Juegos: Alcaldía mantiene su discurso
Faltan siete meses para la realización de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 y las instituciones (Ministerio de Deportes, Gobernación y Alcaldía) muestran realidades diferentes en el avance de obras de sus infraestructuras.

Faltan siete meses para la realización de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 y las instituciones (Ministerio de Deportes, Gobernación y Alcaldía) muestran realidades diferentes en el avance de obras de sus infraestructuras.
La Gobernación se puso el overol el 15 de julio, el Ministerio de Deportes recién lo hará en diciembre por el tema presupuestario, mientras que la Alcaldía hasta el momento no tiene una fecha establecida.
“Esperemos que en los próximos días iniciemos con las obras”. Es la constante respuesta de la Comuna. Hasta el momento se desconoce cuándo empezarán los trabajos de refacción, remodelación y construcción de los nueve escenarios que son de su competencia: coliseos San José y Max Toledo, las canchas de arena de Garcilazo, los bloques de la Villa Bolivariana, las canchas de fútbol de Mesa Verde y Garcilazo, la pista de bicicros, los frontones de Garcilazo, el complejo de softbol y el complejo de raquetas “Kevin Conrado Moscoso”.
Los mismos tendrán que seguir esperando hasta que se dé curso con los trámites administrativos y jurídicos que se encuentran en Control Social de la Alcaldía. “Estamos en la fase final del trámite administrativo y jurídico y en días más firmaremos los documentos para que comiencen las obras como estaba previsto”, manifestó Roberto Aracena, jefe municipal de Deportes.
Las empresas tienen un plazo de 120 días para culminar sus trabajos. Aracena aseguró que se está impulsando para que los documentos se firmen lo más antes posible y así empezar las obras. “Cuando veamos movimiento, maquinarias y obreros trabajando en el lugar de emplazamiento, recién estaremos tranquilos”, dijo.
Según la autoridad, se llegó a un consenso con las empresas en la readecuación del cronograma para que los trabajos estén concluidos antes de la finalización de esta gestión. “En los proyectos cortos no tendremos inconvenientes en cuanto a plazos, en los proyectos que tienen mayor tiempo de duración en su ejecución, la propuesta técnica que se presentó es contar con más cantidad de obreros para cumplir con el tiempo”, sostuvo.
COMPLEJO DE RAQUETAS
Pese al aporte del Gobierno nacional de Bs 3 millones al Municipio el pasado 8 de septiembre, la construcción del escenario deportivo sigue en ascuas. A decir del Jefe municipal de Deportes, el alcalde Ivan Arciénega sostuvo una reunión con la Cámara de la Construcción y están a la espera de una propuesta técnica para encarar la construcción del complejo.
Ministerio
El Polideportivo de Garcilazo y el Poligimnasio de Max Toledo fueron sometidos a trabajos pequeños como el cambio de ventanales, urinarios y repintado de ambientes.
Para diciembre, el Ministerio tiene previsto realizar trabajos mayores en la piscina de El Rollo y los demás escenarios.
Gobernación
La Gobernación ya viene trabajando en la reparación y remodelación de sus infraestructuras alrededor de dos meses.
La III Fase, el coliseo Jorge Revilla Aldana y el complejo de La Madona ya presentan cambios notorios mientras que en el estadio Patria aún se trabaja en obras complementarias.
Cobol
Los encargados de la organización, pese a no contar con el desembolso de recursos económicos, se adelantaron en algunos aspectos. Ya cuentan con el logo oficial del evento como también con la mascota que identificará a la justa bolivariana.