Deporte

COPA AMÉRICA

¿Qué valor tienen?

Brasil es la selección más valiosa del torneo continental, multiplica por 114 a Bolivia, la más humilde; mientras que Lionel Messi es el jugador más caro

¿Qué valor tienen?
Una tabla que refleja el valor de mercado de las 12 selecciones que participarán de la Copa América Brasil 2019. Correo del Sur

La selección brasileña, con un valor de mercado estimado en 956,5 millones de euros, cuenta con la plantilla más valiosa de las participantes en la Copa América 2019 y multiplica por 114 la cotización de la lista más humilde, la de la selección de Bolivia, con un valor estimado de 8,35 millones.

La Canarinha dirigida por Adenor Bacchi “Tite” no solo es favorita al título por ser la selección local, sino también por la espectacular valoración de mercado de sus figuras, pese a la ausencia del futbolista con mejor cotización del campeonato, Neymar Junior (180 millones) por su lesión en el tobillo derecho durante un amistoso ante Qatar, y su sustitución por Willian (50 millones).

Aun sin Neymar, cinco de los diez futbolistas más valiosos del torneo vestirán la verdeamarelha: el mediapunta Phillipe Coutinho (100 millones), los delanteros Roberto Firmino (80) y Gabriel Jesús (70), el centrocampista Casemiro (70) y el portero Alisson Becker (65).

Hasta nueve jugadores del combinado brasileño tienen individualmente tanto o más valor económico, según los datos de este portal web especializado en cotizaciones futbolísticas, que las seis selecciones más humildes del campeonato (Venezuela, Japón, Perú, Ecuador, Qatar y Bolivia), todas por debajo de 60 millones.

La segunda escuadra más valorada es la Argentina de Lionel Scaloni (667,75 millones), encabezada por los 160 millones de Leo Messi y los 100 de Paulo Dybala, los 75 de Sergio “Kun” Agüero, los 45 de Ángel di María o los 40 de los prometedores Leandro Paredes y Giovani Lo Celso. Por 30 millones se cotiza Nico Otamendi.

El vecino del Río de la Plata, Uruguay, acumula 467,5 millones en el plantel de Óscar Washington Tabárez, con el defensor José María Giménez como el más valioso con 70 millones por su juventud (24 años), seguido por Luis Suárez (60 millones), el prometedor centrocampista Lucas Torreira (55) y Edinson Cavani (40).

La selección Colombia acumula 323,15 millones de cotización, casi una quinta parte correspondientes a James Rodríguez (65), aunque también el defensor Davinson Sánchez (45) y el sorprendente delantero Duvan Zapata (35) se ubican entre los destacados.

Chile es la quinta selección y la última que supera la frontera de los 100 millones de euros (136,47 en concreto), gracias a los 45 millones que vale el delantero Alexis Sánchez, los 18 de Arturo Vidal o los 15 de Charles Arangüiz.

Entre el resto de la selección, destacan jugadores que superan con mucho el valor medio de sus compañeros, caso del centrocampista paraguayo Miguel Almirón (20 millones), los delanteros venezolanos Salomón Rondón (15) y Josef Martínez (10), o el extremo japonés Shoya Nakajima (25).

También el peruano André Carrillo y el peruano Antonio Valencia, con un valor en mercado de 7 millones de euros cada uno, superan la media de sus selecciones.

Qatar y Bolivia se ubican a la cola en la cotización de sus futbolistas. La vigente campeona de Asia y organizadora del próximo Mundial en 2022 tiene en sus delanteros Afram Afif (3 millones) y Ali Almoez (2,5) sus jugadores más cotizados; mientras que en Bolivia destacan el centrocampista Alejandro Chumacero (2,5) y el delantero Marcelo Martins Moreno (1,4).

En todo caso, el valor teórico tendrá que ser defendido sobre la cancha por todas las selecciones y la Copa América es un campeonato propicio para subir la valoración económica de aquellos futbolistas que destaquen, así como puede devaluar a aquellos que no cumplan las expectativas. El espectáculo, siempre, cotiza al alza.

Las estadísticas

Brasil, uno de los grandes favoritos y anfitrión de la Copa América 2019, tiene el 51% de probabilidad de quedarse con el título del torneo que comienza este viernes, según un estudio matemático que tiene en cuenta los resultados de todos los competidores en los últimos cuatro años.

Tras Brasil, las selecciones con más posibilidades de conquistar el título de la Copa América de este año son Uruguay, con el 12%, Colombia (11%), Argentina (9%), Perú (6%) y Chile (5%), de acuerdo con el modelo matemático desarrollado por el centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil.

