No fue suficiente
En su debut, Bolivia aguantó a Brasil durante 45 minutos, pero en el segundo tiempo sufrió tres goles, uno de ellos con ayuda del VAR. El martes enfrenta a Perú

Aguantar no es suficiente. Bolivia apeló a su sistema ultra defensivo, que le dio resultado solamente 45 minutos, pero en el segundo tiempo perdió 3-0 ante Brasil, en el inicio de la Copa América. El VAR, en su estreno en el torneo continental, fue uno de los enemigos de la Verde.
Aunque había anunciado que se plantaría con un 1-4-4-2, el DT Eduardo Villegas no se arriesgó y armó un equipo conservador, con cuatro defensores y cinco mediocampistas. Marcelo Martins fue el único delantero.
El primer tiempo fue un monólogo de la Canarinha, que fue el dueño y señor del balón, ante una selección nacional que nunca pudo hacer pie en el campo de juego.
La Verde apeló a defenderse con uñas y dientes, resistiendo los ataques del equipo anfitrión, presionado por su público, que quería ver una goleada.
Con más de un susto, pero con el deber hecho de mantener su arco en cero, así se fue Bolivia al descanso, con un 0-0 que era demasiado premio para un equipo que no propuso nada y que simplemente apeló a defenderse.
En el complemento la historia cambió. Apenas tres minutos de reiniciadas las acciones, Brasil se encontró con un penal marcado por el VAR (Video Arbitraje).
El árbitro argentino Néstor Pitana pidió la asistencia tecnológica por segunda ocasión en el compromiso, la primera fue a los 20 minutos para amonestar con tarjeta amarilla a Fernando Saucedo por una falta sobre Casemiro. Lo hizo para marcar penal por una evidente mano de Adrián Jusino dentro del área.
No había dudas de la infracción, pero fue una falta que no había sido percatada por el juez central, sí por el VAR.
El daño ya estaba hecho. Dos minutos después, Coutinho fue el encargado de cobrar la pena máxima y cambiarla por gol. El volante del Barcelona español acomodó la pelota a la derecha de Carlos Lampe, que intuyó el disparo pero no alcanzó el esférico.
Pero la debacle de Bolivia recién estaba comenzando. Tres minutos después del 1-0 llegó el segundo gol de los brasileños. Roberto Firmino escapó por derecha, elevó un centro al corazón del área que nuevamente Coutinho alcanzó a conectar, esta vez de cabeza, para marcar el 2-0.
La Verde trató de reaccionar. Villegas mandó a la cancha a Diego Wayar, Ramiro Vaca y Leonardo Vaca para refrescar su mediocampo. Las variantes tuvieron su resultado, Bolivia comenzó a adelantar sus líneas, aunque con pocos espacios para inquietar al golero Alisson.
Cuando el partido entró en su recta final, llegó el 3-0 a favor de Brasil. Everton, que había ingresado cuatro minutos antes, protagonizó una jugada individual para vaciar a la defensa, abrirse espacio y mandar el balón al fondo de las redes a los 85’.
No hubo tiempo para más. Bolivia perdió el invicto de cuatro partidos que tenía en debuts de la Copa América y ahora debe enfocarse en Perú, al que enfrentará este martes (17:30), en el Maracaná de Río de Janeiro.
HOMENAJE A LA CULTURA INDÍGENA EN INAUGURACIÓN
La 46 edición de la Copa América comenzó anoche con un colorido homenaje a la cultura indígena del continente, en la ceremonia de apertura celebrada en el estado Morumbí de Sao Paulo al son de la música de la colombiana Karol G y el brasileño Leo Santana. El espectáculo, de unos 15 minutos de duración, se desplegó sobre el césped del estadio.
CORREO DEL SUR PRESENTE EN LA COPA AMÉRICA DE BRASIL
Medo centenar de periodistas bolivianos, entre ellos una decena de chuquisaqueños, hicieron la cobertura de la inauguración y el partido entre Brasil y Bolivia anoche, en el Morumbí.
CORREO DEL SUR tiene como corresponsal a Jesús Oña, quien seguirá alimentando con videos y fotografías a la página web y la edición impresa de este diario.
Thiago Silva
Defensor-Brasil
Esperamos que el otro partido podamos jugar un poco más relajados”.
Eduardo Villegas
DT. Bolivia
El equipo se desmoronó por el penal del VAR en el segundo tiempo”.