Avanzan sin apoyo

La Asociación municipal de tiro con arco no tiene todo el respaldo pese a contar con personería

La cancha del Polideportivo de Garcilazo fue escenario del campeonato nacional en 2018

La cancha del Polideportivo de Garcilazo fue escenario del campeonato nacional en 2018 Foto: ARCHIVO

Ante la falta de escenario, los deportistas vienen trabajando en la pista auxiliar del Estadio Patria

Ante la falta de escenario, los deportistas vienen trabajando en la pista auxiliar del Estadio Patria

Los arqueros ya tienen roce nacional  pensando en los Bolivarianos.

Los arqueros ya tienen roce nacional pensando en los Bolivarianos.


    Ramiro I. Quispe / CORREO DEL SUR
    Deporte / 09/09/2019 08:14

    Junio de 2014 quedó marcado en la historia del tiro con arco en Sucre, el Comité Olímpico Boliviano organizó un curso de arquería gratuita con un entrenador cubano con miras a los Juegos Odesur. Cuando culminó el evento, un grupo de jóvenes participantes entusiastas decidió llevar el deporte de las flechas a algo más serio y formaron tres clubes para posteriormente oficializar la Asociación Municipal de Tiro con Arco en enero de 2015.

    Fleyarc, Artemisa y Falcón son los tres clubes que siguen en actividad y hacen que la asociación continúe vigente; además, fueron los fundadores de la disciplina. Desde ese entonces, la búsqueda de nuevos talentos en la arquería no cesa. En esta gestión cada club cuenta con alrededor de diez a 30 atletas quienes están siempre atentos por saber dónde será el lugar de su próximo entrenamiento. 

    En la Capital el deporte todavía es catalogado como novel, situación que los llevó a tropezar con diferentes inconvenientes. A pesar de las dificultades y falta de apoyo, la joven disciplina sigue a paso firme representando a Chuquisaca en torneos nacionales. “Desde nuestros inicios se nos negó el apoyo, primero por no tener asociación y luego con la nueva Ley del Deporte, por no tener personalidad jurídica”, señaló Damiro Quispe, presidente de la Asociación Municipal de Tiro con Arco.

    Ahora un grupo de arqueros se está preparando para participar en el torneo nacional juvenil en la modalidad “indoor”, clasificatorio para los mundiales de esa categoría, donde Tarija será la sede a partir del 20 de septiembre. A la cita se pretende asistir con al menos seis deportistas, ellos ya vienen entrenando en un pequeño espacio de la pista auxiliar del Estadio Patria.

    La promoción por falta de recursos y apoyo es uno de los puntos flacos que tiene esta asociación, pero a iniciativa de la dirigencia aprovechan actividades donde se aglomera gran cantidad de gente (carreras pedestres y día del peatón) para poder captar adeptos, el resultado hasta el momento tuvo respuesta positiva por parte de la población según la directiva.

    El 5 de septiembre de 2018 la Asociación Municipal de Tiro con Arco cumplió con todos los requisitos para obtener su personería jurídica y lo logró. Pero a poco de cumplir su quinto año de actividad ininterrumpida, no cuentan con un escenario que reúna las condiciones mínimas para practicar las diferentes modalidades. “Estamos sin lugar como nómadas, en lo incierto porque no hay un ambiente para poder promocionar como se debe el deporte”, dijo Quispe.

    La Asociación también cuenta con la excepción departamental, que consiste en establecer otra asociación municipal en dos años por lo que hasta el 2020 tendrá que contar con presencia en otros municipios.

    Por su parte, Rafael Ortiz, secretario general de la Asociación, menciona que a pesar de contar con la personería las autoridades siguen poniendo trabas. “Nos hacen volver varias veces y al final nos salen con que no nos  apoyarán y tenemos que cubrir nuestros gastos”, respecto al escenario. “Nos habían propuesto brindarnos un espacio en Yotalilla pero cuando les propusimos el transporte nos negaron y otra vez todo quedó en nada”, continuó relatando.

    Para la gente que esté interesada en practicar este deporte, la asociación cuenta con unos arcos que se les brinda mientras los practicantes puedan adquirir su propio material deportivo. Para mayor referencia comunicarse con el número de celular 60323767.

    LA ASOCIACIÓN

    Desde su fundación, tres son los clubes que le dan vida orgánica a la Asociación Municipal de Tiro con Arco (Fleyarc, Artemisa y Falcón).

    Cada club está compuesto de entre diez a 30 arqueros de los cuales no todos están en constante actividad. 

    Según Rafael Ortiz, secretario general, no les permite crecer como asociación la falta de promoción. “La gente nos dice que no sabían que existía esta disciplina”, indica. A esto se suma la carencia de un ambiente permanente; se acomodaron en el estacionamiento de la III Fase, pero las reparaciones en los escenarios con miras a los Bolivarianos hicieron que sean reubicados.

    PERSONERÍA JURÍDICA

    De acuerdo con las explicaciones de Damiro Quispe, presidente de la asociación, los tres clubes fundadores obtuvieron sus respectivas personerías jurídicas, posteriormente la asociación como tal también cumplió con todos los requisitos que solicita la Nueva Ley del Deporte. 

    La asociación, también cuenta con la excepción departamental y su próximo objetivo es expandir la disciplina a algunos municipios en los siguientes dos años, para poder conformar una Asociación Departamental.

    CALENDARIO 2019

    El calendario local de tiro con arco quedó paralizado hasta contar con un escenario adecuado para poder desarrollar sus fechas programadas.

    Dentro del calendario nacional, el 20 de septiembre se realizará el torneo juvenil de la modalidad “indoor”en Tarija, clasificatorio para el mundial de la categoría. 

    A principio de año Santa Cruz fue sede del primer torneo nacional, el siguiente quedó suspendido por falta de participantes  y al finalizar la competencia en tierra chapaca, se estará definiendo el próximo nacional.

     

    ARQUEROS CHUQUISAQUEÑOS CON MIRAS A LOS BOLIVARIANOS

    Con el objetivo de alcanzar los I Juegos Bolivarianos de la Juventud que se desarrollaran en Sucre el próximo año, la disciplina de tiro con arco está dentro de los 25 deportes que ingresarán en competencia, para lo cual ya va trabajando en la preparación de sus deportistas.

    Yul Antonio Castro, Alanna Kristel Salinas, Humberto Chamoso y Sebasthian Khristian Salinas son los cuatro chuquisaqueños que irán a pelear la clasificación con miras a la justa bolivariana de 2020.

    Los arqueros están dentro de las edades aprobadas por la organización. Según Rafael Ortiz, secretario general de la Asociación de tiro con arco,.Es más, alguno de ellos ya tienen experiencia en competencias nacionales obteniendo logros importantes para el departamento.

    Yul Castro es un deportista que viene trabajando alrededor de un año y medio pero ya le regaló a Chuquisaca una medalla de plata el 2018 en el torneo realizado en Potosí. “Ahora estoy enfocado en ganar una medalla de plata y si se puede la de oro en Tarija”, dijo el arquero a El Rayo. 

    Al igual que él, Alanna Salinas sabe lo que es competir en torneos nacionales y colgarse una medalla, obtuvo una de bronce en el mismo torneo la gestión pasada.

    Eso sí, aun no se tiene definido las fechas de los preselectivos para la categoría, a decir de Ortiz una vez culminado el torneo de Tarija se estarían definiendo las sedes y las fechas donde Sucre tendría la posibilidad de albergarlas, dependiendo del apoyo e interés de las autoridades y sobre todo del escenario.

    Etiquetas:
  • Asociación
  • curso
  • tiro con arco
  • arquería
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor