hasta este domingo en la mañana para pasar la revisión administrativa y técnica, antes de la largada oficial prevista para ese día, en horas de la tarde.

    Se espera que en las próximas horas la organización reconsidere el caso del boliviano para que pueda debutar en cuadriciclos.

    Salvatierra tiene ocho participaciones en el Dakar, pero en la categoría motos. De no lograr su objetivo de correr con la “cuadri” cuestionada (Barren Racer One) no se descarta que apele a una máquina de emergencia para seguir con el sueño de dar la vuelta a Perú en el rally más mediático y duro del planeta.

     

    CONMINATORIA DE ASO

    El jueves personeros de ASO (Amaury Sports Organization) conminaron al corredor a cambiar de vehículo o retirarse debido a que no estaría dentro de los parámetros que exige la organización del Rally.

    “Nosotros hace dos meses que te avisamos de esto (condiciones), no es que te avisamos ayer. Lo lamento de verdad. No eres tú, es tu vehículo”, le dijo una de las encargadas de la organización al piloto boliviano.

     

    RECLAMO DE PILOTOS

    Según el diario Campeones de Argentina, existen reclamos de algunos pilotos a lo largo del año de no permitir la competencia de este vehículo porque no es de producción en serie, como las Yamaha o Can-Am, como requieren las condiciones de la inscripción.

    El Barren Racing es un cuatriciclo basado en un desarrollo particular, que involucra tecnología de KTM, y se adquiere con un procedimiento propio de las compras “a medida”. Esto no cumple el punto reglamentario donde se solicita que en la categoría corran vehículos de producción en serie.

    El millonario holandés Kees Koolen llevó la bandera del “Barren”, pero anunció que dejaría su hobbie de la competición y por ello no se ha inscrito al Dakar 2019. El único anotado con un desarrollo de esta característica es Salvatierra, ex motociclista.

    Sin embargo, Salvatierra argumentó que esta cuatrimoto ya corrió el Dakar –el holandés Koolen la usó en el 2018–, y él mismo boliviano compitió en el Desafío Inca con la Barren Racer.

    Además, aclaró que este vehículo está homologado por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y que sí existe la producción en serie.

    Él espera que le permitan competir para no afectar la representación que lleva sobre sus hombros de toda Bolivia y de sus auspiciadores.

     

    En Twitter

    EVO MORALES (Presidente). Toda nuestra solidaridad con el hermano @chavo_mx1 por la situación que atraviesa a días del @dakar, al ser observada su máquina. Conocedores del espíritu deportivo de los organizadores, esperamos que puedan resolver esta situación y permitan competir a nuestro campeón. 

    MIGUEL ÁNGEL SUOZA (Periodista). ¿A qué le tiene miedo la organización del @dakar? Ni siquiera dejaron que @chavo_mx1 haga la revisión administrativa. Dicen que el problema es el quad, pero ni al piloto quisieron recibirlo en un flagrante acto de prepotencia y discriminación.

    RAFAEL ROBLES ROJAS (Empresario). Sólo por preguntar... ¿Dónde quedan los derechos humanos de Lampe de jugar en Boca y del Chavo de correr el Dakar?.

    PABLO OCAMPO (Consultor). Yo estoy en contra de las injusticias #yoapoyoaChavo.

    CARLOS SANTOS LANDÍVAR (Automovilismo).

    Una verdadera vergüenza la ASO Dakar 2019, priman más otros intereses que lo deportivo. Esa cuadra corrió dos Dakar, la Ruta 40, Desafío Inca, ahora a tres días de la largada le dicen a Chavo o la cambia la cuadra o no larga. ¿Que tal?

    PAUL HANDAL (Corredor). Y cómo corriste el Dakar series? Cómo aceptaron tu inscripción? Según entiendo el Quad está en regla (FIM)... Obviamente la organización del @dakar está siendo presionada por gente interesada en que no corras... a seguir peleando querido @chavo_mx1! Apoyo a la distancia.

    Etiquetas:
  • Chavo
  • OBSERVACIÓN
  • ASO
  • Dakar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor