
Contratar profesores especializados en cada deporte para ayudar a las selecciones clasificadas una semana antes de la fase nacional será una de las estrategias que aplicarán las autoridades del departamento después de que Chuquisaca firmara una de sus peores campañas en los Juegos Estudiantiles Plurinacionales del nivel primario. Acabó séptima en Cobija, donde ayer se clausuró la justa escolar con Santa Cruz como campeón por segundo año consecutivo.
“Tenemos un buen elemento humano para ubicarnos entre los tres primeros”, había dicho Jhasmany Pérez, director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), antes del viaje de Chuquisaca a la fase nacional, hace una semana.
Aunque tuvo un inicio alentador cuando en los primeros días se colgó cuatro medallas en gimnasia (tres platas y un bronce), la delegación chuquisaqueña se fue desinflando y cediendo terreno a los otros departamentos, que no desaprovecharon la ventaja y se pusieron en los primeros lugares del medallero final.
Los otros tres bronces con los que acabó el departamento llegaron en ajedrez, tenis de mesa y voleibol damas, siendo ese último la única en deportes de conjunto. Con esa cosecha, Chuquisaca acabó séptima, un puesto que solamente había ocupado en 2015. Su mejor posición fue en 2017, cuando acabó cuarta.
Esta producción dejó mucho análisis en Pérez. “Estamos un poco preocupados porque es una de las peores participaciones que hemos tenido”, lamentó en contacto telefónico con este medio.
Sobre la marcha, la autoridad deportiva confesó que ya tuvo una reunión con Humberto Tancara, director departamental de educación, para analizar posibles soluciones a esta situación.
Una de ellas, según explicó, es contratar a profesores de educación física que además sean entrenadores de disciplinas específicas para que una semana antes del viaje de la delegación chuquisaqueña a una fase nacional, preparen de mejor manera a los distintos representantes, quienes concentrarán de manera obligatoria en Sucre.
Esa idea se aplicará en el nivel secundario, que entre el 28 de septiembre y el 5 de octubre competirá en el trópico de Cochabamba, por la fase nacional.
MEDALLERO FINAL
Departamentos |
O |
P |
B |
T |
1. Santa Cruz |
12 |
3 |
4 |
19 |
2. Cochabamba |
7 |
4 |
7 |
18 |
3. Tarija |
3 |
4 |
4 |
10 |
4. Beni |
1 |
8 |
0 |
9 |
5. La Paz |
1 |
2 |
3 |
6 |
6. Potosí |
1 |
0 |
0 |
1 |
7. Chuquisaca |
0 |
3 |
4 |
7 |
8. Pando |
0 |
1 |
1 |
2 |
9. Oruro |
0 |
1 |
1 |
2 |
Los medallistas
CHUQUISACA
PLATA (3)
-Leonardo Novoa
(gimnasia artística Nivel 1)
-Leonel Mamani
(gimnasia artística Nivel 3)
-Dayra Azurduy
(gimnasia artística Nivel 1)
BRONCE (4)
-Lucina Mariscal
(gimnasia rítmica)
-Laura Fernández (ajedrez)
-Leandro Gardeazabal
(tenis de mesa)
-Colegio Mariscal Sucre, de Villa Charcas (voleibol femenino)
Jhasmany Pérez
Director-Sedede
No se han dado los resultados y solo queda trabajar para mejorar”.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram