Plaga desvela falta de atención al Patria
Desde julio del año pasado que la cancha principal del estadio Patria no fue intervenida para trabajos serios de mantenimiento y las consecuencias van apareciendo. La plaga vulgarmente conocida como lacatu
Desde julio del año pasado que la cancha principal del estadio Patria no fue intervenida para trabajos serios de mantenimiento y las consecuencias van apareciendo. La plaga vulgarmente conocida como lacatu (gusano blanco Premnotrypes vorax) invadió el gramado del principal escenario deportivo de la Capital.
Pese a que este año Sucre no cuenta con un representante en la División Profesional del Fútbol Boliviano, el Patria sigue teniendo un constante uso, principalmente los fines de semana, con los partidos por el Torneo 2019 de la Primera A.
Sin embargo, este no es el causante de la aparición de la plaga. A la falta de mantenimiento y la humedad provocada por las lluvias, se atribuye el descuido de las personas responsables de la administración del escenario deportivo.
“Ya hemos llamado la atención al responsable severamente, porque debía hacer su fumigación dos semanas antes para controlar. Año tras año siempre han existido estos inconvenientes pero se han controlado”, manifestó Jhasmany Pérez, director del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE).
Sin tiempo para lamentaciones, ayer comenzaron los primeros trabajos para controlar esta plaga, según pudo evidenciar CORREO DEL SUR en una visita.
El fumigado comenzó en el sector norte, donde se detectó la presencia de lacatus, mientras que también se regaba la cancha en las zonas que perdieron césped.
“Hay que regar con mucha agua y hacer otra pasada de fumigado más leve para que esto pueda ingresar hasta el sector de los lacatus, el químico haga el trabajo y exterminarlos”, explicó Pérez.
Para que la cancha del estadio Patria se encuentre en óptimas condiciones, el Director del SEDEDE señaló que se debe realizar un trabajo ininterrumpido de por lo menos 15 días, por lo que no se descarta cerrar el estadio.
Aunque hay una propuesta sobre la mesa para ceder una sola vez a la semana el escenario para los partidos de la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol (ACHF), la cual será evaluada esta jornada.
Mientras duren los trabajos de mantenimiento –principalmente con la fumigación–, también se verá afectada la Asociación de atletismo, ya que los químicos utilizados impedirían el uso de la pista atlética para los deportistas.
Jhasmany Pérez
Director-SEDEDE
El estadio no ha tenido un descanso suficiente, necesita de al menos 15 días”.
Oscar Loredo
Presidente-ACHF
Hemos pedido que nos presenten un plan de emergencia para ver qué podemos hacer”.
Omar López
Presidente-Asociación de Atletismo
Mientras dure el mantenimiento, nos vamos a acomodar en la pista auxiliar”.