Aterrizó la Verde
La Verde llegó ayer a Brasil y cumplió con su primera práctica en el complejo de Cotía en Sao Paulo

La Selección Nacional realizó ayer, martes, su primera práctica en territorio brasileño con vistas a su participación en la Copa América 2019 en la que abrirá el certamen el próximo 14 de junio en el partido contra Brasil, la anfitriona, en el estadio Morumbí de Sao Paulo.
La delegación boliviana desembarcó ayer en Sao Paulo y de inmediato se trasladó al municipio de Cotía, en la región metropolitana de la ciudad, donde realizó al final de la tarde un trabajo regenerativo después del largo viaje desde Francia, donde el domingo jugó un amistoso ante la actual campeona mundial y perdió 2-0.
El delantero Marcelo Martins, quien se formó futbolísticamente en Brasil, el país de origen de su padre, señaló que el hecho de “manejar bien el idioma portugués” y de tener “varios amigos” en Sao Paulo, donde está radicada la mayor colonia boliviana, hará que el seleccionado boliviano se “sienta en casa”.
“Hay que intentar corregir bastantes errores que tuvimos ante Francia, hay que descansar. Este es un buen lugar para poder mejorar”, comentó el atacante en referencia al Centro de Formación Deportiva del club Sao Paulo en Cotía, que en el Mundial de 2014 fue la sede de concentración de la selección de Colombia.
Después del periodo de descanso por el viaje, el seleccionador Eduardo Villegas dictó una charla y comandó una leve práctica en una de las canchas del centro de entrenamiento.
“Vamos a entregar todo dentro del campo de juego. El corazón y la actitud no nos van a faltar nunca porque sabemos de nuestras condiciones, sabemos a los jugadores que vamos a enfrentar y que tenemos que poner actitud”, dijo el centrocampista Fernando Saucedo, en referencia al partido del debut el próximo 14 de junio.
El mediapunta Samuel Galindo, en tanto, señaló: “Creemos que hemos trabajado para esto (la Copa América), hay que mejorar algunos aspectos y llegar bien al torneo y cumplir con los objetivos que nos hemos trazado”.
Bolivia, que hizo escala en Madrid, fue el segundo equipo en llegar a Brasil para disputar la Copa América. El primero fue Qatar, cuyo país será sede del Mundial de 2022, es el actual campeón de Asia y disputará el certamen como invitado, al igual que Japón.