
A un año de cumplir sus Bodas de Oro, el Circuito Oscar Crespo toma fuerza con el compromiso de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) y la Alcaldía, instituciones que garantizaron la continuidad de la carrera más emblemática del país.
La de este año fue una edición difícil para el Circuito, que se vio amenazada por la aprobación de un calendario nacional de competencias solamente en la modalidad de rally, excluyendo así al Oscar Crespo.
Pese a que se trató de habilitar un campeonato de circuito, no hubo el apoyo de los dirigentes de las demás asociaciones, que no asistieron a una reunión extraordinaria convocada por la Febad en Sucre.
Sin embargo, la decisión ya estaba tomada: Sucre organizaría su tradicional competencia con o sin puntos para el ranking nacional, ya que es una tradición y patrimonio de la Capital. Y la respuesta de los pilotos nacionales fue la esperada: asistieron en gran número a la Capital y alcanzaron los 160 inscritos.
Fue una fiesta completa. La gente, como siempre, se volcó a lo largo de los 42,7 kilómetros del recorrido del Circuito, se generó un movimiento económico para las vendedoras de comida y un reforzado operativo de seguridad evitó que se registraran accidentes en la competencia, algo que pocas veces sucede. Solamente el choque de un motorizado a las casteas de Yotala el sábado, que escapó a la organización.
En lo deportivo, quedará como antecedente la inédita clasificación nocturna entre el Centro Internacional de Convenciones y Plaza 25 de Mayo; además de las dos jornadas de carrera marcadas por la emoción, la adrenalina y el espectáculo brindado por los competidores, entre ellos los buggy, invitados para esta edición.
Son aspectos que ratifican a Sucre como la capital del automovilismo y al Oscar Crespo como la carrera más tradicional del país. Es por eso que autoridades locales y nacionales sumaron esfuerzos para que este año no se perdiera la tradición. Alcaldía, Gobernación y Ministerio de Deportes se adhirieron a la empresa privada en la parte organizativa y económica.
Al final, todo salió bien y hasta la prensa internacional especializada en deporte tuerca le dio un puntaje elevado. El periodista uruguayo Jonathan Núñez, de la cadena Fox Sports -invitado por la Alcaldía-, señaló que el Oscar Crespo “nunca debe desaparecer”.
Por su parte, el presidente de la Febad, Orlando Careaga, garantizó que el Oscar Crespo será inscrito en el calendario nacional de competencias del próximo año para darle la importancia que nunca debió ponerse en juego.
A él se sumó el alcalde Iván Arciénega, quien anunció que para las Bodas de Oro del Circuito se conformará un comité interinstitucional para organizar esta competencia, en el que estarán incluidas las principales instituciones y empresas del departamento. No descartaron la presencia de pilotos extranjeros para celebrar la ocasión.
RODRIGO CAREAGA SUPERA A LOS SKODA
Rodrigo Careaga dio la sorpresa en la categoría RC2 Open, en la que llegaban como favoritos los autos Skoda de los cruceños Mariano Aguilera y Rodrigo Gutiérrez Fleig; sin embargo, el potosino fue el más rápido en la etapa de clasificación y en la competencia. Gutiérrez fue segundo y Rolando Careaga Alurralde tercero.
ORLANDO CAREAGA BATALLÓ EN LA RC2NN
Orlando Careaga Campos tuvo que sortear una dura batalla para quedarse con el título de la categoría RC2N Nacional. Partió segundo desde Plaza 25 de Mayo y superó en la carretera a su primo, Rolando Careaga Roncal, que acabó tercero en la clasificación final. En medio de ellos subió al podio el chuquisaqueño Álvaro Uribe.
EDWIN GUTIÉRREZ VOLVIÓ A LO GRANDE
El chuquisaqueño Edwin Gutiérrez volvió a correr detrás de un volante después de un año y lo hizo a lo grande. En 2018 no pudo competir en ninguna carrera por su cargo como presidente de Aadesu, pero esta gestión dejó el puesto y se subió al coche para ganar el Circuito Oscar Crespo en la categoría R2B.
MARCO SÁNCHEZ VENCIÓ AL TIEMPO
No siempre ser el más rápido en la clasificación te garantiza ganar la carrera, eso quedó demostrado en la categoría R1B, en la que triunfó el chuquisaqueño Marco Antonio Sánchez, que había partido ayer en el decimocuarto lugar. Superó en carretera a 13 rivales para festejar en lo más alto del podio.
LUIS TARDÍO GANA LA PROMOCIONAL
En una categoría reservada para pilotos locales, Luis Tardío se quedó con el primer lugar de la competencia disputada el sábado. Luis Zárate y el senador Omar Aguilar se ubicaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Este año se registraron 25 pilotos, pero solo 13 cumplieron con los dos giros del Circuito.
CLASIFICACIÓN FINAL
CATEGORÍA RC2 OPEN
Posición Piloto - Navegante Ciudad Tiempo
1. Rodrigo Careaga Campos-Luis Salazar Potosí 45’51’’41
2. Rodrigo Gutiérrez Fleig-Carlos Montero Santa Cruz 46’44’’51
3. Rolando Careaga A.-Juan Pablo Vargas Sucre 48’07’’33
Continúa hasta el puesto ocho; abandonaron tres.
CATEGORÍA RC2N NACIONAL
Posición Piloto - Navegante Ciudad Tiempo
1. Orlando Careaga Campos-Gustavo Rojas Potosí 49’34’’66
2. Álvaro Uribe-Wilber Uribe Sucre 51’46’’76
3. Rolando Carega R.-Dayler Andrade Sucre 52’17’’15
Continúa hasta el puesto 21; abandonaron 13.
CATEGORÍA R2B
Posición Piloto - Navegante Ciudad Tiempo
1. Edwin Gutiérrez-Juan Pablo Merino Sucre 52’36’’88
2. Bryan Miranda-Ivo Valenzuela Sucre 52’56’’20
3. Wilfredo Romero-Edwin Romero Sucre 53’01’’91
Continúa hasta el puesto 45; abandonaron 18.
CATEGORÍA R1B
Posición Piloto - Navegante Ciudad Tiempo
1. Marco Sánchez C.-Marco Sánchez T. Sucre 53’16’’00
2. José Nelson Ponce-Norberto Machuca Cochabamba 53’49’’63
3. Miguel Peña-Javier Cors Sucre 54’10’’77
Continúa hasta el puesto 55; abandonaron 13.
CATEGORÍA PROMOCIONAL
Posición Piloto - Navegante Ciudad Tiempo
1. Luis Tardío-Fernando Barrios Sucre 54’59’’49
2. Luis Carlos Zárate-José Luis Zárate Sucre 57’45’’90
3. Omar Aguilar-Rodrigo Aguilar Sucre 58’27’’44
Continúa hasta el puesto 25; abandonaron 12.
CATEGORÍA BUGGY
Posición Piloto - Navegante Ciudad Tiempo
1. Jin Justiniano-Brayan Justiniano Santa Cruz 59’11’’24
2. Adalverto Cuéllar-Darío Spinatto Santa Cruz 1h00’30’’31
3. José Justiniano-Fabio Petersen Santa Cruz 1h02’09’’87
Continúa hasta el puesto diez; abandonaron tres.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram