Nuevo desafío
Royal Pari recibe en el Tahuichi a Macará, que sabe de ganar en Bolivia

Royal Pari y el Macará jugarán su primer duelo esta tarde por la segunda fase de la Copa Sudamericana, con la particularidad de que los ecuatorianos ya saben de ganar en tierras bolivianas en este mismo certamen. El partido está programado para las 18:15, en el Estadio Tahuichi.
Los “inmobiliarios”, comandados por el entrenador peruano Roberto Mosquera, son el único equipo boliviano que se mantiene en competición en un torneo internacional y tienen la obligación de asestar en casa un buen golpe a su rival pensando en la revancha.
Mosquera basará gran parte de su apuesta ofensiva en el delantero colombiano John Mosquera y en el mediocampista argentino Mauro Milano, que formaron parte del equipo que el sábado venció 2-1 a Guabirá en la penúltima jornada del Torneo Apertura.
Royal Pari pretenderá dejar de lado una irregular campaña en el Apertura, en el que ocupa la décima casilla de la clasificación con 25 puntos tras la misma cantidad de partidos disputados.
En tanto, el Macará conformó una delegación con 18 futbolistas para enfrentar el duelo de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana, según una publicación de su cuenta oficial en Twitter.
En la reciente jornada del fútbol ecuatoriano, el Macará se impuso 5-1 al Fuerza Amarilla con lo que sumó 29 puntos que lo sitúan en la tercera casilla de la clasificación del torneo local.
El Macará ya sabe de ganar en Bolivia, puesto que la primera fase del campeonato continental dejó en el camino a Guabirá al vencer 2-1 en el partido de ida y someterlo a domicilio 0-3.
En tanto que Royal Pari dejó fuera de competencia al Monagas venezolano en la definición por penales (4-2), luego de quedar con el marcador global de 3-3. Esos compromisos se jugaron a mediados de febrero.
El cuadro cruceño es el único representante nacional con vida en el plano internacional este año. En primera fase fueron eliminados Guabirá, Oriente Petrolero y Nacional Potosí; mientras que en la Copa Libertadores quedaron a medio camino Bolívar y The Strongest (fases eliminatorias), además de Wilstermann y San José (fase de grupos).