Hundidos en la pileta

La asociación y la alcaldía no llegan a un acuerdo sobre el uso de la piscina del parque Bolívar

La piscina del Parque Bolívar, al ser un predio de la Alcaldía, debe ser administrado por la Comuna. La piscina del Parque Bolívar, al ser un predio de la Alcaldía, debe ser administrado por la Comuna. Foto: Correo del Sur

Christian Coronado / CORREO DEL SUR
Deporte / 08/07/2019 02:49

Durante los dos últimos años la natación atraviesa por una de sus peores crisis dirigenciales. La intervención física y financiera de la piscina del Parque Bolívar por parte de la Alcaldía, provocó un “maremoto” en el deporte náutico en los últimos meses, y no se avizoran acuerdos.

Actualmente, la Asociación Municipal de Natación no cuenta con un presidente, ya que Alfredo Gonzáles fungió en ese cargo hasta junio, cuando feneció su mandato.

Desde entonces, es el Consejo Consultivo conformado por los presidentes de los cinco clubes (Orcas, Atlantes, Ironman,  Náutico y Marea Azul) el responsable de llevar las riendas de una Asociación “vulnerada”, como la cataloga Aldo Barrios, uno de los integrantes del Consejo como presidente del club Orcas.

Barrios asegura que desde que la Comuna asumió la administración de la piscina, los inconvenientes se acrecentaron.

“La Alcaldía decidió que deben ser los clubes quienes paguen sus propios alquileres haciendo un depósito económico a una cuenta única. Nosotros (como asociación) tenemos la postura de que sea la asociación la que reúna el dinero de los cinco clubes y deposite a esa cuenta”, menciona el dirigente, al informar que esa posición fue rechazada por la Municipalidad.

Por otra parte, Barrios menciona que cuando la administración estaba bajo la responsabilidad de la Asociación, “los clubes tenían una hora y 20 minutos al día”, pero que a la fecha, ese tiempo “se redujo solo a 60 minutos”.

Auzmar Clemente, funcionario municipal y actual administrador de la piscina, explica que la reducción de tiempo se debe a un estudio de costos realizado en las últimas semanas y aclara que ningún club de la Asociación canceló su mensualidad desde mayo, cuando la Municipalidad comenzó a administrar el escenario deportivo.

De acuerdo con la información recabada, para que un club pueda hacer uso del escenario deportivo debe realizar el depósito de Bs 1.500 por mes, que multiplicado por cinco clubes harían un total de 7.500 bolivianos, haciendo una sumatoria de Bs 15.000 correspondientes a mayo y junio.

“Nosotros (como asociación) ya tenemos los Bs 15.000 para pagar por los dos meses que se debe, pero la Alcaldía nos dice que deben ser los clubes los que hagan esa cancelación. ¿Entonces para qué está la Asociación?”, se pregunta Barrios.

LA ASOCIACIÓN

La Asociación Municipal de Natación está conformada por los clubes Orcas, Atlantes, Ironman, Náuticos y Marea Azul; el club Piratas pidió una licencia indefinida.

Para poder practicar este deporte dentro de uno de los clubes, los deportistas pueden elegir diferentes horarios que van desde las 15:00 hasta las 22:00, con un costo mensual que no supera los Bs 200 por persona, explica Aldo Barrios, miembro del Consejo Consultivo de la Asociación de Natación.

PERSONERÍA JURÍDICA

“Como Asociación contamos con la personería jurídica. Nosotros no somos un deporte trucho”, explica de manera contundente Aldo Barrios, miembro del Consejo Consultivo de la Asociación Municipal de Natación.

Aclara que tienen toda la documentación actualizada y que gracias a seis clubes, lograron conformar la Asociación Municipal.

En Chuquisaca son reconocidos por el Servicio Departamental de Deportes de forma excepcional por dos años, mientras realizan las gestiones para poder llegar a otros municipios.

CALENDARIO 2019

Dentro de la actualidad deportiva en la Asociación Municipal de Natación, los clubes Orcas y Náutico se encuentran en Beni para competir en el Campeonato Nacional Interclubes Liga A, mientras que esta semana, Cochabamba recibirá la Liga B.

Aldo Barrios, miembro del Consejo Consultivo de la asociación, lamenta que para este año la Federación Boliviana no haya tomado en cuenta a Sucre: solo fue sede de un Nacional Infantil desarrollado en abril. “Seguro es por el estado de nuestros escenarios”, lamenta.

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • Asociacion Municipal de Tenis Sucre
  • Parque Bolívar
  • pileta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor