Misión autódromo

Plasmar en una realidad la construcción de un autódromo, se ha convertido en la prioridad para la Asociación de Automovilismo Deportivo de Sucre (AADESU)

La maqueta de la infraestructura que  AADESU presentó para la construcción del autódromo. La maqueta de la infraestructura que AADESU presentó para la construcción del autódromo.

Christian Coronado / CORREO DEL SUR
Deporte / 11/03/2019 06:21

Plasmar en una realidad la construcción de un autódromo, se ha convertido en la prioridad para la Asociación de Automovilismo Deportivo de Sucre (AADESU), que tiene como presidente a Oscar Salazar, recientemente electo el mes pasado.

Al contar con el 40% del total de pilotos del país, la dirigencia local ve como una responsabilidad el poder gestionar el anhelado escenario para la práctica del automovilismo deportivo en la Capital.

Durante los últimos tres años la AADESU presentó un proyecto del diseño arquitectónico del escenario deportivo a la Alcaldía en 2016, mientras que dos años después, la Gobernación del Departamento ofreció terrenos para su construcción. Lastimosamente ninguna de las alternativas prosperó hasta la fecha.

De acuerdo a los datos brindados por Salazar, el proyecto arquitectónico elaborado por la Asociación fue presentado a la Jefatura Municipal de Deportes de la Comuna en 2016. Según sus especificaciones técnicas, plasmadas en una maqueta y un material audiovisual en tres dimensiones (3D), la obra requiere de 40 hectáreas para su emplazamiento, mientras que su plataforma de competición de asfalto podría albergar competencias automovilísticas en sus diferentes modalidades como el karting, Rally Cross, TC 2000 e incluso la formula eléctrica y su costo aproximado es de Bs 40 millones, de los cuales la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), cubriría el 70%; el restante, tendría que ser financiado por instituciones municipales y departamentales de la región.

Para 2018, durante una conferencia de prensa con motivo del 50º aniversario del Circuito Oscar Crespo, las posibilidades parecieron reactivarse nuevamente, porque el 29 de mayo, el gobernador Esteban Urquizu ofreció la concesión de terrenos en beneficio del deporte tuerca ubicados en la comunidad de Ichupampa, distante a diez kilómetros de Yamparáez, pero el Directorio de turno, no recibió ningún documento oficial al respecto.

“Nosotros buscamos en la Asociación algún documento que acredite la cesión de estos terrenos pero no existe nada que acredite aquello. Nos imaginamos que ha sido un acuerdo simplemente verbal entre el anterior directorio y la autoridad”, aseveró el presidente del deporte motor.

Para el titular deportivo, el hecho de contar con un autódromo, permitiría no sólo el desarrollo de eventos competitivos sino también posibilitaría la formación de nuevos deportistas que serían adecuadamente capacitados antes de competir en una prueba oficial, elevando los niveles de seguridad para deportistas y espectadores.

El titular del deporte tuerca, mencionó que en las próximas semanas, solicitará audiencias con las autoridades departamentales y municipales  con la finalidad de retomar las gestiones.

Etiquetas:
  • construcción
  • autódromo
  • automovilismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor