Más de 700 millones de dólares para traer los Panamericanos

Bolivia pretende organizar el evento en 2027 con la base de Cocha 2018

La delegación nacional en el acto de clausura de Lima 2019. La delegación nacional en el acto de clausura de Lima 2019. Foto: Comité Olímpico Boliviano

La Paz / Agencias
Deporte / 12/08/2019 23:12

¿Cuánto dinero necesita Bolivia para traer los Juegos Panamericanos 2027 que quiere el presidente Evo Morales?  “700 millones de dólares, como mínimo”, según los cálculos de Marco Arze, titular del Comité Olímpico Boliviano (COB).

“En Toronto 2015, Canadá invirtió 1.500 millones de dólares; en Lima 2019, 1.200 millones y en Santiago 2023 se planifica invertir 700 millones de dólares. Habrá que hacer un diagnóstico en Bolivia y ver sus alcances. Chile hizo la menor inversión, que es lo mínimo”, explicó Arze, quien resaltó que en ese monto no se toma en cuenta la preparación de los deportistas.

El mes pasado, Morales anunció que está avanzado el  trámite para que Bolivia organice el evento en 2027. 

“Para traer los Panamericanos necesitamos una preparación de 300 atletas en mayores y 300 atletas que vienen por detrás, con competencia interna. Para eso necesitamos dinero, un plan y entrenadores de primer nivel; crear un equipo nacional  y avizorar los Juegos 2027 para cambiar el deporte nacional”, apuntó Arze.

Los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 bajaron el telón en medio de una fiesta, con un Equipo Bolivia que vivió su propio festejo al cerrar su mejor participación con cinco medallas, en la cima de ellas la primera presea dorada de su historia. 

El raquetbol, tal como sucedió en ediciones pasadas de los Juegos Panamericanos, no defraudó y fue la disciplina que más medallas cosechó en Lima 2019, cuatro de las cinco obtenidas. 

Bolivia debutó en los Juegos Panamericanos en Winnipeg 1967 y después de 13 participaciones no había podido subir a lo más alto del podio hasta Lima 2019. 

Su primera medalla la consiguió en La Habana 1991, la de plata con el taekwondista William Arancibia. En Santo Domingo 2003 sumó dos de bronce con el karateca Luis Bolívar y el ciclista Benjamín Martínez. En Guadalajara 2011 entró en acción el raquetbol y Bolivia sumó dos de bronce con María José Vargas y el equipo femenino conformado por Carola Loma y Jenny Daza. En Toronto 2015 el trío Conrrado Moscoso, Roland Keller y Carlos Keller sumó tres medallas para Bolivia: una de plata y dos de bronce.

Finalmente, en Lima, los tres jugadores volvieron a llevarse tres medallas (oro en equipos masculino, plata en dobles y bronce en singles). 

A estas preseas se sumó una plata lograda por los hermanos Noelia y Federico Zeballos, en dobles mixtos del tenis.

Etiquetas:
  • Juegos Panamericanos
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor