El VAR cumplió su primer examen

Bolívar enviará hoy a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) las pruebas que arrojó el plan piloto del videoarbitraje (VAR Orex) que realizó ayer durante el encuentro que los celestes sostuvieron frente a Guabirá

Ayer se hizo un ensayo del videoarbitraje en el partido Bolívar-Guabirá. Ayer se hizo un ensayo del videoarbitraje en el partido Bolívar-Guabirá.

La Paz / Página Siete
Deporte / 22/04/2019 02:20

Bolívar enviará hoy a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) las pruebas que arrojó el plan piloto del videoarbitraje (VAR Orex) que realizó ayer durante el encuentro que los celestes sostuvieron frente a Guabirá por la fecha 19 del certamen Apertura de la División Profesional.

El gerente general de BAISA, Dardo Gómez, explicó los procedimientos que debe seguir ahora la entidad académica, una vez que se cumplió la mencionada prueba.

“Hemos realizado este plan cumpliendo todos los conductos necesarios. Yo creo que hay que hacerlo sencillo, este lunes enviaremos la prueba a FBF y luego la misma debe ser enviada para su certificación. Ese es el conducto regular. Después debemos sentarnos  a dar el siguiente paso”, subrayó Gómez.

La pasada semana la FBF presentó a los 14 clubes, en la reunión del Consejo Superior, a dos empresas que presentaron su propuesta para hacerse cargo del manejo del VAR, en todos los encuentros de los torneos profesionales del país. La empresa española Mediapro pretende cobrar 5.000 dólares por juego, mientras que el grupo colombiano denominado Tecnoamericas pidió poner en funcionamiento el sistema a un costo de 2.600 dólares por lance.

Marcelo Claure, titular de BAISA, realizó gestiones personales con gente de la FIFA  para abaratar los costos del funcionamiento y posibilitó la llegada del VAR Orex, cuyos costos económicos serían más baratos que los propuestos por las empresas internacionales.

Gómez no quiso especificar los montos que se cobrarán por usar el VAR Orex, simplemente se limitó a mencionar que “por un tema de responsabilidad no voy a tirar números ahora, ya que lo conveniente es ver si la prueba técnica arroja los resultados que esperamos. Era importante primero dar este paso y luego ver el tema financiero”.

¿QUÉ  SE  HIZO  AYER?

Como la entidad académica produce a través de “Bolívar TV” todos sus partidos, la señal que genera fue aprovechada para que la misma sea enviada al VAR Orex, que ayer se ubicó en un camión distinto al que utiliza habitualmente el elenco celeste en cada jornada. “Hay que aclarar que lo que se hizo es una prueba técnica para ver cómo se comportaba el sistema que hemos traído. La señal del encuentro pasa al VAR Orex, donde codificamos el video y ahí le damos un mayor zoom, o el replay que es vital en esta clase de jugadas”, informó Jorge Mealla, uno de los responsables del VAR Orex.

El funcionario explicó que la señal que se emite del encuentro no tarda en llegar al camión del VAR Orex. Destacó la tecnología que se usa e insistió en que había que tener soluciones más creativas para abaratar los costos.

Los ex árbitros Peter Guerrero y Wilson Estrada participaron en condición de veedores de las pruebas que hizo Bolívar. “Hubo dos penales en el partido, uno no se le cobró a Bolívar. No hubo jugadas confusas en los fuera de juego o en tarjetas rojas. En una jugada tardamos 44 segundos”, sostuvo el juez Guerrero al final del juego.

Esta prueba se realizó a pesar de la negativa de la FBF, que no avaló esta acción.

Etiquetas:
  • VAR
  • primer examen
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor