Alcaldía analiza terrenos para Velódromo

Horas decisivas por la construcción del Velódromo con miras a los Juegos de la Juventud Sucre 2020. Mientras la Alcaldía trabaja para concretar detalles de la infraestructura deportiva

Los terrenos ubicados en el Barrio Galilea (D 4); al lado, la zona de Sancho, ubicada en el Distrito 5 del municipio de

Los terrenos ubicados en el Barrio Galilea (D 4); al lado, la zona de Sancho, ubicada en el Distrito 5 del municipio de

Los terrenos ubicados en el Barrio Galilea (D 4); al lado, la zona de Sancho, ubicada en el Distrito 5 del municipio de

Los terrenos ubicados en el Barrio Galilea (D 4); al lado, la zona de Sancho, ubicada en el Distrito 5 del municipio de


    Christian Coronado / CORREO DEL SUR
    Deporte / 21/03/2019 03:04

    Horas decisivas por la construcción del Velódromo con miras a los Juegos de la Juventud Sucre 2020. Mientras la Alcaldía trabaja para concretar detalles de la infraestructura deportiva, las juntas vecinales donde se emplazaría la obra impulsan un común acuerdo que materialice una herencia palpable de la justa deportiva en la ciudad.

    De acuerdo con el informe brindado por el secretario General del Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos Sucre 2020 (COBOL 2020), Roberto Aracena, la ubicación para el emplazamiento del Velódromo aún no está definida. 

    “El equipo técnico de la Alcaldía viene realizando un estudio de suelos en tres zonas de la ciudad”, declaró al especificar que el Barrio Belén (Distrito 3), el Barrio Galilea perteneciente al Distrito 4, además de la zona de Sancho del Distrito 5, son analizados como alternativas para construcción del ansiado escenario deportivo.

    Mencionó que la accesibilidad, tipo de suelo y tiempo requerido para el movimiento de tierras son algunos de los aspectos analizados por el equipo de ingeniería que tendrá conclusiones en los próximos días.

    Durante los últimos meses, COBOL 2020 vino trabajando respecto a los terrenos ubicados en el Barrio Galilea (D-4), que fueron cedidos a favor de la Comuna por la familia Villanueva, el año 2014.

    Entre sus características figura su altitud, a 2.900 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), lo que permitiría romper records mundiales, según explicó Fernando Escobar, miembro del Comité Impulsor para la construcción del Velódromo; por otro lado, cuenta con una superficie rocosa y un terreno accidentado, aspectos que provocarían una mayor inversión de tiempo y dinero, explicó Aracena.

    La zona de Sancho (Distrito 5) por su parte, destaca en su accesibilidad y tipo de suelo. Es un terreno ubicado a 2.860 m.s.n.m., 60 metros menos que el de Galilea. Consultado sobre las posibilidades que maneja la Alcaldía, Escobar respondió que “donde puedan emplazarlo, bienvenido.

    La finalidad es poder contar con un escenario para el ciclismo de pista”, aseveró.

    Fernando Escobar

    Comité Impulsor del Velódromo

    Donde puedan emplazarlo; bievenido para el ciclismo”.

    El dato

    La Alcaldía analiza posibilidades para el lugar de emplazamiento del Velódromo que beneficiará al ciclismo de pista.

    Etiquetas:
  • Alcaldía
  • Velódromo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor