Habrá herencia para la Capital

El complejo de raquetas y el velódromo se construirán para los Juegos 2020

El viernes se presentó el diseño del Complejo Municipal de Raquetas; al lado, una de las últimas maquetas del velódromo

El viernes se presentó el diseño del Complejo Municipal de Raquetas; al lado, una de las últimas maquetas del velódromo

El viernes se presentó el diseño del Complejo Municipal de Raquetas; al lado, una de las últimas maquetas del velódromo

El viernes se presentó el diseño del Complejo Municipal de Raquetas; al lado, una de las últimas maquetas del velódromo

El viernes se presentó el diseño del Complejo Municipal de Raquetas; al lado, una de las últimas maquetas del velódromo

El viernes se presentó el diseño del Complejo Municipal de Raquetas; al lado, una de las últimas maquetas del velódromo


    Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
    Deporte / 20/02/2019 00:56

    Los I Juegos Bolivarianos de la Juventud dejarán un legado a Sucre. El complejo de raquetas, el velódromo, un nuevo bloque en la Villa Bolivariana y la readecuación del coliseo Max Toledo para el bádminton serán los escenarios nuevos que tendrá la Capital para 2020.

    Después de semanas de especulación e incertidumbre y con el plazo cumplido para tomar decisiones, el Comité Organizador de la justa bolivariana dio las buenas nuevas a la población, con la esperanza de que todos los proyectos sean concluidos hasta antes de los Juegos.

    El viernes pasado comenzó con el anuncio de la construcción del Complejo Municipal de Raquetas “Kevin Conrrado Moscoso”, que tendrá un costo Bs 28 millones, será financiado por el Gobierno Nacional y emplazado en el sector de Sancho (Distrito 5).

    El proyecto fue aprobado ese día por el presidente Evo Morales, quien estuvo en Sucre para inaugurar una unidad educativa. Se estima que su tiempo de ejecución sea entre diez y 12 meses.

    Al mismo tiempo, el Gobierno Municipal anunció la refacción y readecuación del coliseo Max Toledo –que fue abandonado hace un año sin cubierta– para que a partir de los Juegos sea utilizado de manera exclusiva por el bádminton, uno de los deportes de reciente incursión en el país.

    Los trabajos para su refuncionamiento comenzarán dentro de un par de meses y le erogarán al Municipio un costo de Bs 1,2 millones.

    Ayer, cuando se cumplía el plazo para que la propuesta de organización sea entregada al Comité Olímpico Boliviano (COB), el alcalde Iván Arciénega lanzó la noticia de que se construirá el tan ansiado velódromo, un escenario con el que se sueña desde 2009.

    La Alcaldía asumirá los gastos que demanden la construcción y el equipamiento del escenario de ciclismo de pista, que asciende a Bs 6 millones.

    De acuerdo con la explicación brindada por el jefe Municipal de Deportes, Roberto Aracena, el velódromo se construirá en el barrio Galilea (Distrito 4), en un terreno que en 2015 fue cedido por una familia a favor de la Alcaldía. Será de cemento y estará emplazado en 250 metros de cuerda (longitud del giro).

    A decir de Aracena, “tenemos la documentación de ese anticipo del terreno al Gobierno Municipal, hay un folio real que da la titularidad de uso de suelo; ahora falta hacer los trámites, actualizar el proyecto existente y avanzar de la manera más rápida”. En el proyecto inicial se estimaba la construcción en seis meses.

    Finalmente, ante la incertidumbre por saber cuánta gente albergará Sucre en los Juegos (la cantidad de personas por país no fue definida), la Alcaldía tomó la decisión de ampliar la Villa Bolivariana con la edificación de un bloque más, que en principio sería de 200 camas, aunque ese número podría ampliarse.

    Con estos escenarios, el Comité Organizador confirmó la habilitación de los 26 deportes que el 2 de febrero propuso a la ODEBO.

    Esta propuesta será entregada este viernes en la Asamblea General de la organización bolivariana, que se reunirá en Bogotá (Colombia). El encargado de presentar la oferta será el presidente del COB, Marco Arze, quien participó ayer de la reunión del Comité Organizador en Sucre.

    ENTREVISTADOS

    “El trabajo del Comité Organizador ha sido muy intenso, pero tuvo sus frutos con estas decisiones”.

    Iván Arciénega - Alcalde-Sucre

    “Esto es motivo de alegría no sólo para Sucre, sino también para el deporte nacional”.

    Marco Arze - Presidente-COB

    Etiquetas:
  • herencia
  • Capital
  • bolivarianos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor