Cultores del cuerpo

Cada año son más personas las que practican el fisicoculturismo en la capital

Los campeones absolutos de 2018, destronados el fin de semana pasado. Los campeones absolutos de 2018, destronados el fin de semana pasado. Foto: Correo del Sur

Christian Coronado / CORREO DEL SUR
Deporte / 20/05/2019 07:07

Ya sea por salud, estética o simplemente por mantenerse en actividad, cada vez son más las personas que deciden mejorar su estilo de vida dentro de un gimnasio. Ronald Villegas, presidente de la Asociación Departamental de Fisicoculturismo, Levantamiento de Potencia y el Hombre más fuerte de Sucre, asegura que en los últimos diez años este deporte ha ganado más adeptos. 

“Muchos de nuestros deportistas comenzaron por cuestiones de salud, con el paso de los meses vieron cambios, se desafiaron a sí mismos y decidieron conseguir más”, asegura Villegas.

A medida que el número de atletas en este deporte crece, la disciplina también lo hace. Es así que en los últimos cinco años, se triplicaron las categorías hasta superar las 80 divisiones. Niños y personas con discapacidad por ejemplo, vienen siendo tomados en cuenta en los últimos años.

En varones, las categorías más concurridas son las de fisicoculturismo clásico (caracterizado por tener un físico más liviano y no tan musculado) y Men’s Phisique (atlético y estéticamente agradable); mientras que en damas, el Wellness (que busca un físico femenino de curvas firmes y suaves), bikini (proprocion corporal y belleza facial) y el coreográfico fitness (energía, fuerza y ritmo), son las divisiones que mayor cantidad de inscritos presentan durante un evento. 

A decir de Villegas, en la categorías antes mencionadas “no se requiere que estén muy musculadas, puesto que a muchas de las mujeres no les gusta estar tan tonificadas”.

CUESTA ARRIBA

No todo es satisfacción en esta asociación, que pese a sentirse dirigencialmente fortalecida por el crecimiento de deportistas, el hecho de no estar legalmente establecidos por no contar con su personalidad jurídica,  los viene castigando desde comienzos del presente año.

Sin el apoyo del Servicio Departamental de Deportes ni de la Jefatura Municipal de Deportes, el directorio del culturismo viene remando contra la adversidad.

“El hecho de que los anteriores dirigentes no se hayan preocupado por iniciar con los trámites de la personería nos viene perjudicando. Ni siquiera podemos optar a que las autoridades nos apoyen con trofeos, este año fueron tajantes con nosotros”, lamenta, apropósito del campeonato desarrollado el sábado.

Ante la negativa institucional, la dirigencia se ve obligada a doblegar esfuerzos con la finalidad de conseguir apoyo a través de la empresa privada. “Esto nos lleva a trabajar más duro, pero con el apoyo de los deportistas lo estamos logrando”, asegura Villegas.

LA ASOCIACIÓN

La Asociación de Fisicoculturismo la conforman 22 gimnasios, cada uno, alimentados por más de 60 atletas que practican el fisicoculturismo, levantamiento de potencia, además del hombre y la mujer más fuerte.

Al igual que otras disciplinas, esta asociación cuenta con ambientes ubicados en el Estadio Patria, donde funciona su gimnasio.

Para aquellas personas que quieran ser parte de esta asociación, el presidente Ronald Villegas explica que “es suficiente con que pertenezcan a cualquiera de los gimnasios que tenemos afiliados”.

PERSONERÍA JURÍDICA

“Por la dejadez de los anteriores dirigentes que no se preocuparon por tramitar la personería jurídica, nos encontramos sin apoyo por parte de las instituciones”, lamenta Ronald Villegas, actual presidente de la Asociación de Fisicoculturismo,.

El dirigente anuncia que los clubes Titanes y Villegas ya comenzaron con las tramitaciones correspondientes, mismas que permitirán la conformación de la Asociación Municipal. Después, buscarán llegar a los municipios con la finalidad de conformar la Asociación Departamental. Monteagudo es su primera opción.

CALENDARIO 2019

Durante estos cuatro meses, la Asociación de fisicoculturismo organizó el evento denominado “El hombre y la mujer más fuerte de Sucre”, en el mes de marzo; además del “Miss y Míster Primera de Honor”, el fin de semana. Para junio se tiene previsto organizar el departamental de levantamiento de potencia.

Respecto al calendario nacional, el Miss y Míster Bolivia-Apertura, fijado para el mes de septiembre en Villazón (Potosí), mientras que el Clausura se realizará en La Paz, en el mes de noviembre.

Etiquetas:
  • Capital
  • Departamental de Fisicoculturismo
  • cuerpo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor