Ahora se viene Cobija
Ayer concluyó la fase departamental en medio de alegrías y festejos

Con alegría, llanto, el apoyo de los padres de familia y sobre todo con la satisfacción del deber cumplido por representar dignamente a sus circunscripciones, ayer se cerró la fase departamental de los VIII Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales del Nivel Primario. Se disputó la jornada final de los deportes de conjunto y se repartió los últimos boletos para la fase nacional, programada para la primera semana de septiembre en Cobija (Pando).
Al igual que toda la semana, los escenarios deportivos estuvieron acompañados por una cantidad interesante de personas, entre padres de familia, profesores y alumnos de las unidades educativas que animaron a sus representantes hasta el cansancio.
Aunque en muchos casos ya se conocía a los colegios clasificados para la fase nacional, eso no evitó que la última jornada de la justa escolar se cerrara con una fiesta. Los padres de familia asistieron con banderas de las unidades educativas, papelitos picados e incluso con bandas de música para premiar la participación de sus hijos.
A ello se sumaron las premiaciones finales que hicieron los organizadores en el cierre de cada deporte. Se reconoció a los tres mejores de cada categoría, aunque solo el campeón asistirá a la fase nacional, según el reglamento de los Juegos.
Con la lista completa de todos los clasificados, las autoridades locales ya se trazan los primeros trabajos previos a la fase nacional. “Vamos a dotarles de material deportivo de entrenamiento para que puedan preparase de la mejor manera y hacer un cronograma para facilitarles las infraestructuras”, manifestó Jhasmany Pérez, director del Servicio Departamental de Deportes.
La autoridad anunció que el viaje a Cobija para toda la delegación será vía aérea y no terrestre, como se hizo a otros departamentos en esta misma instancia.
LOS CLASIFICADOS
Los establecimientos sucrenses Domingo Savio, en damas, y Jaime de Zudáñez, en varones, se quedaron con los boletos para Cobija en fútbol.
En fútbol de salón, los ganadores fueron Juana Azurduy de Padilla (Monteagudo) y Boliviano Alemán Cardenal Maurer (Sucre), en la rama femenina y masculina, respectivamente.
En mini baloncesto, clasificaron los colegios sucrenses San Juanillo, en damas, y Don Bosco, en varones.
Finalmente, los colegios de las provincias impusieron su superioridad en voleibol. En la rama masculina, Miraflores (Incahuasi) logró su clasificación el jueves, mientras que Mariscal Sucre (Villa Charcas) lo hizo ayer en la femenina
CLASIFICACIÓN FINAL
FÚTBOL DAMAS
1. Domingo Savio (Sucre)
2. Rebeca de la Vega (Monteagudo)
3. Yatina (Incahuasi)
FÚTBOL VARONES
1. Jaime de Zudáñez (Sucre)
2. Franz Tamayo (Macharetí)
3. José Vicente Camargo (Camargo)
FÚTBOL DE SALÓN DAMAS
1. Juana A. de Padilla (Monteagudo)
2. Elizardo Pérez (Incahuasi)
3. Guido Villagomez “B” (Sucre)
FÚTBOL DE SALÓN VARONES
1. Boliviano Alemán (Sucre)
2. Eduardo Abaroa (Tomina)
3. Elizardo Pérez (Presto)
MINI BALONCESTO DAMAS
1. San Juanillo (Sucre)
2. José Vicente Camargo (Camargo)
3. Mariano (Monteagudo)
MINI BALONCESTO VARONES
1. Don Bosco (Sucre)
2. Valentín Abecia (Sucre)
3. Rufino Salazar (Alcalá)
VOLEIBOL DAMAS
1. Mariscal Sucre (Villa Charcas)
2. Sagrado Corazón (Sucre)
3. Luis Boeto (Sucre)
VOLEIBOL VARONES
1. Miraflores (Incahuasi)
2. Bet-El (Sucre)
3. Narciso Cáceres (Padilla)
Jhasmany Pérez
Director-Sedede
Las provincias han demostrado que van creciendo año que pasa”.