Ciencia Escondida

El billar, al igual que el ajedrez, es catalogado como un deporte mental

Sucre podría ser sede de dos nacionales, siempre y cuando se tenga el apoyo de las autoridades.

Sucre podría ser sede de dos nacionales, siempre y cuando se tenga el apoyo de las autoridades.

Durante la época de lluvias, los ambientes se inundan.

Durante la época de lluvias, los ambientes se inundan.

Sucre podría ser sede de dos nacionales, siempre y cuando se tenga el apoyo de las autoridades.

Sucre podría ser sede de dos nacionales, siempre y cuando se tenga el apoyo de las autoridades.


    Christian Coronado CORREO DEL SUR
    Deporte / 24/06/2019 07:54

    “Este no solo es un deporte, sino también una ciencia”, asegura el presidente de la Asociación Departamental de Billar, Juan José Rodríguez, al responder quienes infundadamente catalogan a este deporte como un simple pasatiempo. Una disciplina que en los últimos meses viene trabajando en mejorar la preparación y capacitación de sus deportistas.

    Contar con un equipo técnico y tener servicio de internet en sus ambientes son algunas de las proyecciones de la asociación que busca una formación adecuada de nuevas generaciones.

    Rodríguez asegura que para practicar el billar es necesario conocer de matemáticas, física y cálculo, pues se “debe medir tiempo y espacio, además de masa y volumen”, sin dejar de lado el estado físico.

    Es por ello que la dirigencia ve como una de sus principales necesidades el poder contar con un equipo técnico que esté conformado por un director técnico, un preparador físico y un psicólogo, este último, el más importante para el dirigente. “Lo mental es un factor determinante en este deporte para poder rendir al 100%”, asegura.

    Respecto a la capacitación de deportistas, la dirigencia vino realizando las gestiones correspondientes ante las empresas telefónicas que les provean de servicio de internet en sus ambientes ubicados en el segundo nivel de la III Fase del Estadio Patria.

    “Lo que queremos es poder tomar cursos online. Ya hemos podido conversar con un par de empresas pero nos dicen que no tiene cobertura en esta zona y no nos queda más que esperar”, confiesa Rodríguez, dirigente que asumió las riendas de esta asociación desde julio de la gestión pasada.

    Para este año se organizaron dos torneos en las categorías segundas de ascenso y primera de honor, reservadas para deportistas noveles y de experiencia, respectivamente.

    “Después de muchos años logramos organizar este tipo de campeonatos que se habían perdido en nuestra asociación. Lo queremos es darles minutos (experiencia) a nuestros deportistas”, finaliza Rodríguez.

     

    LA ASOCIACIÓN

    La Asociación de Billar está conformada por cuatro clubes: Careaga, Churuquella, Nut’s y Unión, este último, el más numeroso al contar con más de medio centenar de deportistas.

    Los ambientes de la asociación están ubicados en el segundo nivel de la III Fase del Estadio Patria y su atención es de 10:00 a 22:00, de lunes a sábado. 

    Actualmente se tienen habilitadas las categorías segundas de ascenso y primera de honor.

    Según el informe dirigencial, este deporte puede practicarse desde los 8 años de edad, en damas y varones.

     

    PERSONERÍA JURÍDICA

    En el área legal, la figura no es de las mejores para la Asociación de Billar. 

    El dirigente Juan José Rodríguez asegura que por el hecho de pedir a los diferentes clubes la tramitación de sus personalidades jurídicas, más de uno prefiere extinguirse antes que erogar un gasto que podría superar los Bs 1.800.

    A nivel departamental, Rodríguez indica que en los últimos meses se pudo iniciar conversaciones con los municipios de Sopachuy y Monteagudo, aunque detalló que los Gobiernos Municipales pidieron un compás de espera mientras analizan las posiblidades de sumarse.

     

    CALENDARIO 2019

    Dentro del calendario departamental, el presidente de la asociación, Juan José Rodríguez, destaca que después de muchos años se organizó una Liga Departamental que finalizó hace dos meses.

    A nivel Federativo, Rodríguez anuncia que en los próximos días se definirá si Sucre será sede de los nacionales de pool y carambola para el mes de julio.

    “Todo depende si las autoridades nos apoyan con hospedaje en la Villa Bolivariana, la alimentación y los premios”, manifiesta el dirigente.

     

    Juan José  Rodríguez - Presidente Billar

    Queremos ser profesionales en este deporte. Por ello queremos  darles las mejores condiciones a nuestros deportistas”.

     

    Etiquetas:
  • BILLAR
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor