Juegos comenzarán a promocionarse en Sucre

Ayer fue presentada la línea gráfica de los Juegos Bolivarianos de la Juventud en las oficinas de Cobol, ubicadas en el Polideportivo de Garcilazo. Ayer fue presentada la línea gráfica de los Juegos Bolivarianos de la Juventud en las oficinas de Cobol, ubicadas en el Polideportivo de Garcilazo. Foto: Enrique Quintanilla

Eddy Veizaga Ríos / CORREO DEL SUR 
Deporte / 06/09/2019 02:00

Una vez definida la línea gráfica, los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 comenzarán a promocionarse para que la ciudad se vaya identificando con el evento internacional a realizarse en abril del próximo año.

El emblema, la mascota y el panorama de la justa bolivariana fueron presentados públicamente ayer, después de que el directorio del Comité Organizador (Cobol) lo aprobara en la reunión del miércoles junto con los personeros de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo).

 “A partir de la próxima semana vamos a trabajar con los pictogramas, con el pintado de los murales y los logos en las unidades educativas”, manifestó Wilber Ramos, director general de Cobol, tras la presentación realizada ayer, en sus oficinas del Polideportivo de Garcilazo. 

Posteriormente, señaló que se hará un trabajo similar en los escenarios deportivos que por el momento se encuentran con trabajos de refacción, mantenimiento y readecuación de cara a la justa bolivariana.

Ramos no descartó que el pintado de la mascota, el logo y los pictogramas también se realicen en las calles.

Paralelamente, informó que se emitirán boletines de prensa y se “atacará” por las redes sociales (Facebook y Twitter) para que el evento no solo sea promocionado en la ciudad, sino también en el país. 

“Trabajamos con elementos propios de la ciudad”, señaló Ramos, al explicar que la elaboración de la línea gráfica se apoya en la cultura Jalq’a del Distrito 8 de Sucre, la gastronomía del departamento, la arquitectura colonial y la riqueza paleontológica. Para ello se utilizaron varios elementos: campana de la libertad, Torre Eiffel, los cerros Sica Sica y Churuquella, la Catedral y el dinosaurio para la mascota.   

DURAS  CRÍTICAS

La mascota, que ayer circuló en las redes sociales, no tuvo una buena aceptación por parte de los usuarios, quienes criticaron duramente al Saurito Casu, elaborado por Cobol después que se declararan desiertas las convocatorias.

EMBLEMA

El emblema o logo fue elaborado con una tipografía juvenil, con los colores del departamento y del país. En la letra “U” se observa a un atleta que sostiene en la mano izquierda la llama bolivariana, mientras que en la “R” se utilizan diseños de la cultura Jalq’a.

MASCOTA

Tomando en cuenta que Cal Orck’o es uno de los atractivos turísticos de Sucre, Cobol eligió un dinosaurio como la mascota de los Juegos. Saurito Casu es el nombre de la mascota (Saurito por el diminutivo de dinosaurio y Casu por Capital Sucre).

PANORAMA

Sobre la base de este diseño, se elaborarán los materiales gráficos antes y durante el evento, como afiches, rollers, folders y vallas publicitarias. En todos esos materiales se extraerá una parte del panorama.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Juegos Bolivarianos
  • I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor