Cambio de posta

Lima clausuró los Panamericanos y dio paso a Santiago, sede en 2023

Abanderados participaron ayer en la ceremonia de clausura. Abanderados participaron ayer en la ceremonia de clausura. Foto: EFE

Lima / EFE
Deporte / 12/08/2019 04:08

Los Juegos Panamericanos de Lima 2019, los que contaron con la mayor participación de deportistas de la historia, culminaron ayer y entregaron la posta a Santiago 2023 en una multitudinaria ceremonia donde Perú se despidió con mucho folclor y los chilenos dijeron hola con pop y baile urbano.

El traspaso fue escenificado por el alcalde de la capital peruana, Jorge Muñoz, quien entregó la bandera del movimiento olímpico de las Américas al presidente de Chile, Sebastián Piñera, llegado a Lima días antes para presenciar las últimas jornadas de los Juegos.

Chile ofreció en el Estadio Nacional de Lima un avance musical de los Juegos que acogerá por primera vez, con la diversidad y multiculturalidad como bandera.

“Danza de la diversidad” fue precisamente el título del acto de clausura de Lima 2019, un costumbrista epílogo a la emotiva ceremonia de inauguración que se realizó hace 17 días en el mismo recinto con un homenaje al pasado milenario de Perú y a su riqueza cultural y natural.

Tras desfilar parte de los casi 7.000 deportistas de 41 países que tomaron parte en Lima 2019 al ritmo de la cumbia electrónica de la pinchadiscos peruana Shushupe, la cancha fue tomada por un millar de artistas que dieron una cálida despedida a unos Juegos para los que Perú se preparó a contrarreloj durante los últimos dos años.

Escenificado el traspaso de Lima a Santiago, llegó el turno de la presentación chilena, primero con el himno nacional interpretado por la cantante Alejandra Ramírez en una lírica versión creada por el productor Carlos Figueroa mientras en el escenario se proyectaban paisajes de Chile y rostros de la diversidad cultural del país.

El concierto concluyó con el plato fuerte de la noche, el cantante peruano Gian Marco, cuya actuación culminó al cantar al unísono con el público el tema “Contigo Perú”, de Eduardo “Zambo” Cavero, que tan famoso se hizo al ser cantado por los peruanos en los estadios del Mundial de fútbol de Rusia 2018.

Con ello la fiesta se reanudará en cuatro años y a 3.000 kilómetros más al sur, en Santiago 2023, que intentará superar el listón de Lima 2019 como los Juegos Panamericanos más grandes de la historia.

 

 

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

1. Estados Unidos

120

88

85

293

2. Brasil

55

45

71

171

3. México

37

36

63

136

4. Canadá

35

64

53

152

5. Cuba

33

27

38

98

6. Argentina

32

35

34

101

7. Colombia

28

23

33

84

8. Chile

13

19

18

50

9. Perú

11

7

21

39

10. R. Dominicana

10

13

17

40

11. Ecuador

10

7

14

31

12. Venezuela

9

15

19

43

13. Jamaica

6

6

7

19

14. Puerto Rico

5

5

14

24

15. El Salvador

3

0

1

4

16. Guatemala

2

9

8

19

17. Trinidad y T.

2

8

3

13

18. Uruguay

1

4

4

9

19. Paraguay

1

3

1

5

20. Bolivia

1

2

2

5

*Continúa hasta el puesto 30.

Etiquetas:
  • Juegos Panamericanos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor