Promenba, una Copa con grandes ambiciones
Un torneo internacional para 2020 es el objetivo que tiene la Copa Promenba, que la pasada semana concluyó con su 59 versión en 19 años de existencia.
Un torneo internacional para 2020 es el objetivo que tiene la Copa Promenba, que la pasada semana concluyó con su 59 versión en 19 años de existencia.
“Queremos organizar un torneo internacional, pero destacando a Sucre como escenario principal”, señaló Raúl Basagoitia, presidente de la Copa Promenba.
Esa idea fue apoderándose de los organizadores de uno de los campeonatos más tradicionales de Sucre, en el que participan equipos de colegios, barrios e instituciones.
Esta Copa fue creada el año 2000, a iniciativa de la familia Basagoitia, según recuerda Raúl. “Mi papá trabaja los fines de semana y no podía ir a verlo jugar a mi hermano que estaba en el Cerpi, de esa manera nació la idea de hacer este campeonato”, comentó.
Las primeras ediciones se jugaron en barrio Lindo, donde vivía la familia Basagoitia, pero en los últimos años, el elevado número de participantes obligó a buscar otros escenarios, como el coliseo Evo Morales de Alto Sucre y el coliseo de Alto Delicias.
Las categorías también se fueron incrementando con el paso de los años. Basagotia informó que comenzaron con la Libre, que en su primera edición apenas tuvo la respuesta de ocho equipos; después se fueron habilitando otras divisiones como la Sub 7, 9, 11, 13, 15 y damas libre, que en el último torneo registró a 156 planteles en total.
¿Cuál es el éxito para el crecimiento de esta Copa? A decir de Basagoitia, las redes sociales fueron fundamentales para captar mayores adeptos.
Informó que su página en Facebook tiene 21 mil seguidores y que a través de la misma se transmiten los partidos en vivo.
OBJETIVO INTERNACIONAL
El torneo que concluyó recientemente servirá para dar el primer paso a una participación internacional, ya que se creó por primera vez una Primera División, con los 16 mejores equipos de la categoría libre.
El último campeonato contó con la participación de 54 equipos en esta división, de los cuales los 16 mejores jugarán a partir de este fin de semana el primer torneo de la Primera División. “Queremos que agarren roce para que cuando organicemos un torneo internacional, tengamos buenos representantes”, concluyó Basagoitia.
Campeonato 2019
CATEGORÍA SUB 7 |
1. Avaroa Jhunior |
2. CELI Ingeniería |
3. Avaroa FC |
4. Promise |
CATEGORÍA SUB 9 |
1. Gol y Gol |
2. Amigos x100pre |
3. Deportivo Alemán |
4. Agudo FC |
CATEGORÍA SUB 11 |
1. Deportivo Chadaol |
2. Deportivo Concretec |
3. Makina del mal |
4. Vodka Jhunior |
CATEGORÍA SUB 13 |
1. CELI Ingeniería |
2. Deportivo Alemán |
3. Cerpi IPTK |
4. Deportivo Didara |
CATEGORÍA SUB 15 |
1. Constructora Balcera |
2. Deportivo Alemán |
3. Makina del mal |
4. Guty |
CATEGORÍA DAMAS LIBRE |
1. Casa Constructora Coria |
2. DFS |
3. Las Casas Constructora |
4. Constructora Pórcel |
CATEGORÍA LIBRE |
1. CA Villazón |
2. SDTC |
3. Medina Secore |
4. Casa Constructora Coria |