Al rojo vivo la recta final del torneo local

La “U” y Alemán son dos de los equipos que pugnan por el título.


Sucre/CORREO DEL SUR
Deporte / 29/04/2019 08:47

Lo que en un principio parecía ser torneo de tres o cuatro equipos, se ha convertido en una batalla palmo a palmo, donde hasta ocho equipos mantienen las chances intactas de clasificar a la Copa Simón Bolívar, unos más que otros.

A falta de tres fechas para que culmine la primera ronda del torneo local, aún no está claro el panorama de qué equipos clasificarán a la Copa Simón Bolívar; si bien Independiente, Stormer’s y Alemán son los que más cerca están, Mojocoya, Atlético Sucre, Fancesa, e incluso Atlético Nacional Sucre cuentan con posibilidades.

Mientras que el club Universitario al ser el último descendido del fútbol profesional, es el primer clasificado al torneo de ascenso que tiene previsto arrancar el 7 de junio; el “docto” aguarda por sus acompañantes, en busca del título local.

Al término de la primera ronda, inmediatamente arrancará la segunda ronda, a disputarse paralelo a la Simón Bolívar.

La suma de puntos entre la primera y segunda ronda, dará a los equipos clasificados al futuro Nacional “B” 2020, que pretende arrancar en marzo del próximo año.

La Federación Boliviana de Fútbol analiza la creación de una categoría intermedia entre las Asociaciones y la División Profesional. El torneo llevaría el nombre de Nacional “B” y se jugaría desde 2020 en su primera versión con los campeones de cada Departamento más el último descendido del profesionalismo.

LA ASOCIACIÓN

Ocho asociaciones municipales integran la ACHF: Incahuasi, Villa Charcas, Camargo, Yotala, Tarabuco, Padilla, Monteagudo y Muyupampa, que participarán en el campeonato provincial, del 1 al 5 de mayo, en Camargo.

El campeón representará al Departamento en el Nacional Provincial con sede en Guayaramerin y Riberalta (Beni), donde se podría lograr un cuarto equipo para la Copa Simón Bolívar, en caso de ganar su serie.

Además, cuenta con 18 categorías:

Primera A, B, menores y damas.

PERSONERÍA JURÍDICA

Debido a su antigüedad de más de 100 años y ser una de las fundadoras del fútbol boliviano, la Asociación Chuquisaqueña de Fútbol mantiene los estatutos y reglamentos en orden y están homologados por la Federación Boliviana de Fútbol.

“Lo único que nos hace falta es adecuar los estatutos y reglamentos a la nueva norma que va a sacar este año 2019 la Federación Boliviana de Futbol”, señala su presidente Oscar Loredo.

Los clubes chuquisaqueños de a poco van adquiriendo su personería jurídica, que demanda un tiempo determinado en los trámites.

CALENDARIO 2019

Por el momento no se tiene programado ningún campeonato nacional en Sucre, puesto que sólo se definieron algunos torneos. “No está cerrada la posibilidad, pero tenemos que ver la disponibilidad de campos deportivos, tomando en cuenta que serán tres los representantes en la Copa Simón Bolívar, y paralelamente se disputará la segunda ronda de la Primera A”, explica Oscar Loredo.

Se tiene previsto asistir el 16 de mayo al nacional sub 15 en el trópico de Cochabamba y en damas al campeonato nacional de clubes campeones, de donde saldrá el representante para la Libertadores.

Etiquetas:
  • Alemán
  • Copa Simón Bolívar
  • Universitario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor