Década gloriosa

EL TENIS EN SUCRE CRECIÓ DESDE 2009, AÑO EN QUE SE CONSTRUYÓ EL COMPLEJO LA MADONA

En 2009 fue construido el complejo de tenis  La Madona, que cuenta con siete canchas.

En 2009 fue construido el complejo de tenis La Madona, que cuenta con siete canchas. Foto: CORREO DEL SUR

Los trabajos de refacción concluirán a finales de noviembre.

Los trabajos de refacción concluirán a finales de noviembre. Foto: CORREO DEL SUR

Sucre organizó este año tres eventos nacionales, uno de ellos fue el de Iniciación.

Sucre organizó este año tres eventos nacionales, uno de ellos fue el de Iniciación. Foto: CORREO DEL SUR


    Eddy Veizaga Ríos / CORREO DEL SUR
    Deporte / 23/09/2019 07:22

    La construcción del complejo La Madona fue fundamental para el crecimiento del tenis en Sucre. Han pasado diez años y el deporte blanco en la capital va en ascenso.

    Los XVI Juegos Deportivos Bolivarianos celebrados en Sucre el 2009 alimentaron de escenarios deportivos a la capital. Uno de ellos fue el complejo de tenis La Madona, que sirvió para masificar un deporte que si bien era practicado, no contaba con muchos espacios para su crecimiento.

    Según recuerda el presidente de la Asociación Departamental de Tenis, Edgar Montaño, antes de 2009, la ciudad contaba solamente con cuatro canchas, todas de propiedad del Sucre Tenis Club. 

    “Estábamos después de las asociaciones del eje”, señala el dirigente, al indicar que los torneos más importantes del país eran repartidos entre La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.

    Pese a que las canchas del Sucre Tenis Club se encontraban en buenas condiciones y contaban con una adecuada iluminación, eran insuficientes para recibir eventos nacionales de grado 1 (G1).

    Además, el tenis era considerado un deporte elitista porque lo practicaban las personas adineradas que podían pagar los elevados costos de las raquetas.

    Cuenta que después apareció el club Ferroviario (ahora Municipal), en la zona de Garcilazo. Contaba con dos canchas y captó nuevos adeptos.

    Pero el año clave para el crecimiento del tenis fue en 2009, con la realización de los Bolivarianos en Sucre, que dejó como legado para el deporte blanco las siete canchas del complejo La Madona.

    Después de los Juegos, se inauguró el club Chuquisaca, ya que el escenario era administrado por el Gobierno Departamental. La creación de esta nueva escuela y las políticas para masificar el tenis permitieron un crecimiento inesperado.

    Montaño cuenta que se invitó a colegios para enseñarles a jugar tenis y que muchos de los niños que sostuvieron por primera vez una raqueta, no la soltaron hasta ahora.

    “Queremos hacer de este deporte un deporte popular, tenemos los medios y las condiciones para ese fin”, señala el dirigente local.

    Sin embargo, pese a los grandes avances que se hizo para socializar y masificar el tenis, Montaño indica que todavía siguen faltando canchas.

    “Lo que nos falta son más campos deportivos, que tenemos son insuficientes”, manifiesta, al explicar que los escenarios que ahora se tienen son escasos, lo que demuestra que el tenis sigue creciendo.

    Y aunque la posibilidad de que el deporte blanco continúe sumando más campos deportivos, el dirigente piensa que se debe seguir abriendo escuelas que permitan la captación de mayores adeptos a esta disciplina.

    ¿Qué falta para que el tenis en Sucre se iguale al de los departamentos del eje central del país? A decir de Montaño, las refacciones a las que van siendo sometidas las canchas del complejo La Madona, abrirán las puertas para que la capital organice más campeonatos nacionales y tenga la posibilidad de ser considerada para circuitos internacionales y torneos de Copa Davis.

     

    LA ASOCIACIÓN

    La Asociación Municipal de Tenis está conformada por tres clubes: Sucre Tenis Club, Municipal y Chuquisaca. El Sucre Tenis Club cuenta con cuatro canchas en la avenida Venezuela, el club Municipal tiene dos en la zona de Garcilazo, mientras que Chuquisaca funciona en La Madona, con siete campos de juego.

    En la ciudad también se cuenta con la Asociación Departamental de Tenis, pese a que en Chuquisaca solamente se cuenta con una organización municipal, la de Sucre.

     

    PERSONERÍA JURÍDICA

    Tanto la Asociación Municipal, la Departamental como los tres clubes que funcionan en Sucre, cuentan con su personería jurídica; sin embargo, al haberlas adquirido hace años, deben adecuarlas a la nueva Ley del Deporte para ser reconocidas de manera legal.

    “Estamos en ese trámite, nos reunimos hace un mes para poder cumplir con este objetivo”, informa Edgar Montaño, presidente de la Asociación Departamental de Tenis.

    Las asociaciones y los clubes se trazaron 45 días como fecha límite para cumplir con ese trámite legal.

     

    CALENDARIO 2019

    De acuerdo con la información proporcionada por Edgar Montaño, presidente de la Asociación Departamental de Tenis, Chuquisaca organiza cinco campeonatos nacionales cada dos años.

    En 2019, la capital recibió los torneos Iniciación, Senior y grado 2 (G2); para el próximo año solamente le tocará organizar dos de ellos.

    “Es importante que existan nacionales en Sucre para que nuestros deportistas tengan la oportunidad de jugar nacionales en casa”, señala el dirigente local.

    Etiquetas:
  • tenis
  • La Madona
  • ascenso
  • desarrollo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor