Países retrasan la definición de deportes
La definición de los deportes que serán habilitados para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 se volvió a retrasar. ¿El motivo? Solo dos países hicieron llegar su intención de participación.

La definición de los deportes que serán habilitados para los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 se volvió a retrasar. ¿El motivo? Solo dos países hicieron llegar su intención de participación.
“Desafortunadamente no tuvimos para esta ocasión como esperábamos toda la información de la intención de participación de cada uno de los países y los 25 deportes que hemos decidido para los Juegos”, señaló ayer Baltazar Medina, presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo).
El dirigente internacional informó que solamente Bolivia y Chile llenaron los formularios que hace un mes les hizo llegar la dirección general del Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos (Cobol). No lo hicieron Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
Sin embargo, Medina informó que el plazo de inscripción se ampliará una semana más y el 24 de julio en Lima (Perú), con motivo de los Juegos Panamericanos, se sostendrá una reunión para definir la cantidad de deportes que se habilitarán para la justa bolivariana.
Explicó que para que una disciplina se inscriba en los Juegos, debe haber al menos tres países inscritos; caso contrario, quedará desierta. Inicialmente, Sucre mostró su intención de que se compita en 25 deportes.
“Me voy tranquilo y satisfecho, veo que la Organización de los Juegos tiene forma”, manifestó la máxima autoridad de la Odebo, que ayer sostuvo una reunión con el comité ejecutivo del Cobol.
Informó que se hizo una revisión comisión por comisión y “en todos los puntos hemos hecho sugerencias para mejorar”.
Anunció que después de definir los deportes, se tendrá una reunión con las federaciones deportivas de Bolivia para definir aspectos técnicos de cada una de las disciplinas antes de enviarlas a los demás países participantes.
La cantidad de deportes también servirá para preparar el presupuesto real de los Juegos (hotelería, alimentación y transporte), según explicó el director general del Cobol, Wilber Ramos.
Inicio de obras
Esta semana iniciaron los trabajos de refacción, mantenimiento y readecuación de los escenarios deportivos que administran la Alcaldía y la Gobernación, dos de las instituciones que forman parte de la organización de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020.
Concentración
La Alcaldía garantizó la Villa Bolivariana y los escenarios deportivos de la ciudad para que las selecciones bolivianas realicen sus concentraciones en Sucre a partir de este mes. Su llegada será coordinada con el Comité Olímpico Boliviano.
Presupuesto
Aunque ya se tiene definido el monto del primer desembolso por parte del municipio para el Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos (Bs 4 millones), los recursos aun no fueron entregados.