Las selecciones con menos posibilidades, según el modelo, son Japón (2%), Ecuador (1%), Venezuela (1%), Paraguay (1%), Qatar (1%) y Bolivia (0%).

Brasil está emparejado en el Grupo A con Bolivia, Venezuela y Perú. El modelo prevé que, en la primera fase, Brasil derrotará por 2-0 a Bolivia, por 2-0 a Venezuela y por 1-0 a Perú.

El modelo matemático desarrollado por los investigadores de la Escuela de Matemática Aplicada de la FGV tiene en cuenta todos los resultados en los últimos cuatro años de las 200 selecciones masculinas inscritas en la FIFA, con un mayor peso para los más recientes.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Detienen a portero por corromper a menor en Sucre
1

Detienen a portero por corromper a menor en Sucre

Seguridad
Maestros desafían al Gobierno
2

Maestros desafían al Gobierno

Sociedad
Superintendente de obra: La doble vía no se paralizó
3

Superintendente de obra: La doble vía no se paralizó

Seguridad
Corre el plazo para las acreditaciones
4

Corre el plazo para las acreditaciones

Local
Desastres naturales afectaron a más de 250 municipios del país
5

Desastres naturales afectaron a más de 250 municipios del país

Sociedad
Ley sobre estacionamientos aún se hace esperar en Sucre
6

Ley sobre estacionamientos aún se hace esperar en Sucre

Local
Colegios, Policía y Ejército homenajean al Día del Mar
7

Colegios, Policía y Ejército homenajean al Día del Mar

Local
Impiden boda de menor con anciano de 80 años
8

Impiden boda de menor con anciano de 80 años

Sociedad
Arce plantea “nueva etapa” a Chile, con litio en agenda
9

Arce plantea “nueva etapa” a Chile, con litio en agenda

Política
Sucre: Advierten sobre 3 puntos con mayor índice de contaminación
10

Sucre: Advierten sobre 3 puntos con mayor índice de contaminación

Local
Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta
1

Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta

Seguridad
Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí
2

Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí

Seguridad
Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre
3

Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre

Local
Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico
4

Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico

Local
Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo
5

Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo

Local
ABC: Empresario devuelve dinero
6

ABC: Empresario devuelve dinero

Seguridad
Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre
7

Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre

Seguridad
Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante
8

Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante

Curiosidades
Investigan a Nemesia Achacollo, exministra de Evo, por “movimientos financieros sospechosos”
9

Investigan a Nemesia Achacollo, exministra de Evo, por “movimientos financieros sospechosos”

Seguridad
Apuñalan a dos personas en La Recoleta de Sucre
10

Apuñalan a dos personas en La Recoleta de Sucre

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Amenaza de huelga en apertura  de la Copa América
deporte

Amenaza de huelga en apertura de la Copa América

Amenaza de huelga en apertura de la Copa América
Un puesto vacante
deporte

Un puesto vacante

Un puesto vacante
Brasil 2019, en 5 claves
deporte

Brasil 2019, en 5 claves

Brasil 2019, en 5 claves
El “Inde” adquiere  jerarquía para la Copa
deporte

El “Inde” adquiere jerarquía para la Copa

El “Inde” adquiere jerarquía para la Copa
¿Qué valor tienen?
deporte

¿Qué valor tienen?

¿Qué valor tienen?
Sin estrella deporte

Sin estrella

Sin estrella
Ecuador, a pura presión deporte

Ecuador, a pura presión

Ecuador, a pura presión
Perú, lista para Venezuela deporte

Perú, lista para Venezuela

Perú, lista para Venezuela
Argentina sube la intensidad deporte

Argentina sube la intensidad

Argentina sube la intensidad
logo gente flash
“Me considero una persona sensible de buen corazón”

“Me considero una persona sensible de buen corazón”

“Me considero una persona sensible de buen corazón”
Reconocimiento a maestros y maestras

Reconocimiento a maestros y maestras

Reconocimiento a maestros y maestras
Nueva directiva de la Cámara de Tecnologías

Nueva directiva de la Cámara de Tecnologías

Nueva directiva de la Cámara de Tecnologías
Entrega de plaqueta a la  Escuela Nacional de Maestros

Entrega de plaqueta a la Escuela Nacional de Maestros

Entrega de plaqueta a la Escuela Nacional de Maestros
Viva, nueva sucursal al paso

Viva, nueva sucursal al paso

Viva, nueva sucursal al paso
Nacen equipos para los eSport

Nacen equipos para los eSport

Nacen equipos para los eSport
Inauguración de Ellabella

Inauguración de Ellabella

Inauguración de Ellabella