Canchas insuficientes
La preocupación aumenta con la Simón BOLÍVAR a la vuelta de la esquina
La insuficiencia de campos deportivos
para la práctica del fútbol en los últimos
años, se ha convertido en el principal
dolor de cabeza para la Asociación Chuquisaqueña
de Fútbol (ACH F), que actualmente
cuenta con la disponibilidad de aproximadamente
ocho canchas, donde desarrolla los
campeonatos de las 18 categorías que regenta.
Previo a disputarse los XVI Juegos Deportivos
Bolivarianos Sucre 2009, la ACH F contaba
con aproximadamente 14 campos deportivos
en la ciudad, de los cuales una parte
fueron destinados por las autoridades a la
construcción de escenarios para otras disciplinas
deportivas; por ejemplo, donde hoy se
encuentra la tercera fase del Estadio Patria,
existían tres canchas de fútbol, ahora quedando
solo una.
Las zonas de Garcilaso, Max Toledo, La
Madona y El Rollo, también corrieron la
misma suerte.
El inconveniente de canchas deportivas
se vio con más frecuencia en la presente gestión,
debido al cierre del Patria durante un
mes por la plaga de “lacatus”, lo que puso
contra las cuerdas a los directivos de la Asociación
Chuquisaqueña, viéndose obligados
a trasladar el fútbol al estadio de Yotala, que
acogió 18 partidos.
Actualmente, ocho son los campos deportivos
que utiliza la ACH F. El principal es el
estadio Patria, óvalo central, la cancha auxiliar
y la del frontis, donde juega la categoría
7, 8 y 9 años, cancha de Garcilazo, Alto Mesa
Verde, Qhora Qhora, del Batallón V de Ingeniería
en Lajastambo y finalmente el estadio
de Yotala. “No es suficiente para la cantidad
de partidos y clubes que tenemos en cada categoría”,
explica su presidente Oscar Loredo.
La Asociación no cuenta con proyectos
ni terrenos para la construcción de escenarios
deportivos, empero, según el titular del
fútbol chuquisaqueño, recientemente se presentó
a la Alcaldía opciones donde se puede
construir, esperando una respuesta favorable.
Por otra parte, la promesa hecha en campaña
por parte del actual presidente de la
FBF, César Salinas, de dotar terrenos a la
ACH F para la construcción de campos deportivos
financiados por la misma FBF, Loredo
asegura que hasta ahora no se ha visto nada.
“Vamos a insistir y hacerle recuerdo mediante
cartas, para que no sea como en campañas
políticas, promete y cuando logra su
objetivo, olvida todo”, señaló.
Según Loredo, alrededor de Bs 140 mil
gasta al año la ACH F en alquiler de escenarios
deportivos, siendo una de las mayores
inversiones conjuntamente con el arbitraje.
El pasado martes se dio luz verde para el
uso del estadio Sucre ubicado en el morro
de Surapata, que en principio sólo tiene previsto
disputar el clásico de antaño, Independiente-
Junín, el miércoles 1 de mayo, un partido
reprogramado de la fecha cuatro.