Obras encaminadas

La alcaldía busca financiamiento para cuatro deportes bolivarianos

Obras encaminadas

Obras encaminadas

La piscina bolivariana de El Rollo, una de las obras de 2009.

La piscina bolivariana de El Rollo, una de las obras de 2009.

Obras encaminadas

Obras encaminadas

Obras encaminadas

Obras encaminadas

Obras encaminadas

Obras encaminadas


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Deporte / 07/01/2019 01:50

    Hasta ahora la Alcaldía tiene casi asegurada la construcción de infraestructuras para cuatro deportes de cara a los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020, con una inversión de $us 4 millones. En 2009, para los XVI Juegos Deportivos Bolivarianos, el monto erogado fue de $us 50 millones en obras y gastos de operación.

    El jefe Municipal de Deportes, Roberto Aracena, informó que el complejo de raquetas aglutinará a cuatro deportes y no a diez como anunció el presidente de la Asociación Municipal de Squash y secretario Municipal de Planificación, Wilber Ramos.

    “Este complejo oficialmente tendrá cuatro disciplinas: raquetbol, squash, pelota vasca y raqueta frontón”, afirmó Aracena.

    Ramos también indicó que la inversión en el complejo ascendería a Bs 32 millones, pero Aracena aclaró que será de Bs 28 millones.

    El plazo de ejecución tampoco sería de diez meses, otro dato que dio Ramos, sino de aproximadamente medio año.

    Los terrenos para el complejo están en el sector de Sancho al sureste del centro de Sucre, sobre la falda este del cerro Sica Sica, en el Distrito 5, donde se tenía que construir el hospital de tercer nivel. La superficie disponible es de tres hectáreas.

    Aracena admitió que inicialmente el proyecto del complejo fue concebido para diez deportes, entre ellos el raquetbol, squash, bádminton, tenis de campo, tenis de mesa, raqueta frontón y pelota vasca.

    Sin embargo, sólo raquetbol, squash, pelota vasca y raqueta frontón fueron tomados en cuenta, considerando que “los demás deportes tienen sus escenarios”, dijo el Jefe de Deportes.

    Al respecto, la dirigente de la Asociación Municipal de Bádminton, Cindy Avendaño, calificó como “negativo” que les hayan excluido del proyecto.

    “Nos llamaron a una reunión a la Jefatura Municipal de Deportes, donde fue para nosotros una sorpresa que se estaba manejando el hecho de que nosotros ya no íbamos a ser tomados en cuenta como bádminton en el complejo de raquetas, después de que incluso presentamos aspectos básicos acerca de la infraestructura para que de acuerdo a eso los proyectistas poder implementar”, sostuvo.

    La dirigente anunció que en próximos días se reunirán para evaluar las acciones a seguir; no descartó medidas de presión.

    Consultado sobre esta preocupación, Aracena respondió que están viendo “la posibilidad de un lugar nuevo de emplazamiento para el bádminton”.

    Frontón

    La raqueta frontón ganaría mayores espacios para ser practicada, ya que actualmente sólo cuenta con los frontones del estadio Patria.

    Raquetbol

    El raquetbol cuenta con un complejo en el estadio Patria, pero no siempre puede utilizar las canchas por su mal estado. Un escenario propio permitiría masificar la disciplina y potenciar a los deportistas de élite.

    Squash

    Tres canchas en la zona de Quirpinchaca quedaron pequeñas para practicar squash en Sucre. Pese a ser un deporte que ya aporta con deportistas a selecciones nacionales, esta disciplina no recibe un apoyo real en el tema de infraestructura.

    BÁDMINTON

    El Gobierno Municipal de Sucre anunció que trabaja en un proyecto exclusivo para el bádminton, uno de los deportes que no cuenta con escenario propio.

    Pelota vasca

    El deporte de pelota vasca actualmente no cuenta con escenario y de materializarse el Complejo de Raquetas tendría sus primeras canchas en el Departamento.

    El velódromo

    Tras las manifestaciones de los pedalistas locales, el jefe Municipal de Deportes, Roberto Aracena, se reunió con el dirigente Fernando Morales, quien se comprometió a entregar todos los documentos del proyecto dentro de diez días. Posteriormente, se procederá con la revisión y la gestión de recursos para su ejecución si no hay observaciones. “El Alcalde nos ha pedido que hagamos un acercamiento y un trabajo conjunto con la Asociación. Esa es la voluntad del Alcalde y nosotros estamos cumpliendo. ¿Ahora cómo nos va a ir? Esperemos que nos vaya bien a todos”, dijo Aracena.

    Cifras

    50

    millones de dólares

    erogaron los Juegos de 2009 en obras y gastos de operación. Destacan el coliseo Polideportivo de Garcilazo, la Piscina Bolivariana y la III Fase del estadio Patria.

    Etiquetas:
  • Obras
  • encaminadas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor