Crisis entre clubes y federación amenaza la jornada del fútbol boliviano

Blooming, Oriente, Destroyers, Sport Boys, Royal Pari y Guabirá están en desacuerdo en la forma en que la federación aplica una norma de la FIFA para autorizar que un futbolista pueda jugar en dos equipos en una misma temporada

La segunda fecha del Torneo Clausura está en duda para su desarrollo este fin de semana. La segunda fecha del Torneo Clausura está en duda para su desarrollo este fin de semana. Foto: INTERNET

La Paz/EFE
Deporte / 20/07/2019 09:41

Un conflicto entre clubes y federación amenaza la segunda jornada del torneo Clausura del fútbol boliviano a disputar entre este fin de semana y el lunes, pese a los intentos de ayer para evitar que varios partidos puedan tener que ser suspendidos.

Los seis clubes de Santa Cruz reafirmaron en un escrito al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, César Salinas, la decisión de no presentarse a los encuentros.

Blooming, Oriente Petrolero, Destroyers, Sport Boys, Royal Pari y Guabirá están en desacuerdo en la forma en que la federación aplica una norma de la FIFA para autorizar que un futbolista pueda jugar en dos equipos en una misma temporada, que en el país se divide en los torneos Apertura y Clausura en cada semestre del año.

Los clubes cruceños acusaron al Presidente de esta "crisis profunda", al no haber respetado a su entender los procedimientos para aplicar en el país la normativa FIFA.

Salinas compareció de noche en La Paz ante los medios para defender la continuidad del campeonato y advertir de que estos clubes "han interpretado mal" la normativa, por considerar que para trasladarla a Bolivia es necesario tratarla en un congreso federativo.

Al respecto, argumentó que ese paso "no corresponde", al ser una norma de una entidad superior como la FIFA, que se debe aplicar sin más.

Explicó que retrasó un viaje a Asunción el próximo lunes, para asistir a una reunión de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), para poder estar ese día en Cochabamba, donde tiene su sede la federación boliviana, en un encuentro al que están convocados los catorce clubes de la primera división del país.

El dirigente defendió que están "claras" las reglas del campeonato y denunció que dirigentes de algunos clubes "se han dedicado a molestar" a la federación.

Horas antes en la ciudad boliviana de Santa Cruz, uno de los vicepresidentes de la entidad federativa, Robert Blanco, advirtió ante los medios del riesgo de "muchas impugnaciones" de partidos por alineaciones de jugadores que pudieran estar afectados por la norma.

El conflicto "no es grato para el fútbol nacional", ya que "es un gran problema que puede perjudicar" al balompié boliviano incluso "internacionalmente", subrayó.

Blanco comentó que equipos como el Guabirá de Montero ya anunciaron que tendrán problemas para viajar el fin de semana, en su caso para el partido de mañana ante el Aurora de Cochabamba.

El dirigente apuntó que posponer la jornada sería "aceptar que se equivoca la federación".

La entidad federativa difundió cartas de FIFA y Conmebol en apoyo a sus argumentos.

El Real Potosí comunicó que se desplazará a Santa Cruz para su partido de mañana ante Oriente Petrolero.

Sport Boys de Warnes y Destroyers están emparejados para jugar hoy en Santa Cruz, mientras que el Blooming debería viajar mañana a Potosí para medirse ante el Nacional y el Royal Pari el lunes a El Alto contra el Always Ready.

Etiquetas:
  • Fútbol
  • FBF
  • torneo Clausura
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor