Persiguiendo el sueño bolivariano
“Quiero estar presente y para eso me voy preparando”
El tenis de mesa fue ganando terreno en la capital en los últimos años, por lo que ya no es novedad que los máximos galardones en torneos nacionales sean conseguidos por deportistas chuquisaqueños.
Uno de los artífices para que el tenis de mesa capitalino esté en la mira del país es Jorge Terrazas Choqueticlla. El deportista de 16 años acaba de retornar de una competencia internacional desarrollada en Chile, donde logró consagrarse campeón en dobles Sub 18 y en equipos Sub 18, llegando a sumar tres medallas, dos de oro y una de bronce. Su próximo reto es clasificar a los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020.
El estudiante del colegio San Juanillo no tuvo tiempo para tomarse un descanso ya que viajó con la delegación de Chuquisaca a la fase nacional de los Juegos Plurinacionales en el Trópico cochabambino.
Los niños suelen inclinarse por varias disciplinas deportivas a una corta edad, Jorge no fue la excepción, a él también le llamaba la atención el fútbol y el atletismo, deportes en los que intervino aunque sin destacar demasiado.
Con la reapertura de la Asociación de Tenis de Mesa, hace cuatro años Terrazas volvió a incursionar en el deporte de las paletas, esta vez más seguro y con la firme decisión de llegar a cosechar grandes logros para su familia, el departamento y el país.
Los resultados no tardaron en asomarse, el tenismesista constantemente era tomado en cuenta para disputar justas nacionales defendiendo los colores del departamento.
Posteriormente los retos internacionales llamaron a su puerta, en los que el chuquisaqueño tampoco desentonó.
Jorge desciende de una familia ligada al deporte, por lo que no tuvo inconveniente para continuar creciendo en su disciplina. Sus padres y su hermana mayor fueron sus principales impulsores para que siga destacando.
¿Cómo fueron tus inicios en el tenis de mesa?
De pequeño lo practicaba aunque no le tomaba mucha importancia, por lo que lo tuve que dejar para practicar otros deportes como el fútbol y el atletismo.
¿Quién te animó a practicar este deporte?
Mi familia fue un apoyo vital, mi papá Jorge Terrazas Medina siempre nos decía que practiquemos algún deporte y al final yo me quedé en el tenis de mesa.
¿Qué fue lo que más te desmotivó en todos estos años?
Desmotiva que las autoridades no te quieran cooperar, pedíamos apoyo pero nos negaban y eso me desanimaba demasiado. Recuerdo que una vez teníamos que cancelar $us 2.000 era muy caro y no me apoyaron.
¿Cuál fue el mejor recuerdo de tus inicios?
Mi primera selección Chuquisaca, ahí supe que estaba haciendo bien las cosas y que tenía que continuar trabajando para ser cada día mejor.
¿Cuál fue el momento más grato hasta hoy?
Fue cuando fui al Sudamericano Escolar en 2017, no pude sacar podio pero llegué a una instancia importante haciendo quedar bien a Bolivia, momentos gratos para mí. Aunque también puedo destacar todas las veces que gané el primer lugar.
¿Y algunas cosas ingratas que te dejó este deporte?
Tuve muchas, renegaba al no calificar a los torneos internacionales pero sobre todo lo sufrí más al no clasificar a los Juegos Odesur.
¿Cuáles son tus próximos objetivos?
Clasificar a los Juegos Bolivarianos es un reto que tengo que cumplir.
¿A quiénes les dedicas tus triunfos?
A mis papás y a mi hermana, que lo son todo, ellos se esforzaron siempre para que yo pueda estar en todos los torneos a los que clasificaba.
FICHA PERSONAL
Nombre: Jorge
Apellidos: Terrazas Choqueticlla
Fecha de nacimiento: 23 de mayo de 2003
Edad: 16 años
Padres: Jorge Terrazas y Regina Choquetíclla
Hermana: Andréa
Ocupación: Estudiante de sexto de secundaria en el colegio San Juanillo