Futuro y presente del tenis de mesa
Esta semana competirá en el Sudamericano de Ecuador
Tan solo tiene 11 años, pero se perfila como una de las futuras promesas del deporte de la paleta. El chuquisaqueño Leandro Gardeazabal Ovando participará esta semana del Campeonato Sudamericano de Tenis de Mesa U11 y U13 en Cuenca (Ecuador).
Hace tres años, en épocas navideñas, cuando la mayoría de los niños soñaba con conocer a Papa Noel o armar sus arbolitos de Navidad, Leandro comenzaba a incursionar en el tenis de mesa.
Pese a su corta edad, ya sabía a qué deporte se inclinaría. No fue coincidencia que eligiera el deporte de la paleta, ya que su papá y su hermano mayor también lo hicieron. “Ellos también practican este deporte”, cuenta.
Ese apoyo y guía recibido en casa le permitió desenvolverse de manera natural cuando le tocó visitar los ambientes de la Asociación Municipal de Tenis de Mesa.
En su primer campeonato ganó la medalla de oro en la categoría promocional. Se dio un regalo navideño que también fue celebrado por su familia.
A pesar de su constancia y disciplina, tuvieron que pasar diez meses para que Leandro clasificara a su primer evento internacional: el VIII Open Internacional Arequipa (Perú), realizado en octubre de 2017.
El capitalino superó las expectativas y se quedó con la medalla de oro en la categoría nueve años. ¡Qué felicidad!
Ese logro lo motivó a seguir por el buen camino y cosechó una serie de títulos locales y nacionales hasta fin de año.
La gestión pasada fue la de mayor actividad para Leandro. De inicio clasificó al Campeonato Sudamericano de Asunción (Paraguay), donde estuvo cerca de subir al podio. Acabó en el cuarto lugar, tanto en la modalidad individual como dobles.
También tuvo la oportunidad de disputar los Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del Nivel Primario, en los que participó en las fases municipal y departamental. “Me fue bien”, comenta con el recuerdo todavía fresco.
Este año ya lleva jugados dos nacionales, en los que cosechó un oro y una plata. Ahora su reto es volver a brillar en un evento internacional. Desde hoy, intervendrá del
Sudamericano de Cuenca (Ecuador). “Quisiera lograr el primer lugar si es posible”, confiesa, tímido, como cualquier niño de su edad.
Y aunque cuenta que “cada noche he entrenado duro”, sabe que si no triunfa en Ecuador, no será el fin del mundo. Tiene una larga carrera para llegar a su objetivo principal: “Quiero ser el mejor de Bolivia”.
Sabe que no será un camino fácil, que tendrá que tener mucha disciplina y dedicación para ser recompensado. Y de a poco va adquiriendo un estilo de vida distinto al de sus amigos. Con el estudio y el deporte como sus prioridades.
“Hago mis tareas y también juego”, cuenta, al indicar las actividades que paralelamente desarrolla como cualquier niño de su edad.