Fuerte inversión

La factura de Lima por organizar el evento internacional llegó a 1.200 millones de dólares

Una imagen aérea de la Villa Deportiva Nacional de Lima, uno de los escenarios más costosos para los Juegos. Una imagen aérea de la Villa Deportiva Nacional de Lima, uno de los escenarios más costosos para los Juegos. Foto: Internet

Lima / EFE
Deporte / 21/07/2019 03:14

Lima será durante 17 días la capital deportiva de América con la celebración del 26 de julio al 11 de agosto de los Juegos Panamericanos, el tercer mayor acontecimiento deportivo del mundo, para cuya organización el Estado peruano invirtió 4.200 millones de soles (unos 1.200 millones de dólares).

Acondicionar instalaciones de primer nivel para acoger a 6.680 deportistas de 61 disciplinas deportivas diferentes, el mayor repertorio de la historia de los Juegos Panamericanos, llevó a los organizadores a desembolsar esta multimillonaria factura a pesar de que todo fue proyectado de manera funcional y sin lujos.

El primer gran gasto fue el convenio suscrito con el Reino Unido por unos 210 millones de soles (unos 70 millones de dólares) para que compartiese su experiencia de la preparación de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y garantizase la transparencia y legalidad de todas las licitaciones.

Así se dio inicio a una contrarreloj por construir y adecuar las sedes en menos de tres años, un plazo tan ajustado que estuvo a punto de dejar a la capital peruana sin los Juegos.

La obra más costosa, con 678 millones de soles (unos 201 millones de dólares), fue alistar la Villa Deportiva Nacional (Videna) de Lima, la principal sede deportiva de los Juegos, que acogerá al atletismo, natación, ciclismo en pista, balonmano, judo, patinaje, bádminton, squash y tenis de mesa.

En la Videna la constructora peruana Cosapi remodeló el vetusto estadio de atletismo con el mismo tartán que tendrán los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y lo adornó con tribunas para 5.000 espectadores, aunque para los Juegos se ampliará a 7.500 asientos.

A todo ello hay que sumarle otros importantes gastos como los más de 1.000 millones de soles (unos 300 millones de dólares) en obras de accesos viales a las sedes pero también numerosas obras pequeñas como los 14,3 millones de dólares para el centro de equitación o los 8,3 millones para un centro de alto rendimiento de surf.

También los 23 millones de dólares que costarán las ceremonias de inauguración y de clausura o las casi 150 mil raciones de comida que se repartirán diariamente entre deportistas, oficiales y los 14 mil voluntarios.

Etiquetas:
  • Juegos panamericanos
  • Lima
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor