Camino al VAR
El presidente de BAISA ofreció a la Federación Boliviana de Fútbol pagar los costos totales para mejorar el arbitraje en la División Profesional del Fútbol Boliviano
El fútbol boliviano va camino a implementar el VAR (Asistencia al Árbitro por Video) en los distintos escenarios deportivos del país. El presidente de BAISA, Marcelo Claure, hizo ayer el ofrecimiento para pagar los costos totales de la tecnología que se pretende usar. El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, agradeció la donación y se puso a disposición del empresario para coordinar la respectiva instalación.
“Yo creo que hay que comenzar con el VAR para poder así corregir los errores de forma inmediata. Para que no haya excusas les ofrezco pagar por los costos totales del VAR”, afirmó Claure a través de su cuenta Twitter. Por la misma vía, Salinas respondió y dijo que “acepto tu desprendida donación, me pongo a tu disposición para la instalación e implementación del VAR para el fútbol boliviano”.
Los mensajes en las redes sociales continuaron y Claure agregó: “Fantástico César Salinas. Yo acabo de hablar con FIFA, me dicen que como Federación tienen que hacer el pedido y estudiamos rápidamente la manera más efectiva de hacer esto”. Claure delegó el asunto al gerente general de BAISA, Dardo Gómez, que será el hombre nexo con la Federación.
El ofrecimiento del hombre fuerte de BAISA llega en medio de las críticas y reclamos de los clubes en contra de los arbitrajes en el certamen Apertura.
“Marcelo es una persona seria y el ofrecimiento lo hizo por su red social instando a que se pueda ayudar con el desarrollo del fútbol boliviano, dándole a nuestros árbitros herramientas de tecnología como el VAR que se implementa desde el Mundial de Rusia (2018)”, destacó Gómez.
Al margen de las reuniones que se sostendrán BAISA, la FBF y los clubes, también se debe mantener conversaciones con las respectivas gobernaciones que son las que administran los principales escenarios deportivos de cada ciudad en la que hay fútbol profesional. “Para que funcione el VAR hay que trabajar en infraestructura, capacitación y para ello hay que sentarse con todos los actores que están involucrados en el fútbol. Las gobernaciones tienen la administración de los escenarios en su gran mayoría y necesariamente hay que coordinar con ellos”, finalizó el Gerente de BAISA.
PROVEEDOR
La empresa española Mediapro se convirtió en esta temporada en el proveedor oficial que ofrecerá la tecnología para la aplicación del VAR en los partidos de las competiciones que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), como la Copa Libertadores, Sudamericana y la próxima Copa América.
Lo interesante es que Mediapro se adjudicó hace un par de meses los derechos de televisión para transmitir los nueve partidos que tendrá la Selección boliviana en la Eliminatoria rumbo al Mundial de Qatar 2022 y podría ser la empresa que ayude a instalar la tecnología en el país.