Contra el racismo

El nuevo código de disciplina de la FIFA permitirá a los árbitros suspender partidos por actos de racismo

La tapa del nuevo código disciplinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociado. La tapa del nuevo código disciplinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociado. Foto: EFE

Madrid / EFE
Deporte / 12/07/2019 02:36

El nuevo código disciplinario de la FIFA se endurece a partir de hoy con sanciones que pueden llevar incluso a perder el partido a los clubes infractores y permite así luchar contra las manifestaciones racistas y xenófobas en los campos de fútbol que se repitieron en los últimos años, pese a las campañas a favor del respeto y la igualdad puestas en marcha desde distintos sectores.

El pasado 13 de abril, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, publicó un comunicado en el que recordaba con tristeza la reciente “serie de incidentes racistas en el fútbol” y se mostró contundente al afirmar que “el racismo tiene que acabar. Punto final”.

Esas declaraciones se producían un día después del encuentro entre el Dijon y el Amiens, de la Liga francesa, en el que se paró unos minutos el juego como consecuencia de que el capitán del Amiens, Prince Gouano, recibió insultos racistas. Tanto la Liga francesa (LFP) como la UEFA, condenaron los hechos y mostraron su apoyo a Gouano.

Infantino reiteró que es triste ver cómo se repiten los incidentes racistas en el fútbol. El racismo no tiene cabida en el fútbol, dijo, “al igual que tampoco tiene cabida en la sociedad”.

Recientemente otros jugadores como Kalidou Koulibaly (Nápoles), Raheem Sterling (Manchester City) o Danny Rose (Tottenham) fueron insultados.

El nuevo código disciplinario de FIFA, ideado por su director Legal, Emilio García Silvero, permitirá a los árbitros suspender un partido por incidentes racistas e incluso dar por perdido el encuentro al equipo infractor, en un texto innovador, que no tenía cambios significativos desde hace 15 años, y que apela a una mayor transparencia, pues sus acuerdos serán públicos en la nueva web (legal.fifa.com).

La edición del Código de 2019, ilustrado con una imagen de Fernando Hierro en el Mundial de Corea y Japón protestando una polémica decisión del árbitro Al-Ghandour, fue elaborado con la participación de las seis Confederaciones y otros grupos de interés del fútbol internacional. Fuentes de FIFA dijeron que con este manual el reto es situarse a la cabeza de la batalla contra esta “detestable vulneración de los derechos humanos fundamentales de las personas”.

Etiquetas:
  • Fútbol
  • FIFA
  • racismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor