Una inclusión con beneficios
Asociaciones y clubes ahora forman parte de la FBF
Apoyo económico a clubes y asociaciones, además de cursos de capacitación a entrenadores, son algunos de los beneficios que tendrá el fútbol de salón boliviano con la creación de la Asociación Nacional de Futsal (ANF).
A decir de Julio Copa, presidente de la Asociación Departamental de Fútbol de Salón de Chuquisaca, la decisión de las asociaciones y los clubes de afiliarse a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) irá en beneficio del salonismo nacional.
Copa, al igual que los demás presidentes de las nueve asociaciones departamentales del país, y los delegados de los 14 clubes que conforman la Liga de Futsal, se reunieron el viernes en Cochabamba para aprobar la incorporación del fútbol de salón a la FBF, como sucede en otros países.
Esa decisión permitirá que la naciente Asociación Nacional de Futsal perciba recursos que la Federación recibe de la Confederación Sudamericana de Fútbol y la FIFA.
Dentro de los beneficios, según Copa, está la dotación de infraestructura para cada asociación de acuerdo al requerimiento de cada departamento, el apoyo a los clubes y selecciones nacionales que viajen en representación del país a eventos internacionales y cursos de capacitación para entrenadores (gestionados por la FBF).
Explicó que la reunión en la capital valluna solamente fue el primer paso para la creación de la ANF, ya que en la misma simplemente se aprobaron los estatutos. Todavía resta elaborar el reglamento, para el cual se dio un plazo de 60 días.
A ellos se suman 30 más para la elección de la nueva dirigencia nacional, con la que se sepultará a la Federación Boliviana de Fútbol de Salón (Febolfusa). “Hasta eso, siguen vigentes las normativas de la Febolfusa”, aclaró Copa.
HAY TEMOR
Pese a los beneficios económicos que traerá la creación de la Asociación Nacional de Futsal, Copa no se mostró del todo conforme con esa inclusión, ya que piensa que en la FBF “no son serios con sus compromisos, tienen dificultades”, haciendo referencia a la situación actual por la que atraviesa el Torneo Clausura de la División Profesional del Fútbol Boliviano.
La Liga se jugará en dos sedes
La cuarta edición de la Liga Boliviana de Futsal sufrirá cambios con la creación de la Asociación Nacional de Futsal, según informó Julio Copa, presidente de la Asociación Departamental de Fútbol de Salón.
El dirigente local informó que en la reunión sostenida el viernes en Cochabamba, se aprobó que la Liga de este año se jugará en dos sedes y no con partidos de ida y vuelta, como en las tres primeras versiones.
Tarija y Sucre fueron las ciudades elegidas para la primera fase, que arrancará el 30 de agosto y el 6 de septiembre, respectivamente.