Pocos pero destacados
Al constituirse en un deporte costoso, muchos tiradores abandonaron la disciplina
La Asociación Municipal de Tiro Deportivo Sucre, luego de tropezar con muchos inconvenientes durante varias gestiones, volvió a tomar fuerza y levantarse hace aproximadamente tres años con la llegada de Vicente Hernaiz a la cúpula dirigencial.
Los problemas no solo afectaron a las asociaciones locales, también a la Federación Boliviana de Tiro Deportivo, con el tema de importación y manejo de nuevas armas como también la adquisición de municiones.
Las nuevas leyes de alguna manera alivianaron las obstrucciones de hace una década atrás, ya que les permite a los deportistas poder adquirir y competir tanto en torneos nacionales como internacionales.
En la Capital, para la práctica del deporte de las armas se cuenta con dos polígonos homologados, uno de ellos es de administración particular (Caza y Pesca) y el que dejó los Bolivarianos de 2009 que está emplazado en la población de Yotalilla dependiente de la Gobernación. Este escenario no fue dotado con equipamiento fijo que permita su uso cuando sea necesario. “Nosotros llevamos todo nuestro material y una vez culminado el campeonato lo retiramos”, comenta Vicente Hernaiz, presidente de la Asociación Municipal de Tiro Deportivo.
Los costos para la práctica de este deporte son muy elevados lo que sería uno de los motivos para que muchos dejen la actividad.
Según conoció este medio de comunicación, un arma relativamente económica alcanzaría los $us 5.000, el trámite de licencia comprendería los $us 100 y cada munición oscilaría por los $us 3 y se la debe adquirir de una tienda autorizada. “ya que la ley 400 restringe la venta libre de munición”, prosigue Hernaiz.
Una jornada de preparación en la modalidad tiro al vuelo para un tirador de élite como Henrry Arroyo sobrepasaría los $us 100, y en una semana se errogarian $us 500, aproximadamente, solo en entrenamientos.
Para formar parte de un club, primero se debe adquirir la licencia “B” del Registro de Armas de Fuego de Uso Civil (Reafuc), posteriormente contar con un arma de competición que cumpla con el reglamento.
De un tiempo a esta parte, Chuquisaca se potenció con una buena cantidad de tiradores como Henrry Arroyo, Galo Padilla, Gonzalo y Hugo Poppe, Luis Sánchez Olga y Jorge Nuñes, Norma Lastra, Reynaldo y Diego Barrón Ezequiel Arana, Helen Arroyo, Yovana Flores, Hernán y Rodrigo Portugal, Iván Tomianovik, Daniela Palacios, Roberto Hernaiz, Blass Moreira, Rodrigo Salgueiro y Vicente Hernaiz.
La Asociación la conforman cinco clubes locales, tres clubes civiles (Juventud, Capital y Caza y Pesca) más dos que corresponden a las fuerzas militares y las fuerzas policiales. “En papeles somos más de 100 deportistas, pero no pasamos de 20 los que estamos en actividad”, prosigue el mandamás municipal del tiro deportivo.
A decir del dirigente, durante las últimas gestiones esta disciplina fue abandonada por las autoridades departamentales, ya que no se vio el respaldo para ninguna competición; mientras que el municipio volcó su apoyo a este deporte, “Durante estos tres años la Jefatura siempre nos estuvo colaborando, con indumentaria deportiva e inclusive con material de competición para nuestros eventos”, finalizó Hernaiz.
LA ASOCIACIÓN
La Asociación Municipal de Tiro Deportivo Sucre la conforman cinco clubes; Tres clubes civiles (Juventud, Capital y el club Caza y Pesca) más dos que corresponde a las fuerzas militares y las fuerzas policiales respectivamente.
La personería jurídica es fundamental para formar parte de la Asociación como club, situación que los cinco clubes locales del tiro deportivo cumplen a cabalidad de acuerdo con la nueva Ley del Deporte. “Todos los clubes son legales”, sostuvo Vicente Hernaiz, presidente de la disciplina.
PERSONERÍA JURÍDICA
Esta Asociación contará con su personería Jurídica en los próximos meses, a decir de su presidente Vicente Hernaiz.
“La asesora jurídica nos informó que nuestros documentos están en los últimos trámites, calculamos que en unos dos meses más ya seremos legales”, expresó.
El dirigente hace un “mea culpa” y reconoce que su directiva se retrasó con las diligencias correspondientes. Se hizo un trabajo ordenado, primero se adecuaron al reglamento los clubes y ahora es el turno del ente matriz.
CALENDARIO 2019
El calendario local 2019 para el tiro deportivo arrancó en marzo con el torneo Three Gun, en abril se realizó el campeonato Siluetas 22, el Fosa y Skeet Nacional se disputó en mayo, el Revolver Mágnum, 9mm Match en junio, mientras que en julio se compitió en la modalidad Pistola Neumática Carabina Neutra.
Para agosto se tiene programado el Tiro Práctico IPSC, posteriormente en septiembre tendrán que competir en la modalidad Bench Rest 50 mm. Y en octubre con Siluetas Aire para ir cerrando la gestión.