El tiempo sigue corriendo

El SEDEDE no tiene la fecha para el inicio de los trabajos de refacción para los juegos

El estadio Patria se constituye en el escenario de mayor aforo en el Departamento.

El estadio Patria se constituye en el escenario de mayor aforo en el Departamento.

La III Fase del estadio Patria también será intervenida.

La III Fase del estadio Patria también será intervenida.

La III Fase del estadio Patria también será intervenida.

La III Fase del estadio Patria también será intervenida.

La III Fase del estadio Patria también será intervenida.

La III Fase del estadio Patria también será intervenida.


    Christian Coronado CORREO DEL SUR
    Deporte / 21/01/2019 02:25

    La Gobernación del Departamento viene trabajando en los estudios de refacción de los escenarios deportivos bajo su administración. La inversión de Bs 10 millones garantizaría la puesta a punto de cada uno de ellos, aunque hasta la fecha sólo se escucharon compromisos pues ninguna de las infraestructuras fueron intervenidas de cara a la realización de los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020.

    A través del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE), la Gobernación tiene bajo su administración escenarios importantes para el desarrollo de la justa bolivariana.

    Los predios del estadio Patria cuentan con el óvalo central y la cancha auxiliar para la disciplina del fútbol; la pista atlética y la zona de calentamiento para el deporte base; la III Fase “Prof. Rafael Calvo” aglutina al complejo de raquetbol (14 canchas), el coliseo para voleibol y la cancha de fútsal, además de los frontones (tres canchas), todo esto lo convierte en el epicentro del deporte chuquisaqueño por su capacidad de albergar a diferentes disciplinas deportivas.

    Los coliseos Jorge Revilla Aldana y Tito Alfred albergarían al voleibol, mientras que el tenis cuenta con el complejo La Madona.

    A todos ellos se sumarían los nueve coliseos “Evo Morales” que podrían ser escenarios para las disciplinas de boxeo, karate, taekwondo o judo; incluso podrían albergar las disciplinas de levantamiento de pesas y lucha

    A decir del director de deportes del SEDEDE, Jhasmany Pérez, los trabajos de estudio de refacción iniciaron aproximadamente en octubre de 2018 y serían presentados en los próximos días al gobernador del Departamento, Esteban Urquizu, para que una vez aprobados se inicie inmediatamente con los trabajos, previa licitación pública.

    Al haber iniciado con un nuevo ciclo olímpico después de Río (Brasil) en 2016, los Juegos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia) en 2017, los Juegos Suramericanos de Cochabamba en 2018 y los Juegos Panamericanos de Lima (Perú) en 2019, obligan a conocer a cabalidad las necesidades y requerimientos de cada una de las disciplinas de cara a los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud, ante la constante modernización y actualización de las infraestructuras y equipamiento deportivo en cada disciplina deportiva.

    Bajo esa lógica, el Director del SEDEDE sostuvo en las últimas semanas reuniones de coordinación con los presidentes de las federaciones de atletismo, raquetbol y raqueta frontón, que hicieron conocer su criterio respecto al estado actual de los escenarios y sus requerimientos técnicos para cada infraestructura.

    “Nos hemos reunido con varias federaciones en los últimos días para que nos hagan saber de sus necesidades. Estamos coordinando permanentemente con el Comité Olímpico Boliviano para que puedan llegar las federaciones y nos reunamos”, mencionó Pérez.

    Contar con ambientes acordes a las exigencias internacionales como las áreas de control de dopaje, áreas de calentamiento, tableros electrónicos modernos y una iluminación óptima en cada uno de los escenarios, son las proyecciones que se manejan desde la Gobernación.

    También se planifica una solución a la cubierta de la III Fase del estadio Patria, que por su diseño inadecuado de acuerdo con la situación geográfica de la ciudad, sufrieron un notorio deterioro durante las épocas de lluvia.

    “Cerraríamos las cubiertas. Intentaremos buscar la mejor solución, por ahora lo mejor será cubrir los espacios con policarbonato con el fin de que no ingrese más agua” aclaró el Director de Deportes de la Gobernación.

    Cifra

    10

    millones

    de Bs serán invertidos en la refacción de más de ocho escenarios deportivos que están bajo  la adminsitracion de la Gobernación, que ya fueron  transferidos a la secretaría de Obras Publicas para su ejecución.

    Etiquetas:
  • tiempo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor