Deporte

Falta promoción

El bádminton debe ser trabajado en las escuelas para poder crecer

Falta promoción
Sucre organizó nacionales de bádminton en la III Fase del Patria.

CIFRA

3 años

van desde que el bádminton comenzó a practicarse en Sucre.

Socializar este deporte y hacer que mucha más gente lo practique. Ese es el reto que tiene el bádminton, un deporte de reciente incursión en Sucre y que tiene como objetivo grande los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, que el próximo año se desarrollarán en la Capital.

“La gente no conoce este deporte. Yo hablo con mis amigos, mis colegas y no conocen este deporte”, señala Iván Tolavi, presidente de la Federación Boliviana de Bádminton.

El dirigente nacional, que hasta enero presidía la Asociación Departamental de Bádminton, comenta que el principal problema de esta disciplina es el poco conocimiento que la población tiene de ella.

Cuenta que este deporte de raqueta se practica a nivel mundial desde hace unos 150 años, pero que llegó a Bolivia recién hace tres años. “Bolivia es el último país Sudamericano en practicar este deporte, el penúltimo fue Paraguay y nos lleva diez años de ventaja”, relata.

Pese a eso, señala que en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba en 2018, la selección nacional derrotó a la paraguaya, lo que demuestra que “estamos avanzando, lento pero seguro”.

Tolavi indica que en países europeos como España e incluso en sudamericanos como Perú, el bádminton está inscrito en la malla curricular de las escuelas, lo que facilita el conocimiento de esta disciplina en niños y jóvenes. “Es lo que queremos en Sucre para que vaya creciendo”, sostiene.

Es más, señala que “lo puede practicar un niño desde los tres años porque la raqueta pesa tres gramos y el gallito (pelota) no pesa más de cinco gramos”.

Además, cree que “es una alternativa para cualquier niño, no requiere más que la voluntad y las ganas”.

Al ser un deporte relativamente nuevo en Sucre, no se cuenta con escenarios adecuados para su práctica. Actualmente se cuentan con canchas adaptadas en el Poligimnasio de Max Toledo, aunque también se adecuaron algunas en el coliseo de voleibol de la III Fase del estadio Patria para eventos nacionales.

Tolavi informa que en Bolivia solamente Cochabamba cuenta con pistas oficiales, gracias a los Juegos Sudamericanos de 2018 que obligaron la construcción de un escenario y la compra de equipamiento para este deporte.

Sin embargo, esto no desmotiva a la Asociación ni a la Federación para seguir masificando el bádminton y que continúe creciendo.

Esta semana, la dirigencia dio un paso importante para la socialización de este deporte: organiza un curso nacional para entrenadores dictado por el guatemalteco Rolando Monterroso, quien capacita a profesores de educación física para que enseñen el bádminton en las escuelas de todo el país.

LA ASOCIACIÓN

Desde hace tres años se practica el bádminton en Sucre, que ya cuenta con una Asociación Municipal y una Departamental.

Pero ¿qué se requiere para practicar este deporte? A decir de Iván Tolavi, ex presidente de la Asociación y actual titular de la Federación Boliviana, “es un deporte que no requiere mucha fuerza, no es de choque, es de velocidad, de estrategia y agilidad, no conlleva ningún riesgo al no haber choque”.

Pese a que ganó grandes adeptos desde su inicio, la Asociación no tiene un escenario para la práctica de este deporte. Cuenta con un pequeño espacio en la III Fase del estadio Patria, en el que se adaptó un par de canchas.

Ya organizó eventos nacionales y para ello armó unas canchas en el coliseo de voleibol de la III Fase del estadio Patria. También cuenta con algunas en el Poligimnasio de Max Toledo, pero son de propiedad del Ministerio de Deportes.

Sin embargo, Sucre es una potencia nacional de este deporte y cuenta con varios campeones en distintas categorías.

PERSONERÍA JURÍDICA

Conscientes de que la personería jurídica es uno de los requisitos para gozar del apoyo institucional de las autoridades locales, la Asociación de Bádminton tiene avanzados sus trámites legales.

Sin embargo, el presidente de la Federación Boliviana de Bádminton, Iván Tolavi, confiesa que “hay muchos problemas legales en la tramitación”, al confesar que la primera personería que gestionaron llevaba el nombre de Asociación Sucrense, la cual fue aceptada en su momento; empero, luego fue observada porque debía ser Municipal, lo que obligó a realizar nuevamente los trámites.

Es por eso que primero adquirieron la personería jurídica de la Asociación Departamental.

Para no tener problemas más adelante en la Departamental, confesó que van gestionando la creación de una asociación municipal en Yotala.

Pese a ello, “Sucre es una de las mejor organizadas a nivel nacional”, reconoció Tolavi, con relación a las asociaciones.

CALENDARIO 2019

La Federación Boliviana de Bádminton ya tiene un borrador del calendario nacional de competencias para este año, según confesó su presidente, Iván Tolavi.

Seis campeonatos nacionales en las seis ciudades donde se practica este deporte es la propuesta de la Federación. Se trata de Sucre, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí y Oruro.

Sin embargo, Tolavi explicó que esa planificación podría variar, ya que la pasada semana recibió una oferta del Ministerio de Deportes para que todos los eventos se desarrollen en Cochabamba, la única ciudad que tiene las condiciones para organizar un evento debido a que el año pasado fue sede de los Juegos Sudamericanos.

“Es una buena alternativa porque en ninguna ciudad contamos con las pistas reglamentarias ni contamos con material”, señaló el dirigente federativo.

La propuesta será analizada la próxima semana, cuando los dirigentes de las seis asociaciones se reúnan para aprobar el calendario nacional.

 

Los Bolivarianos serán un beneficio

Los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 están en la mira del bádminton boliviano y sucrense, que se beneficiaría con la organización de este evento deportivo.

La socialización de este deporte, la adquisición de equipamiento de primer nivel y la construcción de un escenario exclusivo para esta disciplina serán los beneficios que dejarán los Bolivarianos al bádminton local.

El principal problema del bádminton, que a decir de la Federación Boliviana de este deporte es la socialización, sería resuelto con los Juegos 2020, ya que su competición podría captar la atención de nuevos talentos.

En cuanto al equipamiento, sería inevitable la compra de pisos y material deportivo para la selección boliviana, que quedaría como legado para la ciudad anfitriona.

Mientras que el escenario también está contemplado por el Comité Organizador, que tiene planificado adecuar el coliseo Max Toledo –abandonado hace más de un año sin cubierta– para la práctica exclusiva de este deporte.

“Salimos ganando”, confesó Iván Tolavi, presidente federativo del bádminton, que también apunta a presentar una selección competitiva que brinde una buena imagen en el certamen internacional.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Arce recibe apoyo de bases sociales y Morales se radicaliza
1

Arce recibe apoyo de bases sociales y Morales se radicaliza

Política
Un hombre de 44 abusa de su sobrina de 10 años
2

Un hombre de 44 abusa de su sobrina de 10 años

Seguridad
Sala Constitucional ordena suspender Congreso del MAS y fija audiencia para este jueves
3

Sala Constitucional ordena suspender Congreso del MAS y fija audiencia para este jueves

Política
Fiscalía dice que hombres hallados en fosa común fueron torturados y presume ajuste de cuentas
4

Fiscalía dice que hombres hallados en fosa común fueron torturados y presume ajuste de cuentas

Seguridad
Sucre: KFW aprueba préstamo de $us 20 millones a Alcaldía
5

Sucre: KFW aprueba préstamo de $us 20 millones a Alcaldía

Local
Fancesa: ¿En qué está el “plan de salvataje”?
6

Fancesa: ¿En qué está el “plan de salvataje”?

Economía
Advierten que el alcohol agrava crisis emocionales
7

Advierten que el alcohol agrava crisis emocionales

Sociedad
Muere por una cornada en un “jocheo de toros”
8

Muere por una cornada en un “jocheo de toros”

Seguridad
Vecinos de Coca Cola en emergencia por Zoonosis
9

Vecinos de Coca Cola en emergencia por Zoonosis

Local
Congreso de Lauca Ñ decide ratificar a Evo como líder y “candidato único” del MAS para las elecciones del 2025
10

Congreso de Lauca Ñ decide ratificar a Evo como líder y “candidato único” del MAS para las elecciones del 2025

Política
Muere un hombre al lanzarse del cuarto piso de un edificio en Sucre
1

Muere un hombre al lanzarse del cuarto piso de un edificio en Sucre

Seguridad
Revelan el monto del resarcimiento que Goni y Sánchez Berzaín habrían pagado a las víctimas de octubre de 2003
2

Revelan el monto del resarcimiento que Goni y Sánchez Berzaín habrían pagado a las víctimas de octubre de 2003

Seguridad
Hombre muere tras caer de una altura de 6 pisos
3

Hombre muere tras caer de una altura de 6 pisos

Seguridad
Conoce la ruta y el orden de ingreso para el desfile de este 29 de Septiembre
4

Conoce la ruta y el orden de ingreso para el desfile de este 29 de Septiembre

Local
Muerte en el campo ferial: Madre asegura que su hijo aprehendido no golpeó a Rudy
5

Muerte en el campo ferial: Madre asegura que su hijo aprehendido no golpeó a Rudy

Seguridad
“Jocheo de toros”, el juego que consiste en provocar al animal, termina en tragedia en Warnes
6

“Jocheo de toros”, el juego que consiste en provocar al animal, termina en tragedia en Warnes

Seguridad
Gobernación decreta suspensión de actividades por el aniversario de la fundación de Sucre
7

Gobernación decreta suspensión de actividades por el aniversario de la fundación de Sucre

Local
Colegio Militar dice no tener dinero para cirugía del cadete accidentado
8

Colegio Militar dice no tener dinero para cirugía del cadete accidentado

Seguridad
Fallece José Carlos Velasco: Oriente despide a su capitán y goleador de la Primera A
9

Fallece José Carlos Velasco: Oriente despide a su capitán y goleador de la Primera A

Deporte
Nella Airlines Group vende Amaszonas; el nuevo dueño es el empresario Luiz Divino
10

Nella Airlines Group vende Amaszonas; el nuevo dueño es el empresario Luiz Divino

Economía

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Alemán triunfa
deporte

Alemán triunfa

Alemán triunfa
Nacional intratable
deporte

Nacional intratable

Nacional intratable
Moscoso manda
deporte

Moscoso manda

Moscoso manda
Ilusión por complejo
deporte

Ilusión por complejo

Ilusión por complejo
Falta promoción
deporte

Falta promoción

Falta promoción
Siguen con vida deporte

Siguen con vida

Siguen con vida
Quiere llegar al fútbol profesional Boliviano deporte

Quiere llegar al fútbol profesional Boliviano

Quiere llegar al fútbol profesional Boliviano
El Dortmund mantiene  el tipo y el liderato deporte

El Dortmund mantiene el tipo y el liderato

El Dortmund mantiene el tipo y el liderato
El argentino Dybala rescata a la Juventus deporte

El argentino Dybala rescata a la Juventus

El argentino Dybala rescata a la Juventus
logo gente flash
“Me siento cómoda al mostrar este arte”

“Me siento cómoda al mostrar este arte”

“Me siento cómoda al mostrar este arte”
Inauguración  de Arena Gaming

Inauguración de Arena Gaming

Inauguración de Arena Gaming
Flor de Azafrán abre sus puertas

Flor de Azafrán abre sus puertas

Flor de Azafrán abre sus puertas
Transmisión de mando del JCI

Transmisión de mando del JCI

Transmisión de mando del JCI
Presentación de la nueva Potosina Light

Presentación de la nueva Potosina Light

Presentación de la nueva Potosina Light
Primer Directorio Nacional Electo

Primer Directorio Nacional Electo

Primer Directorio Nacional Electo
Aniversario de Gildance

Aniversario de Gildance

Aniversario de Gildance