Histórico oro para Bolivia
El país logró su primer título en 13 participaciones de los Juegos, en Lima
Después de 13 participaciones en más de 50 años, Bolivia consiguió su primera medalla de oro en unos Juegos Panamericanos. Lo hizo ayer, en Lima, gracias al equipo masculino de raquetbol, en el que destacó el chuquisaqueño Conrrado Moscoso.
Desde Winnipeg 1967 hasta Toronto 2015, la bandera boliviana nunca había subido a lo más alto del podio en algún deporte. En esas 13 ediciones, la selección nacional solamente había cosechado dos platas y seis bronces.
Y el deporte que hizo eso posible fue el que más alegrías le dio en los últimos años: el raquetbol. El equipo masculino, conformado por Moscoso y los hermanos cruceños Carlos y Roland Keller, se bañó de oro ayer, en la conclusión de esta disciplina.
Dicen que la tercera es la vencida y eso pasó con el raquetbol, que había estado cerca de hacerlo en singles y dobles. En la primera, Moscoso cayó en semifinales y tuvo que conformarse con el bronce; mientras que en la segunda, Moscoso y Roland Keller perdieron la final y solamente alcanzaron la plata.
Lejos de caerse por esos resultados, los bolivianos se enfocaron en su objetivo y allanaron su camino a la final de ayer. El jueves superaron 2-0 a Guatemala, en cuartos de final, y el viernes vencieron 2-1 a Estados Unidos, en semifinales.
Pese a que ya tenían la plata asegurada, los nacionales fueron en busca del premio mayor. Su rival fue Colombia, que sorprendió al llegar a la final eliminando en semifinales a México, que días antes se había adueñado de todos los títulos: en singles y dobles, tanto en damas como en varones.
La serie entre bolivianos y colombianos comenzó con el triunfo de Moscoso sobre Sebastián Franco por 2-0 (15-12 y 15-8); pero después, Carlos Keller perdió 1-2 (15-10, 3-15 y 9-11) ante Mario Mercado, el cochabambino que desde hace años fichó para los cafeteros.
La presea se definió en la modalidad dobles, en la que Moscoso y Keller se impusieron con autoridad a Franco y Mercado. El partido acabó 2-0, con parciales de 15-11 y 15-2.
De esta manera, el raquetbol volvió a sacar la cara por Bolivia, al igual que en los Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018, evento en el que barrió con el oro en todas las categorías.
Ahora, en Lima, fue el que más medallas cosechó para el país: un oro (en equipos varones), una plata (en dobles varones) y dos bronces (en singles varones y en equipos damas). A ellos se suma la plata cosechada por los hermanos Noelia y Federico Zeballos en tenis doble mixto.
Es, de lejos, la mejor participación de Bolivia en unos Juegos Panamericanos, superando a Toronto 2015, cuando sumó una plata y dos bronces, todos en raquetbol.
Antes, había registrado una plata en La Habana 1991 y dos bronces en Santo Domingo 2003 y Guadalajara 2011.
Hoy, domingo, concluirán los Panamericanos de Lima con los deportes de atletismo, bicicross, golf, judo, karate, tiro con arco y voleibol.
Estados Unidos es el virtual campeón con más de un centenar de oros, seguido por Brasil; mientras que México, Canadá, Cuba, Argentina y Colombia pugnarán por el tercer lugar.
Otros bolivianos
CICLISMO DE RUTA. La cochabambina Micaela Sarabia terminó su participación en los Juegos de Lima. Ayer intervino en la prueba de fondo de ciclismo de ruta y acabó última de 36 participantes. Antes había competido en la modalidad de contra reloj individual y ciclismo de pista, sin buenos resultados.
KARATE. El cruceño Mohamed Dames debutó ayer en los Juegos de Lima y perdió con el mexicano Alan Cuevas en la categoría hasta 84 kilogramos. No pudo avanzar a la segunda fase de su división que fue ganada por el colombiano Carlos Sinisterra.
ATLETISMO. El deporte base vio en acción a un nuevo representante, Tania Chávez, que ayer no pudo completar la prueba de 3.000 metros con obstáculos, en la que participaron 14 atletas. Hoy, domingo, concluirá el atletismo con 50 kilómetros marcha, con la intervención de Ronal Quispe.
GOLF. Las bolivianas Luciana Calvimonte y María Savoca cumplieron ayer la tercera ronda de individual femenino, pero ocuparon los últimos lugares. Hoy disputarán la cuarta y última ronda, que repartirá medallas.