Bolivia Panamericana
Raquetbol y Pelota Vasca, los deportes que prometen medallas en Llima 2019
El raquetbol y la pelota vasca son las principales apuestas de Bolivia para obtener medallas en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y sumarlas a las ocho de su cuenta en la historia de la competición.
La delegación nacional aspira a “un asalto” en raquetbol, sobre todo a través de su abanderado, el laureado deportista chuquisaqueño Conrrado Moscoso, explicó el presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze.
Arze recordó que Moscoso ganó tres medallas de oro en los Juegos Suramericanos de 2018 en Cochabamba, una individual, una en dobles y la tercera en equipo junto a los hermanos Roland y Carlos Keller, que también serán parte de la delegación que estará en Lima.
Nacido en 1995 en Sucre, Moscoso ocupa el puesto 14 entre 256 raquetbolistas del listado del Tour Internacional de Raquetbol (ITR en inglés), la principal organización profesional para competiciones masculinas de ese deporte.
Con 24 años de edad, ha ganado varias medallas en competiciones nacionales e internacionales, incluida una de plata en los Panamericanos de Toronto 2015 en dobles masculino junto a Roland Keller.
En aquel certamen también obtuvo un bronce en individual y otro en equipo masculino, junto a los Keller.
En el Campeonato Panamericano de Raquetbol disputado en abril pasado en Barranquilla, Colombia, Moscoso y Roland Keller se llevaron la presea dorada en dobles y Carlos Keller obtuvo el oro en individual.
El dirigente deportivo reconoció que el objetivo será difícil, pues entre los principales rivales está México, que “es una potencia en raquetbol a nivel mundial, y obviamente Estados Unidos”.
Bolivia, también aspira a lograr una medalla en pelota vasca, en la que competirá Juan Daniel Vargas, en mano individual 36 metros, según el listado de atletas inscritos por Bolivia.
En sus participaciones en los Panamericanos desde los disputados en Winnipeg en 1967, el país acumuló ocho medallas, ninguna dorada.
A la de plata lograda en Toronto 2015 se suma la obtenida por el taekwondista William Arancibia en La Habana 1991, la primera medalla que consiguió Bolivia en los juegos.
En Santo Domingo 2003 Benjamín Martínez obtuvo una presea de bronce en ciclismo de ruta y la dupla conformada por Lisbeth Santos y Ana Núñez se llevó otra en raquetbol.
Otros dos bronces fueron logrados en ráquetbol en Guadalajara 2011, el del equipo femenino y el que se llevó en individual María José Vargas, que en la actualidad juega para Argentina.