El raquetbolista va por el oro en los Panamericanos
Este viernes iniciará su camino en Lima
Luego de regalarle al país innumerables títulos a nivel internacional, entre ellos tres medallas doradas en los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018, a sus 23 años, el raquetbolista chuquisaqueño Kevin Conrrado Moscoso Ortiz quiere seguir agrandando su legado en los Panamericanos de Lima. Este viernes 2 de agosto la disciplina del raquetbol entrará en competencia.
Moscoso fue avanzando peldaño a peldaño en la competencia nacional e internacional, convirtiéndose en el raquetbolista top del mundo, lo cual hace que sea la principal carta de presentación del país.
Con el cintillo de capitán en brazo, el capitalino sabe que la responsabilidad es mayor, es por eso que la preparación fue más exigente a la gesta internacional para llegar en las mejores condiciones.
El antecedente que ostenta Moscoso en los Panamericanos es prometedor, ya que en los pasados Juegos de Toronto 2015 logró tres medallas: una de plata y dos de bronce, en dobles, singles y equipos, respectivamente.
Antes del viaje, el raquetbolista mencionó que una de las principales motivaciones que tiene es recordar siempre de dónde y cómo surgió en este deporte, que a pesar de ser el que más alegrías le da al país, continúa teniendo inconvenientes en cuanto a apoyo por parte de las autoridades.
Hace semanas, Conrrado fue parte del equipo de entrenadores que trabajó con la delegación chuquisaqueña, colaborando a los más pequeños antes del Campeonato Nacional Junior realizado en Cochabamba, donde asistieron 49 deportistas del departamento, los cuales viajaron con recursos familiares y el apoyo de empresas privadas.
El advertir que los niños afrontan también la falta de apoyo, se convierte en una de las principales motivaciones de la raqueta número uno del país que busca dejar el nombre de Bolivia en lo más alto.
Este viernes 2 de agosto, Moscoso comenzará su andadura en los Panamericanos, en las categorías singles, dobles y en equipos, en busca de lograr el oro y seguir siendo el héroe deportivo del momento y un espejo para aquellos niños y adolescentes a quienes les gusta esta disciplina.
¿Qué tan importante es para los deportistas el apoyo de las autoridades?
Creo que muy importante, porque necesitas muchas cosas y sirve de motivación el saber que no estas solo y que no tienes esa necesidad de ir a tocar puerta por puerta, y pasar por esa incertidumbre que si te van a dar o no.
Algunos invierten mucha plata porque realmente les gusta, de verdad ven un futuro muy grande en cada uno, y creo que no compartimos la misma expectativa con nuestras autoridades o personas que ven esta disciplina de otra forma.
¿Qué sientes al ver que el apoyo es reducido para los deportistas del raquetbol?
Me da un poco de nostalgia, todo lo que están viviendo ellos yo ya lo viví, aunque un poco más fuerte, tal vez porque no tenía ese poco apoyo que por lo menos tienen ahora ellos.
¿Cómo fue tu preparación para los Panamericanos?
Fue muy exigente, participé en un par de torneos, uno en México y el otro nacional, que me ayudó en el tema de agarrar ritmo, aunque una semana no estuve constantemente debido a una sobrecarga excesiva en las piernas y brazos, pero con todas las ganas de hacer un gran papel y hacer quedar en lo más alto a Bolivia.
¿Existe alguna presión al ser el abanderado de la delegación boliviana?
Yo creo que sí, para mí es un honor portar la bandera, ya que es un mérito a lo que muchos deportistas vienen buscando. El hecho de poder portar la bandera se convierte en una responsabilidad, porque automáticamente uno se convierte en el capitán de todo el equipo.
En lo personal tengo mucha confianza y sobre todo fe, y creo que es un sacrifico muy grande que tengo que hacer, sobre todo para dar un ejemplo a los deportistas que vienen por atrás.
¿Cuál es la expectativa que tienes en los Panamericanos?
Es muy ambicioso lo que yo tengo, porque jugaré en tres modalidades: singles, dobles y en equipos, en cada una voy a luchar y jugar de la mejor manera, porque la única meta que tengo es el color dorado.
¿Cómo se ve Conrrado en el futuro?
Ahora estoy muy metido en el raquet y quiero seguir por mucho tiempo, para mí significa mucho y quiero tener más tiempo para también ayudar a los que gustan de este deporte.
FICHA PERSONAL
Nombre: Kevin Conrrado
Apellidos: Moscoso Ortíz
Fecha de nacimiento: 25 de septiembre de 1995
Edad: 23 años
Padres: Luis Moscoso y Ana Karina Ortíz
Hermanos: Carlos y Carla
Ocupación: Deportista