¿Reducirán deportes?
La falta de recursos económicos y el poco tiempo para cumplir con los trabajos de organización podrían causar un ajuste en los Juegos Sucre 2020

Tres semanas después de haber definido que los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 se organizarán con 26 disciplinas, existe la posibilidad de que en octubre se reduzca la magnitud de la competencia por la falta de tiempo y recursos económicos.
El 4 de septiembre se definió la envergadura del evento luego de ocho meses de indecisiones. En esa oportunidad, se confirmó que los 26 deportes que se habían previsto inicialmente se llevarían a cabo.
Sin embargo, la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) envió el 17 de septiembre una nota al alcalde Iván Arciénega, mostrando su preocupación por la falta de avances en el tema organizativo y presupuestario.
“Nos preocupa que el Comité Organizador aún no disponga de los recursos requeridos para su funcionamiento en cumplimiento de todas las obligaciones de la ciudad sede consignadas en el convenio respectivo”, reza parte de la nota enviada por Baltazar Medina, presidente de la Odebo.
En la reunión del 4 de septiembre, Arciénega señaló que el primer desembolso para el funcionamiento de la Dirección General (Bs 4 millones) se efectivizaría en unos cuantos días; sin embargo, ese monto que se anunció desde febrero y aún no se hace efectivo.
Dichos recursos deben ser aprobados por el Concejo Municipal, instancia que hizo algunas observaciones para destinar el dinero al municipio, que no realizó las correcciones necesarias, por lo que el trámite sigue demorado.
La falta de recursos económicos es de conocimiento del personero de Odebo, quien hizo énfasis en ese tema. “Nos preocupa igualmente la desfinanciación que tienen a hoy los Juegos frente a los compromisos que implica cumplir con el programa de deportes que se ha definido”, indicó.
El Alcalde informó desde la adjudicación de los Juegos que para organizar los Bolivarianos se necesitan Bs 20 millones, de los cuales hasta la fecha no se tiene ni un centavo. Todo el presupuesto debe correr por parte del municipio.
Peor aún, los Bs 4 millones que debe desembolsar el Concejo Municipal, sumados a los Bs 9 millones inscritos en el Plan Operativo Anual (POA) del Gobierno municipal son insuficientes para cubrir los gastos de organización (llegarían a 13 y faltarían Bs 7 millones).
En esa misma línea, Medina lamentó “la resistencia a revisar dicho programa para ajustar el tamaño de los Juegos a las posibilidades que nos brindan los recursos disponibles”.
Desde principio de año, Odebo explicó que al ser el primer evento bolivariano de menores de edad, no tenía que ser demasiado grande en cuanto a cantidad de deportes; empero, la decisión de darle mayor magnitud a los Juegos fue del Comité Organizador, a la cabeza del alcalde Arciénega.
Al final de la misiva, el dirigente internacional señala que “no podemos ignorar que los tiempos son inflexibles y si efectivamente debemos cumplir con las fechas del 17 de abril al 1 de mayo del 2020 para realizar el evento, los tiempos de espera se agotaron y tenemos que entrar en una especie de plan de choque para hacer todos los ajustes necesarios para poder garantizar que así será”.
Esa preocupación abre la posibilidad de que el tamaño de los Juegos se recorte por la falta de recursos económicos y tiempo, que ya juega en contra para la compra de equipamiento y construcción de los nuevos escenarios anunciados (complejos de raquetas y softbol, además del tercer bloque de la Villa Bolivariana).
Refacciones
El trabajo de refacción y mantenimiento de los escenarios de la Gobernación comenzaron desde hace un mes y aunque existen algunos retrasos, podrían acabar en diciembre; empero, los de la Alcaldía, que tenían previsto iniciar en julio, todavía no lo hicieron hasta la fecha.
Construcciones
De las tres obras a ser construidas para los Juegos, ninguna comenzó. El complejo de raquetas es el que mayor tiempo de ejecución demanda (cuatro meses) y que corre el riesgo de no concretarse hasta abril del próximo año. Los que todavía están dentro de los plazos son el tercer bloque de la Villa Bolivariana y el complejo de softbol.
Selecciones
El trabajo del elemento humano también está descuidado. Se anunció que en julio comenzarían a concentrar las selecciones nacionales en Sucre, pero hasta la fecha ninguna federación tiene definidos a sus representantes. La retardación en la definición de edades (recién se conoció este mes) es una de las causas de este retraso.