Sucre define deportes para 2020
Con la decisión, también se sabrá si se construirán nuevos escenarios

¿Se mantendrán o reducirán los deportes? Hoy se conocerá la postura del Comité Organizador de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020, la cual deberá ser evaluada por los comités olímpicos de los demás países de la familia bolivariana.
Hoy se cumple el plazo que se pusieron el pasado sábado el Comité Organizador y la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) para conocer la capacidad de Sucre en la organización del evento deportivo.
“Ya tenemos un reporte preliminar que el día de mañana (por hoy) se va a cristalizar respecto al número de deportes y atletas que se van a recibir”, manifestó ayer el alcalde Iván Arciénega, presidente del Comité Organizador.
El burgomaestre señaló que esta decisión se tomará sobre la base “de las contrapartes institucionales de soporte y financiación para este gran propósito”.
A decir de Marco Arze, presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB) y segundo vicepresidente del Comité Organizador, el ajuste de deportes generará un recorte inminente de disciplinas, ya que todo pasa por el tema económico.
“Se va a hacer una evaluación de la capacidad financiera”, anunció Arze, que no participará de la reunión, pero recibirá el reporte que dentro de una semana presentará a la ODEBO para su evaluación y posterior aprobación.
DEPORTES SIN ESCENARIOS
De acuerdo con la lista de deportes elaborado en la última reunión, tres de los 26 deportes propuestos no cuentan con escenarios para su realización; sin embargo, todavía no están descartados.
Ciclismo de pista, pelota vasca y squash serían los deportes sin escenarios. Para el primero se requiere el velódromo, mientras que para los otros el complejo de raquetas.
La postura del Comité Organizador del pasado sábado, de que no se pierda ninguno de los 26 deportes propuestos inicialmente, se mantiene para Arciénega, quien no descarta la construcción de los escenarios antes mencionados.
CONTINÚAN LAS GESTIONES
En el caso del complejo de raquetas, informó que ya se cuenta con un terreno y un proyecto a diseño final, y que sólo falta la financiación económica por parte del Gobierno, con el que se sigue gestionando. “Hay un gran porcentaje de aceptación”, señaló.
Mientras que para el velódromo, indicó que “no hemos dejado de hacer todos los trabajos de contraparte” para conseguir el derecho propietario del terreno y el proyecto a diseño final; pero al igual que con el complejo de raquetas, lo que más preocupa es el dinero para su construcción.
¿Y DESPUÉS DEL REPORTE?
Pero al margen de la postura del Comité Organizador, la cantidad de deportes podría sufrir cambios, según explicó el Presidente del COB.
Arze anunció que la propuesta de Sucre será entregada dentro de una semana a la ODEBO, que junto a los comités olímpicos de los demás países bolivarianos analizarán la habilitación de cada uno, para lo cual se abordarán otros aspectos ajenos a la capacidad organizativa de Sucre.
Para la reunión de hoy, viernes, no se confirmó el horario ni el lugar, pero se estima que sea por la mañana.
DEPORTES EN CARPETA
DEPORTE |
ESCENARIO |
Atletismo |
Pista estadio Patria |
Bádminton |
Coliseo Max Toledo |
Baloncesto |
Polideportivo |
Balonmano |
III Fase Patria |
Boxeo |
Coliseo “U” |
Bicicross |
Garcilazo |
Ciclismo pista |
Velódromo |
Ciclismo ruta |
Ciudad |
Ciclismo montaña |
Cerro Churuquella |
Esgrima |
Poligimnasio |
Fútbol |
Estadio Patria |
Futsal |
Polideportivo |
Gimnasia |
Poligimnasio |
Judo |
Poligimnasio |
Karate |
Coliseo Edgar Cojintos |
Lev. de pesas |
III Fase Patria |
Lucha |
Coliseo Edgar Cojintos |
Natación |
Piscina El Rollo |
Pelota vasca |
Complejo de raquetas |
Raquetbol |
III Fase Patria |
Squash |
Complejo de raquetas |
Taekwondo |
Coliseo “U” |
Tenis |
La Madona |
Tenis de mesa |
Coliseo JRA |
Tiro con arco |
Garcilazo |
Tiro deportivo |
Polígono Yotalilla |
Triatlón |
Piscina El Rollo |
Voleibol |
Coliseo JRA |
Voleibol playa |
Garcilazo |