Ultiman detalles para el Circuito

Hoy se presentarán a los auspiciadores y se conocerá la cantidad de participantes

Ayer comenzaron los trabajos en la plataforma del circuito Ayer comenzaron los trabajos en la plataforma del circuito Foto: Gentileza

Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR
Deporte / 05/06/2019 02:45

Inspecciones a la plataforma de la carrera y reuniones de coordinación entre los organizadores, son los trabajos previos al desarrollo del Circuito Oscar Crespo, que comenzará mañana, con la inspección técnica para los pilotos locales. Hoy se cierran las inscripciones.

Como ha ido sucediendo en las últimas semanas, la de ayer fue una jornada ajetreada para los organizadores de la competencia nacional, que hoy continuará con la presentación de todos sus auspiciadores.

Todo comenzó con la inspección y el inicio de trabajos de mantenimiento a la plataforma urbana y periurbana del circuito, en el que participaron la Unidad Técnica de la Alcaldía y el Servicio Departamental de Caminos.

Qora Qora, Qochis, Takos, Totacoa, Plumas y la quebrada de Yotala fueron los sectores más críticos al ser de tierra y en ellos la maquinaria pesada tendrá que realizar un arduo trabajo.

“Creemos que en dos o tres días vamos a tener una plataforma óptima”, manifestó el presidente de la Asociación de Automovilismo Deportivo Sucre (Aadesu), Oscar Salazar, al señalar que “se está haciendo un trabajo mucho más técnico, de ingeniería”.

“Vamos a tener una mejor capacidad de toda la plataforma, ensanchar nuestros sectores, sacando piedras que por años han estado en la plataforma y han provocado muchos problemas mecánicos a los competidores”, completó.

La atención no está centrada solamente en los días de la competencia, también en la clasificación del viernes; para ello, informó que tras una inspección el lunes por la noche, se decidió cambiar luminarias en el trazado nocturno. “Queremos que la iluminación sea óptima y no tengamos problemas”, indicó.

Esas tareas se extendieron hasta mediodía. Por la tarde, los organizadores se reunieron con las empresas auspiciadoras para coordinar algunos detalles sobre el colocado de inflables, banners y vallas.

Salazar lamentó que para esta edición varias empresas se hayan “bajado” del carro del Oscar Crespo. “Es lamentable que por la mala información de algunos medios, que le han quitado la importancia a nuestro circuito, tenemos muy pocos sponsors y apoyo de la empresa privada, pero como organizadores vamos a saber responder a esta situación”, comentó.

Sorprendió la ausencia de las principales empresas del departamento, que fueron suplidas por otras del interior del país, que apuestan por el éxito de esta competencia.

APOYO  AÉREO

Tanto la Aadesu como la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo solicitaron mediante notas al Ejército Nacional de Bolivia el apoyo de un helicóptero para “brindar seguridad y un rescate oportuno”.

Ambas instituciones tuercas confían en una respuesta positiva, la cual será conocida entre hoy y mañana.

PLAZO  FINAL

Esta noche, a las 20:00, se publicará la lista de inscritos, que revelará la cantidad de participantes en la edición 51 del Circuito Oscar Crespo.

Hasta anoche se inscribió más de un centenar de pilotos y hoy la organización confía en mejorar o por lo menos igualar la cifra registrada en 2018, año en que participaron 239 competidores. 

Oscar Salazar

Presidente-Aadesu

Creemos que en dos o tres días vamos a tener una plataforma óptima”.

Etiquetas:
  • Circuito Oscar Crespo
  • Ultiman detalles
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor