Raquet boliviano mete miedo en Lima

Con cuatro victorias de cinco posibles, Bolivia inició con el pie derecho su camino a las medallas de raquetbol en los Juegos Panamericanos de Lima (Perú). El chuquisaqueño Conrrado Moscoso fue el artífice de dos de esos triunfos.

La dupla conformada por Conrrado Moscoso (d) y Roland Keller (2d) aportó con un triunfo a la delegación boliviana. La dupla conformada por Conrrado Moscoso (d) y Roland Keller (2d) aportó con un triunfo a la delegación boliviana. Foto: Gentileza

Eddy Veizaga / CORREO DEL SUR 
Deporte / 03/08/2019 03:16

Con cuatro victorias de cinco posibles, Bolivia inició con el pie derecho su camino a las medallas de raquetbol en los Juegos Panamericanos de Lima (Perú). El chuquisaqueño Conrrado Moscoso fue el artífice de dos de esos triunfos.

El raquetbol, el deporte en el que están depositadas las esperanzas de preseas para la delegación boliviana, empezó su andadura en una competencia que se extenderá hasta el próximo sábado.

Las raquetas nacionales, que desde la anterior semana se encuentran en la capital peruana, cumplieron con su rótulo de favoritas y arrasaron en la primera de las tres jornadas de la fase de clasificación.

Por la mañana, Moscoso derrotó 2-1 al costarricense Andrés Acuña, con parciales de 15-12, 9-15 y 11-6, para asegurarse un puesto en la ronda de eliminación directa, que arrancará este lunes.

Ya por la tarde, el chuquisaqueño, junto con el cruceño Roland Keller, derrotó en dobles a los colombianos Sebastián Franco y Mario Mercado. Al igual que en la final de los Juegos Sudamericanos de Cochabamba 2018, la dupla boliviana salió airosa sobre la cafetera; esta vez, el resultado fue de 2-0 (15-7 y 15-4).

Moscoso es la raqueta número uno del país y la principal carta de medallas para Bolivia, tanto en singles como en dobles.

Tampoco falló Angélica Barrios, quien superó 2-0 (15-3 y 15-5) a la ecuatoriana María José Muñoz; ni la dupla femenina conformada por Barrios y Jenny Daza, quienes vencieron 2-1 (15-13, 10-15 y 11-6) a las canadienses Frederique Lambert y Jennifer Saunders.

El único representante nacional que cayó en esta primera jornada fue el cruceño Carlos Keller, que no pudo ante Mario Mercado, el cochabambino que desde hace un par de años juega para Colombia. El resultado fue 2-0 (14-15 y 11-15) a favor del cafetalero.

Hoy, sábado, se jugará la segunda de las tres jornadas de la fase de grupos, en la que los bolivianos podrían asegurar su presencia en la llave de eliminación directa. 

Este equipo tratará de reeditar el título conseguido en el Panamericano de Colombia, disputado en abril pasado.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Raquet
  • Lima
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor