Carrera de marcas
Las empresas viven su propia competencia comercial año tras año

Si bien los pilotos compiten por alcanzar el primer lugar del podio en el Oscar Crespo, las empresas e instituciones también realizan su propia carrera: la de las marcas. En ese contexto, las fábricas cementeras Fancesa y El Puente fueron las protagonistas de la “guerra” comercial más reñida de la versión 51 del Circuito.
Después de ser, por más de 15 años, uno de los auspiciadores más importantes, la principal factoría de la capital no figuró en la lista de sponsor, en la que sí estuvo su rival tarijeño. Esto despertó polémica en medios radiales e incluso en redes sociales.
El presidente del directorio de Fancesa, Armin Cortez, luego de manifestarse en una cuenta de Facebook donde se polemizó sobre este tema, explicó a CORREO DEL SUR las causales de la extrañada ausencia de la cementera local.
“Como empresa nunca hemos recibido una solicitud de reunión ni mucho menos una misiva de solitud de auspicio por parte de los dirigentes del automovilismo”, aseveró. Luego, aclaró que para el año fabril 2019-2020, Fancesa tenía inscritos los recursos económicos necesarios para auspiciar la carrera.
“A diferencia de otras actividades deportivas, en el POA (Plan Operativo Anual) este evento se pone con nombre y apellido: Circuito Oscar Crespo”, remarcó.
El directivo confesó que el monto correspondiente al 2018 no fue cobrado por los dirigentes de la Asociación de Automovilismo Deportivo de Sucre (Aadesu)– cuando el presidente era Edwin Gutiérrez–, ante la solicitud de facturas que debían servir como descargo para la empresa. Esto fue ratificado por el actual presidente de Aadesu, Oscar Salazar: “lo único que sabemos, según un informe presentado por la anterior dirigencia, es que Fancesa no pagó el año pasado. Pero los motivos no los conocemos”.
El titular del deporte motor explicó que fue ese el motivo por el que no se envió una nota de solicitud de auspicio a la fábrica chuquisaqueña y se decidiera por su competencia. “Con el antecedente del año pasado, vimos por conveniente tener a El Puente”, dijo.
Reveló que El Puente apoyó con cerca de Bs 49 mil y que Fancesa comprometía cada año Bs 35 mil.
Este año 16 empresas auspiciaron la competencia; solo entre la Alcaldía y la Gobernación apoyaron con Bs 71 mil, sin sumar los gastos de logística y organización que estas desarrollan.