Loeb mete presión
El francés ganó su tercera etapa y escaló al segundo lugar, en autos
El francés Sébastien Loeb se adjudicó ayer su tercera etapa en este Dakar, que se disputa íntegramente en Perú, y desbancó a su compatriota Stéphane Peterhansel (Mini) del segundo lugar de la general de la clasificación general.
Loeb hizo el mejor tiempo del día a pesar de ser el primer coche en salir a pista y tener que abrir ruta para el resto de unidades, en esta etapa que era la más larga del rally, con 838 kilómetros de distancia, de los que 330 eran cronometrados entre Arequipa y San Juan de Marcona.
Sin embargo, el francés sólo pudo recortar poco más de dos minutos sobre el qatarí Nasser Al-Attiyah, que volvió a tomar una estrategia conservadora y se dedicó a rodar detrás del nueve veces campeón del mundo de rallys para asegurarse que perdía el menor tiempo posible.
Peterhansel fue el gran perjudicado del día al perder unos 20 minutos en las temidas dunas de Tanaka y luego emprendió una remontada en la que pudo recortar casi la mitad del tiempo desperdiciado, pero no le valió para conservar el segundo puesto en la general.
Con los problemas de Peterhansel, Al-Attiyah sale más líder de la sexta etapa del Dakar, ya que ahora tiene 37 minutos de ventaja sobre Loeb cuando faltan cuatro etapas por disputarse sobre el desierto peruano.
El español Joan “Nani” Roma (Mini), quinto en esta etapa, a 13 minutos y 8 segundos del ganador, es cuarto en la general a 45 minutos y 24 segundos del líder, mientras que su compatriota Carlos Sainz pudo rodar esta vez a buen ritmo, sin los problemas de los días pasados, y fue tercero ayer domingo, a 6 minutos y 56 segundos de Loeb.
El madrileño hace días que perdió cualquier opción de repetir el triunfo en el Dakar al haber destrozado su rueda delantera izquierda en un agujero durante la tercera etapa, disputada por las mismas zonas por donde los pilotos corrieron en la sexta jornada de competición.
En la categoría de los coches ligeros UTV (Vehículos Utilitarios Todoterreno), el español Gerard Farrés recuperó ayer el liderato del rally Dakar, después de que el sábado se lo quitase la dirección de la carrera con una polémica decisión.
Farrés terminó la sexta etapa por delante del chileno Francisco “Chaleco” López y del brasileño Reinaldo Varela, el vigente campeón de la categoría, quienes al principio del día figuraban en primer y segundo lugar, respectivamente, de la clasificación general.
LOS COMPETIDORES BOLIVIANOS
El boliviano Daniel Nosiglia no se detiene en su lucha por mejorar su mejor marca en el Dakar 2019.
Ayer, en la sexta etapa que se corrió entre Arequipa y San Juan de Marcona, instaló su Honda CRF 450cc en el puesto 14 de la jornada y en consecuencia también ocupa el mismo lugar en la clasificación general.
El año pasado terminó en el puesto 13, su mejor registro desde que corre en el rally más complicado del mundo.
El paceño hizo un tiempo de 4 horas, 25 minutos y 35 segundos al cabo de los 336 kilómetros cronometrados (502 de enlace) en la etapa más larga de las diez que se corren en esta edición 100% peruana.
Nosiglia quedó a 34 minutos y 48 segundos del chileno Pablo Quintanilla, líder del grupo y ganador de la jornada.
La buena tarea y concentración vienen dando sus frutos al boliviano que ahora corre solo en el equipo Nosiglia, ya que su hermano Wálter abandonó la prueba tras una caída en la tercera etapa, mientras que su padre (también de nombre Wálter) decidió bajarse para acompañar a su hijo accidentado.
El menor de los Nosiglia es el quinto mejor piloto sudamericano en la categoría motos. Está por detrás del líder Pablo Quintanilla (Chile), Kevin Benavides (Argentina), Luciano Benavides (Argentina) y José Ignacio Cornejo (Chile) en ese orden.
El chaqueño Fabricio Fuentes escaló una posición en la clasificación general. El boliviano terminó la etapa en el puesto 56 y pasó del 50 al 49 en la absoluta.
En autos, Luis Barbery no pudo largar la etapa de ayer por problemas mecánicos en el enlace y quedó fuera de Dakar 2019. “Muchas gracias a todos por el gran apoyo que nos estuvieron dando durante estos días, al año volveremos con más fuerza”, escribió en su cuenta de Facebook.
Mientras, Leonardo Martínez ayer terminó en el puesto 14 de la etapa y en el 12 de la general, en quads. El motociclista Danny Nogales no tenía registro hasta anoche.
EL DATO
Séptima etapa
La séptima etapa se corre hoy, lunes, en los alrededores de San Juan de Marcona con un especial de 323 kilómetros y 64 de tramos de enlace.
Clasificaciones Rally Dakar
Categoría AUTOS (ETAPA 6)
- Sebastien Loeb (FRA) 3’39’’21
- Nasser Al-Attiyah (QAT) 3’41’’38
- Carlos Sainz (ESP) 3’46’’17
Categoría AUTOS (GENERAL)
- Nasser Al-Attiyah (QAT) 21’01’’31
- Sebastien Loeb (FRA) 21’39’’14
- Stephane Peterhansel (FRA) 21’42’’45
Categoría MOTOS (ETAPA 6)
- Pablo Quintanilla (CH) 3’50’’47
- Kevin Benavides (ARG) 3’52’’39
- Matthias Walkner (AUT) 3’55’’08
- Daniel Nosiglia (BOL) 4’25’’35
- Fabricio Fuentes (BOL) 7’02’’03
* D. Nogales no tenía registro anoche
Categoría MOTOS (GENERAL)
- Pablo Quintanilla (CH) 20’45’’13
- Ricky Brabec (USA) 20’49’’51
- Toby Price (AUS) 20’50’’30
- Daniel Nosiglia (BOL) 22’33’’57
- Fabricio Fuentes (BOL) 30’55’’37
Categoría QUADS (ETAPA 6)
- Nicolas Cavigliasso (ARG) 5’14’’40
- Jeremias Gonzalez (ARG) 5’31’’59
- Gustavo Gallego (ARG) 5’37’’20
- Leonardo Martínez (BOL) 11’06’’15
Categoría QUADS (GENERAL)
- Nicolas Cavigliasso (ARG) 26’12’’10
- Jeremias Gonzalez (ARG) 27’18’’59
- Gustavo Gallego (ARG) 27’42’’46
- Leonardo Martínez (BOL) 40’34’’49