Michelle Lora tiene como objetivo llegar a los Bolivarianos de 2020
Con el objetivo de ser convocada a la selección nacional de voleibol para los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020, Michelle Fernanda Lora Núñez se entrena a diario para alcanzar su meta
Con el objetivo de ser convocada a la selección nacional de voleibol para los I Juegos Deportivos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020, Michelle Fernanda Lora Núñez se entrena a diario para alcanzar su meta.
Actualmente forma parte del programa de preparación de atletas ejecutado por la Alcaldía, que tiene la finalidad de ayudar a mejorar el rendimiento en cada uno de los deportistas en más de una veintena de disciplinas.
Comenzó a practicar el deporte de la red alta desde sus siete años motivada por su madre, Magali, desde entonces, ha venido demostrando una producción deportiva prometedora.
Con 15 años cumplidos, Michelle se destaca por su altura física, que supera el 1.75 cm, y su potencia que la convirtieron en una central de notable servicio, ataque y bloqueo, este último, el más destacado de su juego al estar siempre instalada sobre la primera línea.
En su joven trayectoria, la voleibolista ha formado parte del seleccionado nacional en la categoría de 17 años, que le permitieron mostrar su juego en eventos Sudamericanos desarrollados en Paraguay, Perú (en dos oportunidades) y Chile.
Entre los meses de enero y febrero reforzó el equipo paceño de Tigre, que ascendió la gestión pasada a la Liga Juvenil de Voleibol, permitiéndoles disputar el nacional en Cochabamba, donde alcanzaron la segunda posición.
Para la deportista chuquisaqueña, el apoyo por parte de las autoridades y dirigentes debe ser constante. La falta de equipamiento e indumentaria deportiva, además de escenarios específicos para el voleibol, hicieron que muchos de sus compañeros se quedaran en el camino.
¿Cuándo iniciaste en el voleibol?
Empecé desde muy pequeña, a los siete años, influenciada por mi madre que practicó también este deporte.
¿Cuál fue tu primer equipo?
Fue Fancesa y a los 12 años me fui a Dínamo. Es mi equipo actual.
¿A qué entrenador(a) destacas en tu formación deportiva?
A mi entrenadora Amalia Calvo y al profesor Rafael Calvo (+), desde que llegué a Dínamo me ayudaron demasiado para mejorar cada día en mi juego. Ahí encontré mi posición en la cancha.
¿En qué categoría juegas?
Actualmente estoy en la categoría menores, que permite jugar a los deportistas hasta los 16 años.
¿Cuáles son tus características de juego?
Mi puesto de oficio es de central, pero juego de derecha y de izquierda también. Tengo un carácter exigente conmigo misma.
¿En qué eventos internacionales has estado?
Estuve en cuatro. En 2017 fui al Sudamericano Sub 17 en Paraguay, el año pasado, en el mes de mayo integré la selección de Chuquisaca para los Juegos Trasandinos y en julio de ese mismo año asistí al Sudamericano de Colombia, también fui a otro en Perú.
¿Qué proyecciones tienes a futuro?
Lo más importante es poder ser convocada para la selección para los Juegos Bolivarianos. Va a ser algo difícil pero estoy lista para esforzarme.
¿Cómo te vienes preparando?
Estamos trabajando con otras nueve chicas, nos entrena Dulce Reynolds. Es una gran oportunidad para poder conseguir el objetivo.
¿Te ves con posibilidades
de ser seleccionada?
Pienso que sí, estoy dispuesta a ser constante.
¿Cómo analizas actualmente el voleibol a nivel nacional?
Se tiene un buen nivel, las chicas de Cochabamba están arriba, también Santa Cruz y La Paz, que vienen trabajando desde sus categorías inferiores.
¿Y en Sucre cómo lo analizas?
Veo que este deporte no es tan tomado en cuenta, le dan muy poca importancia.
¿Qué mensaje les das a los niños?
Que no importa el deporte que practiquen, todos nos ayudan a ser mejores personas.